/ jueves 9 de mayo de 2024

"Ya estamos resolviendo el problema", dice AMLO por segundo día de apagones

El presidente dijo en su conferencia matutina que ya se busca solución al problema de apagones y que estos no generarán problemas mayores

Luego que, ayer, miércoles, se registró un segundo apagón en lo que va de la semana en varios estados de la República, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió que ya se está restableciendo el servicio y aseguró que no habrá daños mayores.

“Ya estamos resolviendo el problema. Decirle a la gente que no va a haber daños mayores, generados” respondió el presidente a un reportero que le preguntó por el segundo apagón generalizado en estados como Chiapas, Estado de México, Querétaro y Coahuila, entre otros.

Sin embargo, el presidente minimizó el hecho pues dijo que la falla ocurrió solo “en 3 o 4 estados”.

“Ayer, incluso estábamos a punto de librarla sin problema, pero hubo más aumento de temperatura y más demanda, más de mil megawatts adiocioneales”, argumentó.

“Lo que se está haciendo con el Cenace es controlar que se regule y se evite que se generen los apagones”, señaló.

“Estamos avanzando bastante para que se ponga a generar energía todo el sistema”, expuso el presidente como solución a las fallas del servicio eléctrico que brinca la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El presidente insistió en que el problema de los apagones radica en que la mitad de la electricidad se genera por plantas operadas por la iniciativa privada, sin embargo prometió que al final de su sexenio la CFE va a generar el 62 porciento de la energía eléctrica del país.

Ayer, el mandatario sostuvo que que los apagones del martes ocurrieron por las altas temperaturas que se registraron en el país y que había sido un caso excepcional.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Los apagones de ayer se presentaron, primero, porque fue muy intenso el calor ayer en todo el país”, explicó en su mañanera del miércoles.

No obstante, en lo que va del sexenio el país ha sufrido varios apagones masivos en los estados

Luego que, ayer, miércoles, se registró un segundo apagón en lo que va de la semana en varios estados de la República, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió que ya se está restableciendo el servicio y aseguró que no habrá daños mayores.

“Ya estamos resolviendo el problema. Decirle a la gente que no va a haber daños mayores, generados” respondió el presidente a un reportero que le preguntó por el segundo apagón generalizado en estados como Chiapas, Estado de México, Querétaro y Coahuila, entre otros.

Sin embargo, el presidente minimizó el hecho pues dijo que la falla ocurrió solo “en 3 o 4 estados”.

“Ayer, incluso estábamos a punto de librarla sin problema, pero hubo más aumento de temperatura y más demanda, más de mil megawatts adiocioneales”, argumentó.

“Lo que se está haciendo con el Cenace es controlar que se regule y se evite que se generen los apagones”, señaló.

“Estamos avanzando bastante para que se ponga a generar energía todo el sistema”, expuso el presidente como solución a las fallas del servicio eléctrico que brinca la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El presidente insistió en que el problema de los apagones radica en que la mitad de la electricidad se genera por plantas operadas por la iniciativa privada, sin embargo prometió que al final de su sexenio la CFE va a generar el 62 porciento de la energía eléctrica del país.

Ayer, el mandatario sostuvo que que los apagones del martes ocurrieron por las altas temperaturas que se registraron en el país y que había sido un caso excepcional.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Los apagones de ayer se presentaron, primero, porque fue muy intenso el calor ayer en todo el país”, explicó en su mañanera del miércoles.

No obstante, en lo que va del sexenio el país ha sufrido varios apagones masivos en los estados

Elecciones 2024

Tamaulipas en elecciones 2024: minuto a minuto de la jornada electoral

Estamos listos para informarte todo lo que debes saber previo al arranque de las elecciones históricas que se desarrollarán este domingo 2 de junio

Elecciones 2024

Guía para denunciar delitos electorales en Tampico: definición, sanciones y proceso

Cualquier persona puede cometer un delito electoral, la sanciones que se aplican dependen del sujeto que las cometa

Elecciones 2024

Negocios de Tampico darán horarios flexibles a sus trabajadores: todos podrán ir a votar

Se les darán horarios flexibles para que acudan a ejercer su derecho, señaló el presidente de la ARCIM, Benjamín Larrión

Elecciones 2024

¿Cómo fue la primera vez que las mujeres votaron en Tampico? 69 años de participación política

Aunque parezca ahora común la participación femenina en la política, fue hasta 1955 cuando pudieron sufragar

Elecciones 2024

¿Cómo formar un nuevo partido político en Tampico? Requisitos y procesos a nivel local

Guía práctica para fundar un partido político a nivel local, conoce cuáles son los requisitos a cumplir

Elecciones 2024

Elecciones presidenciales en México 2024: ¿por qué se adelantaron de julio a junio?

Aunque los comicios ordinarios federales se celebraban durante el primer domingo de julio, en el 2024 no fue así