/ jueves 29 de septiembre de 2022

Jubilados de Mexicana retiran bloqueo del acceso al AICM

Durante ocho horas los jubilados, expilotos y sobrecargos bloquearon el acceso a la Terminal 1 del aeropuerto

El bloqueo de extrabajadores y jubilados de Mexicana de Aviación en el acceso a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) fue retirado.

A través de redes sociales, el AICM informó que los manifestantes se retiraron tras ocho horas de haber permanecido en protesta para exigir a las autoridades que les devuelvan su espacio dentro del edificio.

Te puede interesar: AICM acusa a extrabajadores de Mexicana de Aviación de quebranto económico

Desde las 11:30 horas de este jueves, los inconformes salieron a la avenida Capitán Carlos León, a la altura de la Puerta 3 de la Terminal 1 por lo que los vehículos que se dirigen al edificio fueron desviados.

"Por manifestantes está cerrado el acceso vial a T1. Implementamos apoyo de traslado a pasajeros con vehículos del aeropuerto", informó el AICM.

Foto: Roberto Hernández | El Sol de México

Los extrabajadores exigen que les sea restituido el espacio que ocupaban en los mostradores de la Puerta 3, dónde tenían una cafetería de donde obtenían ingresos.

El pasado 2 de septiembre, miembros de la Marina y la Guardia Nacional desalojaron a los extrabajadores del espacio que ocupaban desde hace 12 años y el cual les fue entregado en comodato en 2016.

Jubilados, expilotos y sobrecargos se encontraban en los espacios donde anteriormente estaban los mostradores de la extinta Mexicana de Aviación. En el lugar instalaron una cafetería tras dejar de percibir su jubilación vitalicia.

La Asociación de Jubilados, Trabajadores y extrabajadores de la Aviación Mexicana (AJTEAM) indica que el desalojo "nos deja en total estado de indefensión, sin recursos para apoyar a nuestros compañeros y recursos para mantener la lucha jurídica".

Foto: Roberto Hernández | El Sol de México

¿Qué pasó con la Compañía Mexicana de Aviacion?

Mexicana de Aviación se fundó en 1921 y era la aerolínea más antigua de México, hasta 2010 cuando desapareció.

En 2006, Mexicana de Aviación había tenido problemas con los trabajadores sindicalizados, ya que la empresa ese año solicitó ahorros a sus sindicatos argumentando problemas financieros.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Factores como los incrementos en los combustibles, la crisis mundial del 2008 y la pandemia de la gripe H1N1 provocó que en 2010 anunciara su quiebre, dejando a miles de trabajadores fuera de la operación, lo que desencadenó varias protestas en las instalaciones del AICM, hasta la fecha.

El bloqueo de extrabajadores y jubilados de Mexicana de Aviación en el acceso a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) fue retirado.

A través de redes sociales, el AICM informó que los manifestantes se retiraron tras ocho horas de haber permanecido en protesta para exigir a las autoridades que les devuelvan su espacio dentro del edificio.

Te puede interesar: AICM acusa a extrabajadores de Mexicana de Aviación de quebranto económico

Desde las 11:30 horas de este jueves, los inconformes salieron a la avenida Capitán Carlos León, a la altura de la Puerta 3 de la Terminal 1 por lo que los vehículos que se dirigen al edificio fueron desviados.

"Por manifestantes está cerrado el acceso vial a T1. Implementamos apoyo de traslado a pasajeros con vehículos del aeropuerto", informó el AICM.

Foto: Roberto Hernández | El Sol de México

Los extrabajadores exigen que les sea restituido el espacio que ocupaban en los mostradores de la Puerta 3, dónde tenían una cafetería de donde obtenían ingresos.

El pasado 2 de septiembre, miembros de la Marina y la Guardia Nacional desalojaron a los extrabajadores del espacio que ocupaban desde hace 12 años y el cual les fue entregado en comodato en 2016.

Jubilados, expilotos y sobrecargos se encontraban en los espacios donde anteriormente estaban los mostradores de la extinta Mexicana de Aviación. En el lugar instalaron una cafetería tras dejar de percibir su jubilación vitalicia.

La Asociación de Jubilados, Trabajadores y extrabajadores de la Aviación Mexicana (AJTEAM) indica que el desalojo "nos deja en total estado de indefensión, sin recursos para apoyar a nuestros compañeros y recursos para mantener la lucha jurídica".

Foto: Roberto Hernández | El Sol de México

¿Qué pasó con la Compañía Mexicana de Aviacion?

Mexicana de Aviación se fundó en 1921 y era la aerolínea más antigua de México, hasta 2010 cuando desapareció.

En 2006, Mexicana de Aviación había tenido problemas con los trabajadores sindicalizados, ya que la empresa ese año solicitó ahorros a sus sindicatos argumentando problemas financieros.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Factores como los incrementos en los combustibles, la crisis mundial del 2008 y la pandemia de la gripe H1N1 provocó que en 2010 anunciara su quiebre, dejando a miles de trabajadores fuera de la operación, lo que desencadenó varias protestas en las instalaciones del AICM, hasta la fecha.

Finanzas

¡Empleos del futuro! El nearshoring, una oportunidad clave para los universitarios

A unos días de cerrar un ciclo escolar, especialistas exhortan a los próximo a elegir una carrera profesional lo hagan pensando en este rubro

Regional

Conservar la Biósfera El Cielo para salvar sistemas de agua en Tamaulipas, dice especialista

Contar con un plan hidráulico permitirá un mejor manejo de los caudales y enfrentar la situación que ya afecta a la población, según señaló experto

Elecciones 2024

Refuerzan vigilancia en Tamaulipas previo a las elecciones

A partir de este jueves se incrementarán los rondines de vigilancia en todo el estado, anuncia el gobernador

Elecciones 2024

Obispo de Tampico llama a un voto razonado y responsable, advirtiendo sobre promesas irrealizables

La Diócesis de Tampico exhorta a reflexionar antes de emitir su sufragio el próximo 2 de junio

Local

Negocios de Ciudad Madero y Altamira regalan agua ante el calor excesivo [Fotos]

No es la primera vez que estos comerciantes colocan desde hieleras hasta fuentes de hidratación

Local

¿El clima ideal para salir a votar? Pronóstico para el 2 de junio en Tampico

Descubre las condiciones climáticas que se espera para el día de las elecciones en el sur de Tamaulipas