/ martes 5 de diciembre de 2017

¡Sorprendente! Los gorilas tienen hábitos de limpieza que nadie les ha enseñado

Tres de cada cuatro animales son capaces de aprender por sí solos cómo comer sin suciedad

Los gorilas son capaces de aprender por sí mismos comportamientos de limpieza de los alimentos antes de ingerirlos, según un estudio de PLoS ONE.

El trabajo, elaborado por investigadores de las universidades de Birmingham (Reino Unido), Tubingen (Alemania) y Saint Andrews (Reino Unido), sugiere que estos primates son capaces de adquirir por su cuenta esta práctica sin necesidad de haberla visto antes en otros.

La investigación pone en duda las interpretaciones recientes sobre que los gorilas aplicaban estos comportamientos fundamentalmente porque lo aprendían de otros.

Aunque el estudio apunta a la capacidad propia de los primates, los expertos reconocieron que la interacción y el aprendizaje social puede ayudar a incrementar la frecuencia de este comportamiento.

Manzanas limpias y sucias

Para la elaboración del trabajo, un grupo de gorilas en cautividad fue provisto de manzanas sucias y limpias en el Centro de Investigación de Primates Wolfgang Kohler del Zoo de Leipzig, en Alemania, con objeto de analizar su respuesta.

Tras la recepción de los frutos, llenos de arena, los primates reaccionaron limpiando el alimento en al menos el 75% de las pruebas.

El autor principal del trabajo, Damien Neadle, de la Universidad de Birmingham, explicó que, en tres de cada cuatro gorilas, “al menos una de las técnicas de limpieza empleadas era similar a la observada en libertad”.

“Dado que estos dos grupos (en cautividad y en libertad) son culturalmente inconexos, el estudio sugiere que el aprendizaje social no es necesario para que emerja esta práctica”, afirmó Neadle.

El investigador incidió en que con esta investigación no se resta importancia a la captación de conocimientos mediante la interacción, sino que se “enfatiza” el papel del desarrollo individual para la adquisición de este comportamiento en gorilas de tierras bajas occidentales.

Neadle rechazó la utilización de una consideración binaria entre si es aprendizaje cultural o no, ya que puede ser propagado mediante interacción social, pero también aprendido “espontáneamente” por los individuos.

Los gorilas son capaces de aprender por sí mismos comportamientos de limpieza de los alimentos antes de ingerirlos, según un estudio de PLoS ONE.

El trabajo, elaborado por investigadores de las universidades de Birmingham (Reino Unido), Tubingen (Alemania) y Saint Andrews (Reino Unido), sugiere que estos primates son capaces de adquirir por su cuenta esta práctica sin necesidad de haberla visto antes en otros.

La investigación pone en duda las interpretaciones recientes sobre que los gorilas aplicaban estos comportamientos fundamentalmente porque lo aprendían de otros.

Aunque el estudio apunta a la capacidad propia de los primates, los expertos reconocieron que la interacción y el aprendizaje social puede ayudar a incrementar la frecuencia de este comportamiento.

Manzanas limpias y sucias

Para la elaboración del trabajo, un grupo de gorilas en cautividad fue provisto de manzanas sucias y limpias en el Centro de Investigación de Primates Wolfgang Kohler del Zoo de Leipzig, en Alemania, con objeto de analizar su respuesta.

Tras la recepción de los frutos, llenos de arena, los primates reaccionaron limpiando el alimento en al menos el 75% de las pruebas.

El autor principal del trabajo, Damien Neadle, de la Universidad de Birmingham, explicó que, en tres de cada cuatro gorilas, “al menos una de las técnicas de limpieza empleadas era similar a la observada en libertad”.

“Dado que estos dos grupos (en cautividad y en libertad) son culturalmente inconexos, el estudio sugiere que el aprendizaje social no es necesario para que emerja esta práctica”, afirmó Neadle.

El investigador incidió en que con esta investigación no se resta importancia a la captación de conocimientos mediante la interacción, sino que se “enfatiza” el papel del desarrollo individual para la adquisición de este comportamiento en gorilas de tierras bajas occidentales.

Neadle rechazó la utilización de una consideración binaria entre si es aprendizaje cultural o no, ya que puede ser propagado mediante interacción social, pero también aprendido “espontáneamente” por los individuos.

Local

En alerta autoridades por aumento en la probabilidad de formación de ciclón en el Golfo

Este martes rendirán un informe del inventario, personal y equipo que cada dependencia tiene

Local

Día del Padre reactiva ventas y deja una derrama de 700 mdp en comercios de la zona sur

Los restaurantes, en particular, registraron un incremento notable en sus ventas durante los festejos a los padres de familia

Local

Costo de frutas y verduras se duplica en Tampico: el kilo de chayote alcanza los 100 pesos

Diversos productos de la canasta básica han sufrido modificaciones en sus precios

Policiaca

Aseguran vehículo monstruo tras persecución en Reynosa, Tamaulipas

Reconocen a la entidad por ser uno de los estados en el que más se han destruido este tipo de unidades utilizadas por el crimen organizado

Local

Marcha del Orgullo del sur de Tamaulipas: estas son las exigencias de la comunidad LGBTQ+

Cientos de personas recorrieron las calles del puerto para terminar en el festival pride

Local

Sube a 70% la posibilidad de ciclón en el Golfo de México, ¿se avecinan lluvias?

Se prevén lluvias fuertes para mediados de la semana 25 del año, acompañadas de altas temperaturas