/ domingo 18 de febrero de 2018

Venezuela insiste en que Maduro irá a cumbre Américas en Perú

No existe impedimento de ninguna naturaleza para que Venezuela participe en la VIII Cumbre de las Américas, los días 13 y 14 de abril próximo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asistirá a la Cumbre de las Américas en Lima, a pesar de que el gobierno peruano le retiró la invitación, señaló hoy el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza.


El ministro agregó que Maduro asistirá puntualmente a la cita de Lima, luego de recibir una carta de su colega peruana Cayetana Aljovín, quien confirmó la decisión de Perú de rechazar la presencia del gobernante venezolano en la cumbre.


En su cuenta de Twitter, Arreaza publicó la carta de respuesta a Aljovín, en la que cuestiona la capacidad de Perú para vetar la presencia de Maduro en la cumbre, y sostuvo que no existe impedimento de ninguna naturaleza para que Venezuela participe en la VIII Cumbre de las Américas, los días 13 y 14 de abril próximo.


Señaló que es difícil concebir que el gobierno peruano, como organizador de la cita, incurra en tan notorio “irrespeto a los principios más elementales del derecho internacional, así como a las normas básicas que regulan la organización y participación en estas reuniones del más alto nivel de los gobiernos del continente”.


"La pretensión del gobierno de Perú de retirar la invitación al jefe de Estado de Venezuela para participar en la VIII cumbre de las Américas, no es sólo infundada desde el punto de vista jurídico, sino que además es errática y unilateral", alertó.


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asistirá a la Cumbre de las Américas en Lima, a pesar de que el gobierno peruano le retiró la invitación, señaló hoy el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza.


El ministro agregó que Maduro asistirá puntualmente a la cita de Lima, luego de recibir una carta de su colega peruana Cayetana Aljovín, quien confirmó la decisión de Perú de rechazar la presencia del gobernante venezolano en la cumbre.


En su cuenta de Twitter, Arreaza publicó la carta de respuesta a Aljovín, en la que cuestiona la capacidad de Perú para vetar la presencia de Maduro en la cumbre, y sostuvo que no existe impedimento de ninguna naturaleza para que Venezuela participe en la VIII Cumbre de las Américas, los días 13 y 14 de abril próximo.


Señaló que es difícil concebir que el gobierno peruano, como organizador de la cita, incurra en tan notorio “irrespeto a los principios más elementales del derecho internacional, así como a las normas básicas que regulan la organización y participación en estas reuniones del más alto nivel de los gobiernos del continente”.


"La pretensión del gobierno de Perú de retirar la invitación al jefe de Estado de Venezuela para participar en la VIII cumbre de las Américas, no es sólo infundada desde el punto de vista jurídico, sino que además es errática y unilateral", alertó.


Elecciones 2024

Tamaulipas en elecciones 2024: minuto a minuto de la jornada electoral

Estamos listos para informarte todo lo que debes saber previo al arranque de las elecciones históricas que se desarrollarán este domingo 2 de junio

Elecciones 2024

¿Cómo fue la primera vez que las mujeres votaron en Tampico? 69 años de participación política

Aunque parezca ahora común la participación femenina en la política, fue hasta 1955 cuando pudieron sufragar

Local

Tampiqueño regala agua del pozo familiar ante la escasez que vive el sur de Tamaulipas [Fotos]

Por décadas permaneció cerrado y recientemente fue abierto para apoyar a quienes carecen del vital líquido

Elecciones 2024

¿Cómo formar un nuevo partido político en Tampico? Requisitos y procesos a nivel local

Guía práctica para fundar un partido político a nivel local, conoce cuáles son los requisitos a cumplir

Local

Con pipas de CDMX, Guadalajara, Saltillo y más ciudades repartirán agua en Tampico

Llegarán al sur de Tamaulipas 20 pipas más el fin de semana para sumarse a las acciones de abasto del líquido vital

Elecciones 2024

Elecciones presidenciales en México 2024: ¿por qué se adelantaron de julio a junio?

Aunque los comicios ordinarios federales se celebraban durante el primer domingo de julio, en el 2024 no fue así