/ martes 17 de enero de 2023

Resolución de la FGR en caso Ariadna Fernanda no es vinculante: Fiscalía de Morelos

La Fiscalía de Morelos destacó que sólo los jueces y magistrados tienen la facultad de determinar cuál resultado prevalece

A través de un comunicado de prensa, la Fiscalía General de Morelos señaló que del resultado que entregó la Fiscalía General de la República no es es jurídicamente vinculante para la investigación que continúa abierta en ese estado o para el proceso judicial del feminicidio de Ariadna Fernanda que se desarrolla en la Ciudad de México.

Esto al señalar que esta dependencia estatal no ha sido requerida formalmente por la FGR para entregarle información o constancias procesales del asunto de Ariadna Fernanda, por ello, aclaró que la FGE de Morelos no se ha “sometido” al análisis pericial de la FGR en relación con la causa del fallecimiento de dicha víctima.

Puedes leer también: Ariadna Fernanda fue asesinada por golpe contundente: FGR

Por lo que subrayaron que la Fiscalía de Morelos no está en condiciones de pronunciarse respecto de tal opinión, pues se desconocen los trabajos forenses de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, así como los estudios que sustentan la opinión de la FGR. El dictamen de la FGJCDMX se ha solicitado oficialmente y se espera que se remita a esta representación social morelense.

Además de que resaltaron que sólo las autoridades jurisdiccionales, jueces y magistrados, tienen la facultad de determinar cuál de los dos resultados forenses deberá prevalecer, y esto dentro del proceso penal que se sigue por el delito de feminicidio en la Ciudad de México.

Por último, explicaron que la necropsia practicada en Morelos estuvo a cargo de un equipo de forenses integrado por mujeres profesionales, aplicando los protocolos de investigación con perspectiva de género que corresponden al delito de feminicidio, por ello, se respalda su trabajo.

Esta respuesta se da luego de que la Fiscalía General de la República emite un comunicado relacionado con el feminicidio de la joven, quien su cuerpo fue localizado en el tramo carretero la Pera-Cuautla el pasado 2 de noviembre, en donde la Fiscalía Morelense señaló que la causa de muerte fue por bronco aspiración, sin embargo, la fiscalía de la Ciudad de México señaló que la causa de muerte fue por traumatismo craneoencefálico.

Ante este resolutivo dado por la autoridad federal, la Fiscalía General de Estado también aseguró que está abierta y dispuesta a colaborar con todas y cada una de la autoridades para que se sancionen a los culpables de delitos; además subrayó de manera enfática que no existe pugna entre fiscalías.

Sheinbaum arremete de nuevo contra Fiscal de Morelos

Por su parte, esta mañana la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, arremetió nuevamente contra Uriel Carmona acusándolo de encubrir el feminicidio por la diferencia en los resultados periciales.

"Hoy acuso nuevamente al fiscal de Morelos por encubrir el feminicidio de Ariadna. La FGR da la razón a la Fiscalía de la CDMX", escribió en su Twitter.


Publicado en El Sol de Cuautla

A través de un comunicado de prensa, la Fiscalía General de Morelos señaló que del resultado que entregó la Fiscalía General de la República no es es jurídicamente vinculante para la investigación que continúa abierta en ese estado o para el proceso judicial del feminicidio de Ariadna Fernanda que se desarrolla en la Ciudad de México.

Esto al señalar que esta dependencia estatal no ha sido requerida formalmente por la FGR para entregarle información o constancias procesales del asunto de Ariadna Fernanda, por ello, aclaró que la FGE de Morelos no se ha “sometido” al análisis pericial de la FGR en relación con la causa del fallecimiento de dicha víctima.

Puedes leer también: Ariadna Fernanda fue asesinada por golpe contundente: FGR

Por lo que subrayaron que la Fiscalía de Morelos no está en condiciones de pronunciarse respecto de tal opinión, pues se desconocen los trabajos forenses de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, así como los estudios que sustentan la opinión de la FGR. El dictamen de la FGJCDMX se ha solicitado oficialmente y se espera que se remita a esta representación social morelense.

Además de que resaltaron que sólo las autoridades jurisdiccionales, jueces y magistrados, tienen la facultad de determinar cuál de los dos resultados forenses deberá prevalecer, y esto dentro del proceso penal que se sigue por el delito de feminicidio en la Ciudad de México.

Por último, explicaron que la necropsia practicada en Morelos estuvo a cargo de un equipo de forenses integrado por mujeres profesionales, aplicando los protocolos de investigación con perspectiva de género que corresponden al delito de feminicidio, por ello, se respalda su trabajo.

Esta respuesta se da luego de que la Fiscalía General de la República emite un comunicado relacionado con el feminicidio de la joven, quien su cuerpo fue localizado en el tramo carretero la Pera-Cuautla el pasado 2 de noviembre, en donde la Fiscalía Morelense señaló que la causa de muerte fue por bronco aspiración, sin embargo, la fiscalía de la Ciudad de México señaló que la causa de muerte fue por traumatismo craneoencefálico.

Ante este resolutivo dado por la autoridad federal, la Fiscalía General de Estado también aseguró que está abierta y dispuesta a colaborar con todas y cada una de la autoridades para que se sancionen a los culpables de delitos; además subrayó de manera enfática que no existe pugna entre fiscalías.

Sheinbaum arremete de nuevo contra Fiscal de Morelos

Por su parte, esta mañana la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, arremetió nuevamente contra Uriel Carmona acusándolo de encubrir el feminicidio por la diferencia en los resultados periciales.

"Hoy acuso nuevamente al fiscal de Morelos por encubrir el feminicidio de Ariadna. La FGR da la razón a la Fiscalía de la CDMX", escribió en su Twitter.


Publicado en El Sol de Cuautla

Elecciones 2024

Tamaulipas en elecciones 2024: minuto a minuto de la jornada electoral

Estamos listos para informarte todo lo que debes saber previo al arranque de las elecciones históricas que se desarrollarán este domingo 2 de junio

Salud

Crisis hídrica en el sur de Tamaulipas intensifica la vigilancia en purificadoras y neverías

La Coepris ha identificado sus acciones de monitoreo en este tipo de comercio ante la escasez de agua que se vive en la zona conurbada

Local

Con pipas de CDMX, Guadalajara, Saltillo y más ciudades repartirán agua en Tampico

Llegarán al sur de Tamaulipas 20 pipas más el fin de semana para sumarse a las acciones de abasto del líquido vital

Elecciones 2024

Guía para denunciar delitos electorales en Tampico: definición, sanciones y proceso

Cualquier persona puede cometer un delito electoral, la sanciones que se aplican dependen del sujeto que las cometa

Elecciones 2024

Negocios de Tampico darán horarios flexibles a sus trabajadores: todos podrán ir a votar

Se les darán horarios flexibles para que acudan a ejercer su derecho, señaló el presidente de la ARCIM, Benjamín Larrión

Elecciones 2024

¿Cómo fue la primera vez que las mujeres votaron en Tampico? 69 años de participación política

Aunque parezca ahora común la participación femenina en la política, fue hasta 1955 cuando pudieron sufragar