/ viernes 2 de junio de 2023

Eclipse solar 2023: ¿Cuándo y dónde podrá verse en México?

El eclipse de octubre próximo será visible en los estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche

Los mexicanos se preparan para el evento astronómico de año. El próximo 14 de octubre, en el sureste del país eclipse serán testigos de un evento del que no habían visto desde hace más de 30 años, un eclipse anular de sol.

El eclipse cruzará Estados unidos, México y Centroamérica y Sudamérica, millones de personas del hemisferio occidental podrán experimentarlo.

Te recomedamos: Misión espacial china llega a estación Tiangong; es la primera con un tripulante civil

El 11 de julio de 1991 fue la última vez que se pudo observar un eclipse solar total en desde nuestro país, así que para muchos esta será una gran oportunidad para volver a disfrutar de este espectáculo de la naturaleza.

Por otra parte, otro eclipse de sol será visible desde el norte de nuestro país el 8 de abril 2024 y será visible en los estados de Sinaloa y Coahuila.

¿Qué es un eclipse anular de sol?

Los eclipses solares son eventos muy raros de apreciar, trata de un fenómeno que ocurre ocurren cuando la luna se interpone en la posición del sol y proyecta su sombra sobre la superficie de nuestro planeta.

En este caso, un eclipse anular ocurre cuando la luna se encuentra en su punto más lejano desde la Tierra..

Esto significa que el sol no se bloquea completamente, sino que esta se verá como un disco oscuro encima de un disco brillante más grande, lo que da el efecto de ser un anillo alrededor de la Luna.

El evento se divide en dos, eclipse anular solar para las regiones "debajo" de la sombra, y parcial para el resto de las zonas que lo pueden apreciar.

¿Dónde podrá verse?

El eclipse de octubre próximo será visible en los estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, algunos de los puntos de observación serán:

En Yucatán se verá desde los municipios de Maxcanú, Sisal, Tekak, el Planetario Arcadio Poveda y Parque Ecológico Yumtsil.

En Quintana Roo podrá apreciarse desde los planetarios Yook’ol Kaab en Chetumal, Ka’yok’ en Cancún, Cha’an Ka’an en Cozumel, y Sayab en Playa del Carmen.

En Campeche se podrá apreciar desde los municipios de la ciudad capital, Ciudad de Carmen, Tenabo, Calkiní, Hopelchén, Dzitbalché y parte de Xpujil.


Trayectoria del eclipse solar del próximo 14 de Octubre.


¿Qué precauciones deben tomarse para ver el eclipse?

En un eclipse anular el Sol nunca está completamente bloqueado, por lo que bajo ninguna circunstancia es seguro mirarlo directamente sin protección especial para la observación solar.

Igualmente preciar cualquier parte del Sol a través de los visores de de celulares, cámaras, binoculares o telescopios sin un filtro especial causará graves daños a los ojos.

Es muy importante saber que para apreciar un eclipse solar anular directamente, es necesario utilizar protectores o anteojos solares seguros, también conocidos como "gafas de eclipse", o un visor portátil. Los visores deben cumplir con la norma internacional ISO 12312-1.

Bajo ninguna circunstancia es seguro mirarlo directamente sin protección especial para la observación solar./ Foto: Cuartoscuro

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo


Los mexicanos se preparan para el evento astronómico de año. El próximo 14 de octubre, en el sureste del país eclipse serán testigos de un evento del que no habían visto desde hace más de 30 años, un eclipse anular de sol.

El eclipse cruzará Estados unidos, México y Centroamérica y Sudamérica, millones de personas del hemisferio occidental podrán experimentarlo.

Te recomedamos: Misión espacial china llega a estación Tiangong; es la primera con un tripulante civil

El 11 de julio de 1991 fue la última vez que se pudo observar un eclipse solar total en desde nuestro país, así que para muchos esta será una gran oportunidad para volver a disfrutar de este espectáculo de la naturaleza.

Por otra parte, otro eclipse de sol será visible desde el norte de nuestro país el 8 de abril 2024 y será visible en los estados de Sinaloa y Coahuila.

¿Qué es un eclipse anular de sol?

Los eclipses solares son eventos muy raros de apreciar, trata de un fenómeno que ocurre ocurren cuando la luna se interpone en la posición del sol y proyecta su sombra sobre la superficie de nuestro planeta.

En este caso, un eclipse anular ocurre cuando la luna se encuentra en su punto más lejano desde la Tierra..

Esto significa que el sol no se bloquea completamente, sino que esta se verá como un disco oscuro encima de un disco brillante más grande, lo que da el efecto de ser un anillo alrededor de la Luna.

El evento se divide en dos, eclipse anular solar para las regiones "debajo" de la sombra, y parcial para el resto de las zonas que lo pueden apreciar.

¿Dónde podrá verse?

El eclipse de octubre próximo será visible en los estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, algunos de los puntos de observación serán:

En Yucatán se verá desde los municipios de Maxcanú, Sisal, Tekak, el Planetario Arcadio Poveda y Parque Ecológico Yumtsil.

En Quintana Roo podrá apreciarse desde los planetarios Yook’ol Kaab en Chetumal, Ka’yok’ en Cancún, Cha’an Ka’an en Cozumel, y Sayab en Playa del Carmen.

En Campeche se podrá apreciar desde los municipios de la ciudad capital, Ciudad de Carmen, Tenabo, Calkiní, Hopelchén, Dzitbalché y parte de Xpujil.


Trayectoria del eclipse solar del próximo 14 de Octubre.


¿Qué precauciones deben tomarse para ver el eclipse?

En un eclipse anular el Sol nunca está completamente bloqueado, por lo que bajo ninguna circunstancia es seguro mirarlo directamente sin protección especial para la observación solar.

Igualmente preciar cualquier parte del Sol a través de los visores de de celulares, cámaras, binoculares o telescopios sin un filtro especial causará graves daños a los ojos.

Es muy importante saber que para apreciar un eclipse solar anular directamente, es necesario utilizar protectores o anteojos solares seguros, también conocidos como "gafas de eclipse", o un visor portátil. Los visores deben cumplir con la norma internacional ISO 12312-1.

Bajo ninguna circunstancia es seguro mirarlo directamente sin protección especial para la observación solar./ Foto: Cuartoscuro

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo


Elecciones 2024

Tamaulipas en elecciones 2024: minuto a minuto de la jornada electoral

Comienza el cierre de casillas en los 43 municipios de Tamaulipas para dar inicio con el conteo de votos en estas elecciones históricas

Local

La huella del Covid-19: una de cada cuatro rutas sigue sin servicio en el sur de Tamaulipas

Fue en abril de 2020 cuando fueron suspendidos estos servicios en favor de la ciudadanía, como parte de la estrategia de salud para no expandir el virus

Local

Tras emitir su voto, ciudadanos forman largas filas para disfrutar de la barbacoa

Los comerciantes dedicados a la venta de este alimento se prepararon ante la gran afluencia que esperaban recibir

Elecciones 2024

Elecciones 2024: mexicanos hacen fila hasta en Estados Unidos para votar

Los consulados se encuentran abarrotados este 2 de junio con la finalidad de participar en los comicios electorales

Elecciones 2024

Desde pasteles hasta quesadillas: comercios ofrecerán promociones a quienes ejerzan su voto

Este 2 de junio, en el país se elegirá varios cargos públicos, que comprenden gubernaturas en 9 estados, asimismo se renovará el gobierno federal

Regional

Las guayas el delicioso fruto que es poco conocido

Se comercializa a baja escala ya que no hay cultivos establecidos