/ jueves 23 de mayo de 2024

¿Qué estudiaban los tampiqueños en los años 70? Estas eran las carreras más populares

Descubre cuál era la demanda educativa de nivel superior en Tampico en 1979, las carreras con mayor y menor demanda en el sector

“¿Qué quieres ser cuando seas grande?” Es una de las preguntas más habituales en la infancia y en la adolescencia. Algunos contestan “estrella de rock and roll o presidente de la nación”, hay quien dice neurocirujana, maestro, ingeniero civil o escritora. ¿Cuáles eran los sueños de los estudiantes universitarios de la zona conurbada de Tampico a finales de los años 70?

En 1979, el Segundo Informe de Labores de Gerardo Gómez Castillo, presidente municipal de Tampico, declaraba una población escolar de grado superior de 11 mil 123 personas, repartida en seis centros educativos. Con el tiempo, los estudiantes del ayer, se convirtieron en los profesionistas del presente.

¿Cuáles eran las carreras más solicitadas en los años 70 en las escuelas públicas?

De acuerdo con el Archivo Histórico de Tampico, a finales de los años 70, la Universidad Autónoma de Tamaulipas contaba con una plantilla de seis mil 772 estudiantes.

La facultad con mayor demanda era la de Comercio, donde se congregaban dos mil 190 personas, en las carreras de administración de empresas, contaduría pública, auditoría, además de administración agropecuaria y pesquera.

➡️ Te puede interesar: Estudiaba con libros hallados en la basura y ahora cursa la universidad en Nueva York

En tanto, la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, donde se formaba a los futuros abogados, contaba con mil 300 alumnos. En la Facultad de Medicina, mil 100 estudiantes se abocaban a la anatomía humana, junto a 420 asistentes de la Facultad de Enfermería y 411 más en Odontología.

La Facultad de Ingeniería, por su parte, reportaba 750 inscritos y en Arquitectura el número era de 400 aprendices.

Por último, 211 alumnos incursionaron en la Facultad de Música. Quizá sea prudente mencionar que durante mucho tiempo las bellas artes no fueron consideradas una carrera productiva, sin embargo, siempre hubo quien apostó por ellas.

El informe de Gómez Castillo, de consulta pública en el Archivo Municipal, también indica que las dos escuelas normales de la zona conurbada de Tampico preparaban a cerca de mil 163 estudiantes para ser maestros (as).

¿Qué sabemos sobre las escuelas privadas?

En 1979, según datos del Archivo Histórico, la matrícula de la Universidad del Noroeste estaba conformada por dos mil 792 alumnos. Repartidos de la siguiente manera: dos mil 34 en medicina, 285 en psicología, 141 eligieron ser químicos farmacobiólogos, 120 estaban en enfermería, 112 en biología y otros 100 se interesaron en la carrera de periodismo.

En el Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas había 300 estudiantes, formándose para ser contadores y administradores de empresas. Por su parte, la Universidad del Golfo impartía las carreras de economía, derecho, al igual que administración de empresas y contaduría, a un total de 96 escolares.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Sin importar dónde estudiaban, posiblemente muchos de ellos vivieron experiencias similares. Por ejemplo, los traslados de ida y vuelta desde la casa a la universidad, las noches de desvelo antes de entregar los trabajos finales y presentar exámenes, el hecho de comer a deshoras, a prisas y entre clases. A veces sobreviviendo gracias a la cafeína.

➡️ También puedes leer: De estudiar doblaje a producir Emily en Paris, la historia de Lizbeth Soto

Cuando los estudiantes universitarios de la zona conurbada de Tampico, quienes iniciaron su preparación a finales de los años 70, se graduaron, posiblemente experimentaron (en secreto) el temor de no estar a la altura, combinado con la esperanza de forjar una carrera de éxito a futuro. Dinos, lector(a) de EL SOL DE TAMPICO, ¿tú eras uno(a) de ello(a)s?

“¿Qué quieres ser cuando seas grande?” Es una de las preguntas más habituales en la infancia y en la adolescencia. Algunos contestan “estrella de rock and roll o presidente de la nación”, hay quien dice neurocirujana, maestro, ingeniero civil o escritora. ¿Cuáles eran los sueños de los estudiantes universitarios de la zona conurbada de Tampico a finales de los años 70?

En 1979, el Segundo Informe de Labores de Gerardo Gómez Castillo, presidente municipal de Tampico, declaraba una población escolar de grado superior de 11 mil 123 personas, repartida en seis centros educativos. Con el tiempo, los estudiantes del ayer, se convirtieron en los profesionistas del presente.

¿Cuáles eran las carreras más solicitadas en los años 70 en las escuelas públicas?

De acuerdo con el Archivo Histórico de Tampico, a finales de los años 70, la Universidad Autónoma de Tamaulipas contaba con una plantilla de seis mil 772 estudiantes.

La facultad con mayor demanda era la de Comercio, donde se congregaban dos mil 190 personas, en las carreras de administración de empresas, contaduría pública, auditoría, además de administración agropecuaria y pesquera.

➡️ Te puede interesar: Estudiaba con libros hallados en la basura y ahora cursa la universidad en Nueva York

En tanto, la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, donde se formaba a los futuros abogados, contaba con mil 300 alumnos. En la Facultad de Medicina, mil 100 estudiantes se abocaban a la anatomía humana, junto a 420 asistentes de la Facultad de Enfermería y 411 más en Odontología.

La Facultad de Ingeniería, por su parte, reportaba 750 inscritos y en Arquitectura el número era de 400 aprendices.

Por último, 211 alumnos incursionaron en la Facultad de Música. Quizá sea prudente mencionar que durante mucho tiempo las bellas artes no fueron consideradas una carrera productiva, sin embargo, siempre hubo quien apostó por ellas.

El informe de Gómez Castillo, de consulta pública en el Archivo Municipal, también indica que las dos escuelas normales de la zona conurbada de Tampico preparaban a cerca de mil 163 estudiantes para ser maestros (as).

¿Qué sabemos sobre las escuelas privadas?

En 1979, según datos del Archivo Histórico, la matrícula de la Universidad del Noroeste estaba conformada por dos mil 792 alumnos. Repartidos de la siguiente manera: dos mil 34 en medicina, 285 en psicología, 141 eligieron ser químicos farmacobiólogos, 120 estaban en enfermería, 112 en biología y otros 100 se interesaron en la carrera de periodismo.

En el Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas había 300 estudiantes, formándose para ser contadores y administradores de empresas. Por su parte, la Universidad del Golfo impartía las carreras de economía, derecho, al igual que administración de empresas y contaduría, a un total de 96 escolares.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Sin importar dónde estudiaban, posiblemente muchos de ellos vivieron experiencias similares. Por ejemplo, los traslados de ida y vuelta desde la casa a la universidad, las noches de desvelo antes de entregar los trabajos finales y presentar exámenes, el hecho de comer a deshoras, a prisas y entre clases. A veces sobreviviendo gracias a la cafeína.

➡️ También puedes leer: De estudiar doblaje a producir Emily en Paris, la historia de Lizbeth Soto

Cuando los estudiantes universitarios de la zona conurbada de Tampico, quienes iniciaron su preparación a finales de los años 70, se graduaron, posiblemente experimentaron (en secreto) el temor de no estar a la altura, combinado con la esperanza de forjar una carrera de éxito a futuro. Dinos, lector(a) de EL SOL DE TAMPICO, ¿tú eras uno(a) de ello(a)s?

Doble Vía

Los sabores inigualables de pastelerías Pepis, una delicia en el Día del Padre

Con 78 años años de trayectoria, Pepis ha deleitado a generaciones con sus exquisitos pasteles, panes y otros productos horneados

Doble Vía

Día del Padre en México: un tributo a los héroes de la familia

Durante esta festividad hacen un llamado a valorar y respetar a la figura paterna sin importar su condición social o económica

Local

Llega tormenta: activan plan en Altamira para prevenir desastres; sesiona Protección Civil

Autoridades exponen la posibilidad de que el fenómeno se convierta en el primer huracán de la temporada; prevén lluvias de 400 milímetros

Local

¿Sol o lluvias? El pronóstico del clima para este domingo en el Día del Padre

Un canal de baja presión se extiende sobre el suroeste del Golfo de México, al que se suma una zona de inestabilidad

Local

Puerto de Tampico pone a prueba tu creatividad: lanzan concurso en busca de su mascota

La Asipona celebrará 30 años de su fundación y ante estos festejos ha convocado a la sociedad a varias actividades

Regional

Fiesta de aniversario: concierto de Los Recoditos y Pesado recibe 50 mil personas en Nuevo Laredo

La alcaldesa de la ciudad fronteriza aseguró que hoy en día es una región fuerte, resiliente y lleno de oportunidades