A 28 meses de Ayotzinapa

Agencia EFE

  · jueves 26 de enero de 2017

México, 26 ene (EFE).- Los padres delos 43 estudiantes de Ayotzinapa realizaron hoy, cuando se cumplen28 meses de la desaparición de sus hijos, protestas en la capitalmexicana en las que reafirmaron que continuarán con su "búsquedaincansable por la verdad y la justicia" y acordaron una reunióncon la fiscalía.

Desde las 10.00 hora local (16.00 GMT), los familiaresencabezaron, junto con organizaciones de la sociedad civil, unaconcentración frente a la sede de la Procuraduría General de laRepública (PGR, fiscalía), hasta que seis horas despuésabandonaron el lugar para iniciar una marcha desde el Ángel de laIndependencia al Zócalo.

Durante la protesta frente a la fiscalía, el abogado VidulfoRosales y un grupo de padres ingresaron en las oficinas para exigiruna reunión con las autoridades y "dejar clara" su posición.

Al salir, informaron que acordaron una reunión el próximo 9 defebrero con el titular de la PGR, Raúl Cervantes, y al díasiguiente se prevé que lleven a cabo otro encuentro confuncionarios de la Secretaría de Gobernación.

"Debemos decirle a la PGR que aquí vamos a estar vigilantes conla actuación que estén teniendo (...) estaremos aquí para seguirexigiendo verdad y justicia", aseveró Rosales.

Dijo que, 28 meses después de lo ocurrido el 26 de septiembrede 2014 en el municipio de Iguala, "estamos como al principio, notenemos pistas de dónde se encuentran nuestros compañerosestudiantes, lo único que tenemos son investigaciones irregulares,viciadas".

De acuerdo con la versión oficial de lo ocurrido esa trágicanoche, policías corruptos detuvieron esa noche a los estudiantes ylos entregaron a miembros de un grupo de delincuencia organizada,quienes los asesinaron, incineraron y arrojaron sus cenizas a unrío.

El Ejecutivo, denunció Rosales, "pretende dejar laresponsabilidad material a policías municipales de Iguala y Cocula-el municipio donde está el basurero donde supuestamente losestudiantes fueron incinerados- que ni siquiera estuvieron activosel día de los hechos".

El abogado también recordó que en una libreta de contactos deSidronio Casarrubias, identificado como líder del cártelGuerreros Unidos, aparece el nombre de Omar García Harfuch, quienes titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

"Ese es el tipo de funcionarios que tiene la PGR", acusóRosales frente a la fiscalía, agregando que este dato, que salióa la luz por una investigación periodística, es una muestra decómo el Gobierno ocultó "información sensible".

Lee también:

TEMAS