/ jueves 7 de marzo de 2024

Violencia en Haití causa 15 mil desplazados

La violencia propiciada por las bandas armadas en Puerto Príncipe han provocado de más de 15 personas tengan que emigrar

PUERTO PRÍNCIPE. La nueva ola de violencia protagonizada por las bandas armadas en Puerto Príncipe, la capital de Haití, ha provocado que en cuestión de días más de 15 mil personas hayan tenido que moverse a otras zonas, según la ONU, que incide en que la mayor parte de estos desplazados estaban ya fuera de sus hogares por crisis de inseguridad previas.

Por otro lado, unas mil 200 personas han perdido la vida desde inicio de año víctimas de la violencia, según un nuevo recuento de la oficina de la ONU para los Derechos Humanos, cuyo principal responsable, Volker Turk, ha advertido quela situación en el país caribeño es "insostenible", por lo que urgió a la comunidad internacional a actuar de forma "rápida y decisiva" para evitar que Haití "descienda aún más hacia el caos".

Te puede interesar: Pandillas liberan a casi todos los presos de una cárcel en Haití, sólo quedaron 99

El líder de las pandillas armadas exige la dimisión del primer ministro Ariel Henry, de lo contrario amenazó con un genocidio dentro del país.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Por su parte, el Departamento de Estado de Estados Unidos aseguró que en ningún caso están "llamando ni presionando"a Henry para que abandone el cargo, perolas autoridades estadounidenses sí le instan a a facilitar "una estructura de gobierno empoderada e inclusiva".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Actualmente, el primer ministro se encuentra en Costa Rica, luego de varios días con paradero desconocido.

PUERTO PRÍNCIPE. La nueva ola de violencia protagonizada por las bandas armadas en Puerto Príncipe, la capital de Haití, ha provocado que en cuestión de días más de 15 mil personas hayan tenido que moverse a otras zonas, según la ONU, que incide en que la mayor parte de estos desplazados estaban ya fuera de sus hogares por crisis de inseguridad previas.

Por otro lado, unas mil 200 personas han perdido la vida desde inicio de año víctimas de la violencia, según un nuevo recuento de la oficina de la ONU para los Derechos Humanos, cuyo principal responsable, Volker Turk, ha advertido quela situación en el país caribeño es "insostenible", por lo que urgió a la comunidad internacional a actuar de forma "rápida y decisiva" para evitar que Haití "descienda aún más hacia el caos".

Te puede interesar: Pandillas liberan a casi todos los presos de una cárcel en Haití, sólo quedaron 99

El líder de las pandillas armadas exige la dimisión del primer ministro Ariel Henry, de lo contrario amenazó con un genocidio dentro del país.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Por su parte, el Departamento de Estado de Estados Unidos aseguró que en ningún caso están "llamando ni presionando"a Henry para que abandone el cargo, perolas autoridades estadounidenses sí le instan a a facilitar "una estructura de gobierno empoderada e inclusiva".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Actualmente, el primer ministro se encuentra en Costa Rica, luego de varios días con paradero desconocido.

Finanzas

¡Empleos del futuro! El nearshoring, una oportunidad clave para los universitarios

A unos días de cerrar un ciclo escolar, especialistas exhortan a los próximo a elegir una carrera profesional lo hagan pensando en este rubro

Regional

Conservar la Biósfera El Cielo para salvar sistemas de agua en Tamaulipas, dice especialista

Contar con un plan hidráulico permitirá un mejor manejo de los caudales y enfrentar la situación que ya afecta a la población, según señaló experto

Elecciones 2024

Refuerzan vigilancia en Tamaulipas previo a las elecciones

A partir de este jueves se incrementarán los rondines de vigilancia en todo el estado, anuncia el gobernador

Elecciones 2024

Obispo de Tampico llama a un voto razonado y responsable, advirtiendo sobre promesas irrealizables

La Diócesis de Tampico exhorta a reflexionar antes de emitir su sufragio el próximo 2 de junio

Local

Negocios de Ciudad Madero y Altamira regalan agua ante el calor excesivo [Fotos]

No es la primera vez que estos comerciantes colocan desde hieleras hasta fuentes de hidratación

Local

¿El clima ideal para salir a votar? Pronóstico para el 2 de junio en Tampico

Descubre las condiciones climáticas que se espera para el día de las elecciones en el sur de Tamaulipas