Tamaulipas registra primer fallecimiento a causa del hongo Fusarium Solani

Esto descenso se presentó a pesar de los esfuerzos médicos y la aplicación de medicamentos

Antonio Campos | El Sol de Tampico

  · sábado 17 de junio de 2023

La paciente se encontraba internada en una clínica particular de Matamoros | Pexels

Tampico, Tamps., junio 17 (OEM-Informex). La Secretaría de Salud de Tamaulipas, registró el primer fallecimiento de una paciente a causa de la infección al sistema nervioso central asociado a bloqueo neuroaxial, provocado por el hongo Fusarium Solani, misma que se encontraba internada en una clínica particular de Matamoros.

El secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, dijo que “a pesar de los esfuerzos médicos y la aplicación de los medicamentos, la salud de la paciente empeoró con el paso de los días. Con el desenlace que hoy lamentablemente se informa”.

Te puede interesar: Ola de calor cobra su primera víctima en Tamaulipas, hay cinco más en terapia intensiva

Explicó que hasta el momento, suman 24 casos de esta enfermedad los que se tienen bajo control, de los cuales seis permanecen internados; de este número estaba la mujer en cuestión.

"Teníamos seis personas hospitalizadas, dos están en el Hospital de Alta Especialidad de Victoria, a quienes se les trasladó para darles seguimiento; no están graves, una más era la paciente del hospital privado, y el resto está en distintas instituciones médicas bajo estricta vigilancia y atención médica", expresó.

Especialistas de la salud señalan que el hongo Fusarium solani, son patógenos emergentes prevalentes en diferentes sustratos de todo el mundo | Salud Tamaulipas

De acuerdo a información oficial, de la totalidad de casos bajo control, después de que habían sido intervenidos quirúrgicamente del primero de enero al 13 de mayo de este año, en las clínicas K3 y River Side, en Matamoros, donde se registró este problema, los Estados Unidos reporta, cuatro muertes, dos de ellas confirmadas y dos más en estudio.

Investigan las causas

Destacó que la investigación sobre las causas que provocaron esta lamentable situación, las lleva a cabo la Procuraduría General de Justicia, sin embargo, los casos se siguen supervisando.

A través de estos consejos prácticos, la población podrá hacer frente al brusco cambio en el clima | Alejandro del Ángel

Además, se cierran aquellas clínicas que no cumplen con la normatividad que establece la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) para su operación.

Especialistas de la salud señalan que el hongo Fusarium solani, son patógenos emergentes prevalentes en diferentes sustratos de todo el mundo. Pueden causar infecciones cutáneas locales, incluidas onicomicosis, infecciones de heridas quirúrgicas y úlceras preexistentes, además de infecciones diseminadas.

Recibe las noticias de El Sol de Tampico directo en tu WhatsApp, suscríbete aquí

Al registrar la Secretaría de Salud de Tamaulipas, el primer fallecimiento de una paciente a causa del hongo Fusarium solani que se encontraba internada en una clínica particular de Matamoros, esto a pesar de los esfuerzos médicos y la aplicación de medicamentos.