/ viernes 15 de diciembre de 2017

¿Viajas en Uber? Conoce aquí sus nuevos términos y condiciones

Los usuarios de la aplicación, deberán de tener cuidado al abordar sus unidades, ya que la empresa solo administrará la plataforma

Uber es empresa que maneja una aplicación digital que funciona en tiempo real, facilitando a los usuarios de la app transporte para llegar más rápido y seguros a sus destinos. Sin embargo, el pasado 13 de diciembre actualizó sus términos y condiciones para Latinoamérica, causando molestia entre sus usuarios.

Pero ¿cual fue la causa de la molestia? En primer término, la empresa actualizó su sección de pagos, pidiendo en caso de usar efectivo para pagar los viajes, la vinculación con su cuenta de facebook.

Foto: Instagram@uber

 

También, se publicó una tarifa de cargos extra para México, esto en el caso de objetos perdidos en el vehículo. Tras reportar el objeto y ser entregado exitosamente por el conductor, el usuario tendrá que pagar una tarifa que va de los 50 a los 80 pesos.

Además cambió su domicilio fiscal, la cual queda en los Países Bajos, con domicilio en Mr. Treublaan No. 7, 1097 DP, Ámsterdam.

Por otro lado, no hubo cambios en los demás apartados de términos y condiciones, pero ahora, viene el origen del problema: la empresa no se hace responsable de la calidad del servicio y los usuarios no pueden presentar demandas si se sufre algún daño en contra de su persona en un viaje.

Las reacciones por los usuarios no se hicieron esperar, ya que la mayor parte de sus usuarios se mostraron en contra de las nuevas políticas debido a la ola de violencia presente en México en los últimos años. Además de los asesinatos y violaciones cometidos en contra de mujeres en unidades de estas compañía de transporte.

Foto: Creative Commons

 

En la sección "Renuncia", la compañía "no garantiza la calidad, idoneidad, seguridad, o habilidad de los terceros proveedores. Usted acuerda que todo riesgo derivado de su uso de los servicios y cualquier servicio o bien solicitado en relación con aquellos será únicamente suyo, en la máxima medida permitida por la ley aplicable".

Foto: Pixabay

 

Además Uber no es empresa de transporte.

Uber, al ser una empresa tecnológica y permitir que terceros la utilicen, solo reciben beneficios como tercera persona. Además, esto permite a la empresa liberarse de la relación obrero-patron y de sus consecuentes.

Foto: Ideasrelativasydivagaciones.blogspot.mx

 

Con estas nuevas disposiciones, Uber no se hará cargo de las lesiones que se puedan sufrir en alguna de las unidades de esta compañía: Uber no será responsable de daños indirectos, incidentales, especiales, ejemplares, punitivos o emergentes, incluidos el lucro cesante, la pérdida de datos, la lesión personal o el daño a la propiedad... y advierte que los usuarios que usen la plataforma y sufran algún percance, no podrán actuar legalmente contra la empresa.

Foto: Pixabay

 

Uber es empresa que maneja una aplicación digital que funciona en tiempo real, facilitando a los usuarios de la app transporte para llegar más rápido y seguros a sus destinos. Sin embargo, el pasado 13 de diciembre actualizó sus términos y condiciones para Latinoamérica, causando molestia entre sus usuarios.

Pero ¿cual fue la causa de la molestia? En primer término, la empresa actualizó su sección de pagos, pidiendo en caso de usar efectivo para pagar los viajes, la vinculación con su cuenta de facebook.

Foto: Instagram@uber

 

También, se publicó una tarifa de cargos extra para México, esto en el caso de objetos perdidos en el vehículo. Tras reportar el objeto y ser entregado exitosamente por el conductor, el usuario tendrá que pagar una tarifa que va de los 50 a los 80 pesos.

Además cambió su domicilio fiscal, la cual queda en los Países Bajos, con domicilio en Mr. Treublaan No. 7, 1097 DP, Ámsterdam.

Por otro lado, no hubo cambios en los demás apartados de términos y condiciones, pero ahora, viene el origen del problema: la empresa no se hace responsable de la calidad del servicio y los usuarios no pueden presentar demandas si se sufre algún daño en contra de su persona en un viaje.

Las reacciones por los usuarios no se hicieron esperar, ya que la mayor parte de sus usuarios se mostraron en contra de las nuevas políticas debido a la ola de violencia presente en México en los últimos años. Además de los asesinatos y violaciones cometidos en contra de mujeres en unidades de estas compañía de transporte.

Foto: Creative Commons

 

En la sección "Renuncia", la compañía "no garantiza la calidad, idoneidad, seguridad, o habilidad de los terceros proveedores. Usted acuerda que todo riesgo derivado de su uso de los servicios y cualquier servicio o bien solicitado en relación con aquellos será únicamente suyo, en la máxima medida permitida por la ley aplicable".

Foto: Pixabay

 

Además Uber no es empresa de transporte.

Uber, al ser una empresa tecnológica y permitir que terceros la utilicen, solo reciben beneficios como tercera persona. Además, esto permite a la empresa liberarse de la relación obrero-patron y de sus consecuentes.

Foto: Ideasrelativasydivagaciones.blogspot.mx

 

Con estas nuevas disposiciones, Uber no se hará cargo de las lesiones que se puedan sufrir en alguna de las unidades de esta compañía: Uber no será responsable de daños indirectos, incidentales, especiales, ejemplares, punitivos o emergentes, incluidos el lucro cesante, la pérdida de datos, la lesión personal o el daño a la propiedad... y advierte que los usuarios que usen la plataforma y sufran algún percance, no podrán actuar legalmente contra la empresa.

Foto: Pixabay

 

Finanzas

Transformación en Laguna del Carpintero: crecen proyectos de vivienda vertical

En los terrenos alrededor de la laguna está en marcha el desarrollo de más edificios en los cuales se podrán levantar hasta 10 pisos

Turismo

Memorias de playa Miramar: casinos y balnearios que marcaron una época [Video]

Uno de los más impresionantes era el Casino Miramar, construido a finales de 1932 por el Gremio Unido de Alijadores

Sociales

Krispy King: el estudiante de enfermería que deslumbra en los escenarios como drag

Es un entusiasta joven de Tamaulipas apasionado por el drag, en exclusiva te contamos su historia de esfuerzo y superación

Doble Vía

Glosario para la inclusión LGBTQ+: definición y diferencia entre transexual, transgénero y travesti

Te decimos el significado de los términos “transexual, transgénero, travesti, transfobia e identidad de género”

Círculos

Summer Camp Conalep 2024: inspiran a la próxima generación de emprendedores

La titular de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), acudió en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya

Regional

¿Fan de Pesado y Los Recoditos? Se presentan en Nuevo Laredo y puedes ir a verlos gratis

Al parecer cantar a todo pulmón “que se claven espinas en tu corazón, si es que aún tienes algo” puede aportar beneficios a la salud mental