/ martes 19 de septiembre de 2017

CDMX revive 32 años después misma angustia durante fuerte sismo

Se reportan al menos 77 muertos hasta las 17:00 horas

A 32 años de un terremoto que sacudió y marcó la mayor tragedia en la Ciudad de México, un nuevo sismo reabrió la herida y revivió la angustia de los mexicanos.

Este 19 de septiembre alrededor de las 13:14 horas un temblor de 7.1 grados sacudió a la capital y a los estados aledaños.

Minuto a minuto: Así vivimos los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017

Los habitantes de la capital apenas habían realizado el simulacro y homenaje en memoria de las víctimas del terremoto de 8.1 grados de 1985 cuando, dos horas después, otro sismo de 7.1 los estremeció violentamente.

2017

Foto: Cuartoscuro

1985

Foto: Archivo Cuartoscuro

De repente, la megaurbe de más 20 millones de habitantes revivía la pesadilla de hacía 32 años: edificios reducidos a amasijos de concreto y metal mientras por las calles corrían voluntarios que buscaban víctimas entre los escombros.

2017

Foto: Cuartoscuro

1985

Foto: Archivo Cuartoscuro

Pareciera que ya no hay cicatrices del terremoto en esta ciudad, pero si se sabe dónde buscar, ahí están.

2017

Foto: Cuartoscuro

1985

Foto: Archivo Cuartoscuro

Los terremotos de septiembre nos recuerdan a los mexicanos que el país es altamente sísmico.

2017

Foto: Cuartoscuro

1985

Foto: Archivo Cuartoscuro

Mientras las autoridades tardaban en reaccionar, fueron los ciudadanos quienes se organizaron para retirar escombros a contrarreloj

2017

Foto: Cuartoscuro

1985

Foto: Archivo Cuartoscuro

La cifra de víctimas mortales asciende conforme avanzan las labores de rescate. Hasta las 19:30 horas van 139 muertos distribuidos de la siguiente manera: 36 en la CDMX, 29 en Puebla, 64 en Morelos, 9 en el Edomex y uno más en Guerrero.

2017

Foto: Cuartoscuro

1985

Foto: Archivo Cuartoscuro

ENCUESTA

Tras el sismo, ¿supiste aplicar medidas preventivas para evitar una tragedia?

Ver resultados


A 32 años de un terremoto que sacudió y marcó la mayor tragedia en la Ciudad de México, un nuevo sismo reabrió la herida y revivió la angustia de los mexicanos.

Este 19 de septiembre alrededor de las 13:14 horas un temblor de 7.1 grados sacudió a la capital y a los estados aledaños.

Minuto a minuto: Así vivimos los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017

Los habitantes de la capital apenas habían realizado el simulacro y homenaje en memoria de las víctimas del terremoto de 8.1 grados de 1985 cuando, dos horas después, otro sismo de 7.1 los estremeció violentamente.

2017

Foto: Cuartoscuro

1985

Foto: Archivo Cuartoscuro

De repente, la megaurbe de más 20 millones de habitantes revivía la pesadilla de hacía 32 años: edificios reducidos a amasijos de concreto y metal mientras por las calles corrían voluntarios que buscaban víctimas entre los escombros.

2017

Foto: Cuartoscuro

1985

Foto: Archivo Cuartoscuro

Pareciera que ya no hay cicatrices del terremoto en esta ciudad, pero si se sabe dónde buscar, ahí están.

2017

Foto: Cuartoscuro

1985

Foto: Archivo Cuartoscuro

Los terremotos de septiembre nos recuerdan a los mexicanos que el país es altamente sísmico.

2017

Foto: Cuartoscuro

1985

Foto: Archivo Cuartoscuro

Mientras las autoridades tardaban en reaccionar, fueron los ciudadanos quienes se organizaron para retirar escombros a contrarreloj

2017

Foto: Cuartoscuro

1985

Foto: Archivo Cuartoscuro

La cifra de víctimas mortales asciende conforme avanzan las labores de rescate. Hasta las 19:30 horas van 139 muertos distribuidos de la siguiente manera: 36 en la CDMX, 29 en Puebla, 64 en Morelos, 9 en el Edomex y uno más en Guerrero.

2017

Foto: Cuartoscuro

1985

Foto: Archivo Cuartoscuro

ENCUESTA

Tras el sismo, ¿supiste aplicar medidas preventivas para evitar una tragedia?

Ver resultados


Finanzas

¡Boom de la construcción! Ciudad Madero resurge con nuevas inversiones inmobiliarias

En los primeros meses del 2024 se han inyectado más de mil 200 millones de pesos en inversiones

Doble Vía

Los sabores inigualables de pastelerías Pepis, una delicia en el Día del Padre

Con 78 años años de trayectoria, Pepis ha deleitado a generaciones con sus exquisitos pasteles, panes y otros productos horneados

Doble Vía

Día del Padre en México: un tributo a los héroes de la familia

Durante esta festividad hacen un llamado a valorar y respetar a la figura paterna sin importar su condición social o económica

Local

Llega tormenta: activan plan en Altamira para prevenir desastres; sesiona Protección Civil

Autoridades exponen la posibilidad de que el fenómeno se convierta en el primer huracán de la temporada; prevén lluvias de 400 milímetros

Local

¿Sol o lluvias? El pronóstico del clima para este domingo en el Día del Padre

Un canal de baja presión se extiende sobre el suroeste del Golfo de México, al que se suma una zona de inestabilidad

Local

Puerto de Tampico pone a prueba tu creatividad: lanzan concurso en busca de su mascota

La Asipona celebrará 30 años de su fundación y ante estos festejos ha convocado a la sociedad a varias actividades