Me hubiera gustado ser gobernador de Tamaulipas: Diego Alonso Hinojosa [Video]

Afirma que el sistema complica que los empresarios se interesen en la administración pública, pese a que saben administrar

Mariela Macay / El Sol de Tampico

  · viernes 12 de abril de 2024

Me hubiera gustado ser gobernador de Tamaulipas, afirma Diego Alonso Hinojosa / José Luis Tapia

Aunque ahora Diego Alonso Hinojosa se encuentra retirado de la política y se mantiene atento a los negocios y a su aprendizaje como músico -toca 11 instrumentos- reconoce que le hubiera gustado tener más tiempo para trabajar en Tampico y de paso, convertirse en gobernador de Tamaulipas.

En conversación con EL SOL DE TAMPICO, reflexionó sobre la conveniencia de que un empresario asuma a un cargo público con las repercusiones que ello implica.

Diego Alonso Hinojosa, de empresario a primer alcalde panista de Tampico / José Luis Tapia

➡️ Te recomendamos leer: Fui alcaldesa de Tampico por justicia divina: Magdalena Peraza [Video]

1) ¿Le faltó tiempo para desarrollar su visión en Tampico?

Si me hubieran dejado trabajar más, hubiéramos hecho mucho más. Hubiera hecho una cantidad de vialidades más rápidas, por ejemplo, la Curva Texas.

El único problema fue que el código municipal no daba la oportunidad en aquel entonces al que tenía elección popular, los regidores y síndicos no podían aspirar a algo de inmediato. Hubo que esperar tres años para que fuera -alcalde- Arturo Elizondo.

No busque ser alcalde otra vez porque las segundas partes no me gustan. Me enfilé, terminé la diputación y regresé a mi negocio al 100%. Éramos 12 empleados en aquel entonces, ahorita son más de 600.

Afirma que el sistema complica que los empresarios se interesen en la administración pública, pese a que saben administrar / José Luis Tapia


2) ¿Le hubiera gustado ser gobernador?

Fíjate que sí. Sí, porque eran otras circunstancias. No afloraba todo lo que hay ahora -la violencia-, en aquel entonces, siendo presidente municipal, a veces me llegaban rumores de que había una tiendita por allá, y yo iba con el general.

El ex-mandatario comentó a EL SOL DE TAMPICO que el momento más difícil durante su mandato fue cuando se atravesó el problema de seguridad en la ciudad / José Luis Tapia

➡️ También te puede interesar: De 'Rabagolandia' al Metro; el sueño que transformó la Laguna del Carpintero

3) ¿Cómo se llevaba con Tomás Yarrington?

La Casa de la Cultura, aquella que era el rastro municipal antes, que Álvaro Garza empezó y dejó a medias, a mí me tocó terminarla gracias a Tomás Yarrington, que era el tesorero y la llevaba bien con él, dijo ‘yo te apoyo’.

Entonces a la hora de la inauguración de la Casa de la Cultura, lo invité y llegó ‘Ay, pues qué calor hace aquí ¿qué necesitas? Pues para eso te invité, falta clima’ y se lo puso.

4) ¿Por qué perdió el PAN después de su trienio y el de Arturo Elizondo?

No lo he analizado prácticamente, pero siento que cuando Arturo y cuando yo ganamos, ganamos como empresarios, no como políticos y una vez que nosotros terminamos nuestro trienio, ya el partido toma la batuta de las cosas y no gana y cuando entra Arturo como empresario, gana. ¿Me explico?

A Diego Alonso Hinojosa le gustaría ser recordado como un alcalde que 'le metía' a los servicios públicos / José Luis Tapia

El problema del empresariado o andar en política es que el sistema mismo no es un sistema que apoye a que el empresariado se meta en política.

Nicanor Fernández también es un representante icónico de la flota camaronera del sur de Tamaulipas / José Luis Tapia

➡️ También te puede interesar: Puente Tampico: la mayor obra de infraestructura en el norte del país

Por ejemplo, yo seguía trabajando siendo agente aduanal, me llevaban los pedimentos a la oficina del palacio, estaba a dos cuadras de mi oficina y órale, vamos a chambear y dale por aquí, por acá, para los dos lados.

Porque no vas al gobierno a robar, no vas a vivir de eso, 20 mil ganaba yo al mes, mismos que repartía por todos lados. Todo el mundo tenía necesidades.

Ósea que tenías que ver por ti, por tu familia, y dedicarle el tiempo necesario a la ciudad. Claro, pues de aquí somos.

Enfatizó que muchos de los empresarios al llegar al poder no buscan riqueza, sino mejorar su ciudad / José Luis Tapia

5) ¿Usted ve la posibilidad de que la política mejore si hubiera más empresarios interesados en entrar?

Cada tres años estar cambiando de personal y cada seis años estar cambiando y estar inventando el agua tibia pues no, que haya continuidad en las cosas, que haya proyectos a largo plazo, pero para eso tiene que haber gente profesionista desarrollándose en cada uno de los puestos.

Proyectos como la segunda fase de la Laguna del Carpintero demuestran su dedicación por el bienestar de la ciudad / José Luis Tapia

➡️ También te puede interesar: El Macalito: el “pequeño McAllen” que marcó una época en Tampico [Video]

6) ¿A quién le conviene dejar todo por tres años? Con los sueldos que pagan no vive nadie

-Hay gente que llega y se hace millonaria- Esa es la desgracia del sistema, vuelvo a lo mismo, hay que ver que el sistema no sea para enriquecerse, pero sí para vivir honestamente tampoco, digo, con lo que se paga ahorita no vive nadie.

Los espacios se llenan, pero se llenan con gente que tiene más necesidades y entonces van por necesidades y no por el desarrollo.

7) Como empresario ¿cuál es el consejo para las personas que quieren emprender y que no lo hacen por temor?

Bueno, pues no sé, hay que arriesgar, hay que arriesgar y fracasar y con el golpe levantarte, porque aquí no es de que todo es un éxito ya cantado desde el principio. La veíamos negras, negras y poco a poco fuimos saliendo.

Actualmente, Diego Alonso ha aprendido a tocar 11 instrumentos / José Luis Tapia


8) ¿En este 2024 Diego Alonso Hinojosa es panista?

No, yo me afilié al PAN ya siendo presidente municipal, pues yo creo que por pena o por agradecimiento, por algo.

Álvaro Garza quiso ser gobernador de Tamaulipas y nos narra cómo fue ser candidato de una extinta coalición / José Luis Tapia

➡️ También te puede interesar: Nicanor Fernández, el alcalde de Tampico que jamás soñó con serlo

-Reconoce el triunfo con el PAN- Sí, con la bandera, yo no era miembro pero sí estaba apoyado por todas nuestras campañas y todo. No renové la militancia porque ya estoy muy viejito.

9) ¿Qué es lo que hace ahora en su tiempo libre?

Mira, ahorita ya de grande, toco 11 instrumentos. Bueno, los toco. Pues cuando empecé, tenía 15 años(...) Me gustaba mucho la trompeta, mi yerno me regaló un saxofón y aprendí saxofón; pero agarré la trompeta, saxofón alto y soprano, trompeta.

El doctor Sierra Flores era mi fan, me dedicó todos sus discos y todo muy padre con él.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

10) ¿Cómo le gustaría que lo recordaran los tampiqueños?

Pues por las obras, por lo que se hizo, como un alcalde que le metía mucho a los servicios públicos y a todo lo que se pudo ayudar en la gente.