/ miércoles 22 de febrero de 2023

Miles de zacatecanos marchan contra la inseguridad y la violencia

Casi 15 mil personas, entre estudiantes y maestros, claman resultados contra la violencia en el estado

ZACATECAS. Cerca de 15 mil personas, en su gran mayoría estudiantes y maestros, participaron en la marcha convocada por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) en protesta por el clima de inseguridad del el estado.

Te recomendamos: UAZ permitirá clases en línea debido a ola de violencia del estado

La convocatoria se realizó tras el anuncio del rector Rubén Ibarra Reyes de regresar temporalmente a clases virtuales para evitar exponer a los estudiantes a situaciones de riesgo luego de los bloqueos y balaceras que ocurrieron el domingo en varios puntos del estado.

“Ya me tocó quedar atrapado en el tráfico cuando había poncha llantas y retenes, mientras iba a la escuela y es una situación muy complicada”, dijo Juan David, estudiante de medicina de la UAZ que participó en la marcha.

La movilización paralizó por más de dos horas vialidades de la capital zacatecana —segunda ciudad con mayor percepción de inseguridad en el país, según el Inegi— en demanda de resultados en la estrategia de pacificación del gobierno.

“Ya hasta miedo nos da salir de casa sin saber qué nos espera”, dijo poco antes de iniciar el recorrido, María del Refugio, estudiante de la facultad de Ciencias Químicas, quien en entrevista pidió “más seguridad afuera de los centros educativos”.

El Sol de Zacatecas

Flor Castañeda | El Sol de Zacatecas

Los participantes acudieron vestidos de blanco y pidieron garantías para volver a clases en línea por el riesgo que implican los traslados.

“¿Por qué?, ¿por qué nos asesinan? si somos la esperanza, de América Latina”, clamaron los estudiantes.

El contingente fue encabezado por el rector Rubén Ibarra Reyes, quien horas antes fue convocado, por primera vez, a la mesa estatal de construcción de paz, conformada por la Guardia Nacional, el Ejército y las fiscalías estatal y federal.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“No estamos contentos con lo que estamos viviendo”, expresó Ibarra Reyes en entrevista previa. Además, se dijo convencido de que la Universidad, conformada por más de 50 mil personas, entre alumnos, docentes y trabajadores administrativos, “debe jugar un rol fundamental en la construcción de la paz”.

Nota publicada en El Sol de Zacatecas

ZACATECAS. Cerca de 15 mil personas, en su gran mayoría estudiantes y maestros, participaron en la marcha convocada por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) en protesta por el clima de inseguridad del el estado.

Te recomendamos: UAZ permitirá clases en línea debido a ola de violencia del estado

La convocatoria se realizó tras el anuncio del rector Rubén Ibarra Reyes de regresar temporalmente a clases virtuales para evitar exponer a los estudiantes a situaciones de riesgo luego de los bloqueos y balaceras que ocurrieron el domingo en varios puntos del estado.

“Ya me tocó quedar atrapado en el tráfico cuando había poncha llantas y retenes, mientras iba a la escuela y es una situación muy complicada”, dijo Juan David, estudiante de medicina de la UAZ que participó en la marcha.

La movilización paralizó por más de dos horas vialidades de la capital zacatecana —segunda ciudad con mayor percepción de inseguridad en el país, según el Inegi— en demanda de resultados en la estrategia de pacificación del gobierno.

“Ya hasta miedo nos da salir de casa sin saber qué nos espera”, dijo poco antes de iniciar el recorrido, María del Refugio, estudiante de la facultad de Ciencias Químicas, quien en entrevista pidió “más seguridad afuera de los centros educativos”.

El Sol de Zacatecas

Flor Castañeda | El Sol de Zacatecas

Los participantes acudieron vestidos de blanco y pidieron garantías para volver a clases en línea por el riesgo que implican los traslados.

“¿Por qué?, ¿por qué nos asesinan? si somos la esperanza, de América Latina”, clamaron los estudiantes.

El contingente fue encabezado por el rector Rubén Ibarra Reyes, quien horas antes fue convocado, por primera vez, a la mesa estatal de construcción de paz, conformada por la Guardia Nacional, el Ejército y las fiscalías estatal y federal.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“No estamos contentos con lo que estamos viviendo”, expresó Ibarra Reyes en entrevista previa. Además, se dijo convencido de que la Universidad, conformada por más de 50 mil personas, entre alumnos, docentes y trabajadores administrativos, “debe jugar un rol fundamental en la construcción de la paz”.

Nota publicada en El Sol de Zacatecas

Local

Comienza a llegar al sur de Tamaulipas agua del trasvase de SLP

Viene desde el distrito 092 del Pujal Coy, informaron autoridades del estado

Local

Dan mantenimiento a climas del Hospital Psiquiátrico de Tampico

El nosocomio llevaba ya dos semanas sin que sus aires acondicionados funcionaran

Local

¿Cómo vestir el día de las elecciones? Eligiendo un outfit para el domingo 2 de junio

Guía para vestirte el día de las elecciones en Tampico: ropa cómoda, sin alusiones políticas y adecuada al clima

Elecciones 2024

Elección Tamaulipas 2024: ¿Cuánto dura la tinta indeleble?

El líquido creado en México es resistente a disolventes, cremas y otras sustancias

Salud

Altas temperaturas causan la muerte de 14 personas en Tamaulipas

La Secretaría de Salud expone que por el calor han atendido más de 200 casos relacionados con esta situación; exhortan a cuidarse

Elecciones 2024

Tamaulipas en elecciones 2024: minuto a minuto de la jornada electoral

Estamos listos para informarte todo lo que debes saber previo al arranque de las elecciones históricas que se desarrollarán este domingo 2 de junio