Ya viene el aguinaldo, te decimos cuál es su origen

Es considerada la válvula de escape para muchos trabajadores, ya que se usa para pagar deudas o para comprar los regalos de Navidad

Víctor Alva | El Sol de Tampico

  · lunes 6 de diciembre de 2021

El aguinaldo debe entregarse en la primera quincena del mes de diciembre o el día 20 de este mes como máximo | Pixabay

Es esperado por muchos, para una parte importante de quienes lo reciben es una válvula de escape ante limitaciones económicas, es el famoso Aguinaldo pero muy pocos saben de su origen y desde cuando se realiza esta práctica.

Este es un derecho de los trabajadores que el patrón está obligado a pagar antes del 20 de diciembre, según la Ley Federal del Trabajo.

La velocidad a la que aumenta la edad biológica depende de factores genéticamente heredados de la salud mental y también el estilo de vida | Pixabay

EL AGUINALDO EN MÉXICO

En el país esta entrega se instituyó de manera formal en década de los 70, para ello fueron adecuada la Ley Laboral aplicable para las empresas formales en México, quienes deben cumplir con esta prestación económica.

Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí

CÓMO DEBE ENTREGARSE

Antes, el aguinaldo era opcional y podía hacerse de diversas maneras como en especie, sin embargo, por la modificaciones a la Ley Laboral, esta se transformó en un bono navideño económico para todos los trabajadores de las empresas quienes lo recibirán de manera completa o parcial, dependiendo del tiempo trabajado.

FECHA LÍMITE

De acuerdo con lo establecido en la Ley, el aguinaldo debe entregarse en la primera quincena del mes de diciembre o el día 20 de este mes como máximo pudiendo ser equivalente a la forma normal de pago. En algunas empresas se otorga hasta un mes y en contados casos, más de 40 días de salario.

En caso de no entregarse, podrían proceder sanciones contra las empresas por incumplimiento de esta prestación económica que aplica tanto para empleados así como jefes en general.

ORIGEN ANTIQUÍSIMO

Si bien es conocido y esperado por muchos, el origen del aguinaldo va más allá de una adecuación a la ley laboral, data de la época de los romanos y los celtas donde con motivo de fin de ciclo anual.

De acuerdo con estudiosos, su origen no está relacionado con cuestiones laborales, más bien era una forma de compartir la fortuna recibida y tener mejores augurios para el siguiente periodo o año que estaba por iniciar.

Los romanos lo denominaban “Strenae” utilizándolo a manera de honrar a sus dioses en el que también incluían una verbena con frutos recogidos en el bosque sagrado de Strenua, diosa del año nuevo.

En la tradición celta, se indica que esta entrega de conocía como “Erguinand” y era entregada a sus más cercanos con el fin de compartir la buena fortuna del trabajo

TIPOS DE AGUINALDO

Si bien en México básicamente es una prestación económica, también hay otros tipo de aguinaldos que van desde la entrega una canasta con fruta y otros alimentos, además de bebidas, como una sidra o vino, todo depende de la capacidad de las empresas.

AGUINALDO PARA NIÑOS

También hay aguinaldos para los niños y estos son bolsas de dulces que pueden recibirlas tanto en las posadas como en la noche del 24 de diciembre, cuando se celebra la llegada de Navidad y el nacimiento del Niño Dios.