/ lunes 23 de abril de 2018

Recursos interpuestos por políticos legales retrasan impresión de boleta electoral: INE

Se espera que las boletas estén maquilándose en los primeros días de mayo

Con el tiempo contado, el Instituto Nacional Electoral (INE) realiza la impresión de las 279 millones de boletas a utilizarse en los comicios del próximo 1 de julio. Y es que, debido a los recursos legales interpuestos por diversos actores políticos, entre ellos Jaime Rodríguez Calderón y Armando Ríos Piter, la elaboración de la papelera electoral se retrasó dos semanas.

De acuerdo con información del INE, originalmente la impresión debió comenzar el 3 de abril, esto para tener los documentos durante la última semana de mayo con el objetivo de tener tiempo de sobra para trasladarlas a los 300 distritos electorales.

Para evitar más retrasos, el INE cambió el programa de impresión de boletas para comenzar con las correspondientes a 240 distritos federales, esto debido a que las elecciones en esos distritos ya tienen definidos a sus candidatos, por lo que no habrá modificaciones en las boletas.

Los otros 60 distritos tenían algún tipo de impugnación, pero se espera que antes de que concluya el mes ya estén definidos por lo que las boletas estarían maquilándose en los primeros días de mayo.

Para las elecciones de senador también se espera que sea el próximo mes que se estén imprimiendo, dejando tiempo suficiente para que el pleito legal de Ríos Piter termine y así saber si son cinco o seis candidatos¡ presidenciales los que aparecerán en la papelería electoral.

Hay que recordar que se usarán dos mil 80 toneladas para imprimir las 280 millones de boletas, y en promedio se estarán fabricando cinco millones al día, por lo que se requieren 57 días para el proceso que a su vez, debe de terminar antes del 10 de junio, día en el que la ley electoral marca que la documentación debe de estar en las bodegas de los 300 distritos electorales.

Con el tiempo contado, el Instituto Nacional Electoral (INE) realiza la impresión de las 279 millones de boletas a utilizarse en los comicios del próximo 1 de julio. Y es que, debido a los recursos legales interpuestos por diversos actores políticos, entre ellos Jaime Rodríguez Calderón y Armando Ríos Piter, la elaboración de la papelera electoral se retrasó dos semanas.

De acuerdo con información del INE, originalmente la impresión debió comenzar el 3 de abril, esto para tener los documentos durante la última semana de mayo con el objetivo de tener tiempo de sobra para trasladarlas a los 300 distritos electorales.

Para evitar más retrasos, el INE cambió el programa de impresión de boletas para comenzar con las correspondientes a 240 distritos federales, esto debido a que las elecciones en esos distritos ya tienen definidos a sus candidatos, por lo que no habrá modificaciones en las boletas.

Los otros 60 distritos tenían algún tipo de impugnación, pero se espera que antes de que concluya el mes ya estén definidos por lo que las boletas estarían maquilándose en los primeros días de mayo.

Para las elecciones de senador también se espera que sea el próximo mes que se estén imprimiendo, dejando tiempo suficiente para que el pleito legal de Ríos Piter termine y así saber si son cinco o seis candidatos¡ presidenciales los que aparecerán en la papelería electoral.

Hay que recordar que se usarán dos mil 80 toneladas para imprimir las 280 millones de boletas, y en promedio se estarán fabricando cinco millones al día, por lo que se requieren 57 días para el proceso que a su vez, debe de terminar antes del 10 de junio, día en el que la ley electoral marca que la documentación debe de estar en las bodegas de los 300 distritos electorales.

Elecciones 2024

Tamaulipas en elecciones 2024: minuto a minuto de la jornada electoral

Así se desarrollan estas elecciones históricas en el sur de Tamaulipas

Local

Este domingo también habrá pipas de agua de Comapa, revisa si tu colonia está incluida

Desde este fin de semana comenzó a llegar al sistema lagunario del sur de Tamaulipas el agua del trasvase del río Tampaón.

Elecciones 2024

La frontera de Tamaulipas tiene casillas especiales, te decimos dónde

En el sur del estado fueron instaladas tres la primera en el aeropuerto, central camionera e Instituto Tecnológico de Ciudad Madero

Elecciones 2024

Calor intenso y cielo despejado este domingo de elecciones en Tamaulipas

Toma tus precauciones al salir a votar, ya que las temperaturas altas se mantienen en nuestro estado

Elecciones 2024

Sheyla Palacios, esposa del candidato asesinado, emite su voto en Ciudad Mante

La actual aspirante a la alcaldía del municipio cañero llegó a la casilla acompañada de su madre

Elecciones 2024

Que cumplan las promesas electorales, dice obispo de Tampico tras emitir su voto

Monseñor José Armando Álvarez Cano, destacó la importancia de hacer válida la democracia y sufragar por amor a la patria que está por encima de los partidos