/ domingo 26 de mayo de 2024

“Morena dejó desorden e inseguridad en Chiapas”, dicen indígenas a Xóchitl Gálvez

En su cierre de campaña en Zinacantán, la candidata de Fuerza y Corazón por México se comprometió con los pueblos indígenas a terminar con los grupos armados

Zinacantán, Chiapas. “Hace seis años nos dijeron: vamos a transformar a México, ahorita vienen y dicen que segundo piso (de la cuarta transformación), ¿qué hemos visto en el primero?, más desorden, inseguridad”, dijo un líder de la comunidad indígena chamula a Xóchitl Gálvez en su cierre de campaña en Zinacantán, Chiapas.

Flanqueda por decenas de hombres tsotsiles que portaban el quexquematl de Zinacantán, una prenda tradicional con flores bordadas, Xóchitl Gálvez avanzó sobre la calle principal del municipio y al llegar a la iglesia de San Lorenzo fue abordada por líderes indígenas locales, quienes le compartieron sus demandas.

La candidata escuchó las inquietudes y al subir al templete donde la esperaba el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas; la candidata a la gubernatura de Chiapas, Olga Luz Espinosa; y algunos candidatos locales se lanzó contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por no cumplir las promesas que hizo en su campaña a los pueblos indígenas.

Fue puro cuento, (el presidente Andrés Manuel López Obrador) llenó el Zócalo el día de su toma de posesión y el día de hoy siguen sin reconocerse los derechos de los pueblos indígenas”.

La abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México dijo que Morena y el presidente no sólo no han complido sus promesas con los pueblos indígenas sino que también han bloqueado sus iniciativas en el Senado de la República para reconocerlos como sujetos de derechos.

Foto: Nadya Murillo / Enviada

La inseguridad fue otro de los temas centrales en su discurso en Zinacantán, pues esta región de Los Altos de Chiapas ha sido azotada por la violencia desde hace meses y muchos de sus habitantes han tenido que desplazarse.

Incluso en este municipio el 12 de noviembre de 2023 cientos de indígenas tsotsiles marcharon contra la violencia y para pedir por la paz.

Foto: Nadya Murillo / Enviada

La candidata presidencial se comprometió a acabar con los grupos armados que desde hace meses han provocado el desplazamiento de miles de personas.

Se les acabó a los criminales, se les acabó la fiesta, los criminales se van a ir a la cárcel, se los garantizo. Voy a cuidar de sus hijos, voy a cuidar de sus familias, créanme”, dijo.

Foto: Nadya Murillo / Enviada

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Agregó que otro de sus compromisos será erradicar la pobreza extrema, situación en la que vive el 29.7 por ciento de la población de Chipas, según cifras del INEGI de 2020.

Zinacantán, Chiapas. “Hace seis años nos dijeron: vamos a transformar a México, ahorita vienen y dicen que segundo piso (de la cuarta transformación), ¿qué hemos visto en el primero?, más desorden, inseguridad”, dijo un líder de la comunidad indígena chamula a Xóchitl Gálvez en su cierre de campaña en Zinacantán, Chiapas.

Flanqueda por decenas de hombres tsotsiles que portaban el quexquematl de Zinacantán, una prenda tradicional con flores bordadas, Xóchitl Gálvez avanzó sobre la calle principal del municipio y al llegar a la iglesia de San Lorenzo fue abordada por líderes indígenas locales, quienes le compartieron sus demandas.

La candidata escuchó las inquietudes y al subir al templete donde la esperaba el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas; la candidata a la gubernatura de Chiapas, Olga Luz Espinosa; y algunos candidatos locales se lanzó contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por no cumplir las promesas que hizo en su campaña a los pueblos indígenas.

Fue puro cuento, (el presidente Andrés Manuel López Obrador) llenó el Zócalo el día de su toma de posesión y el día de hoy siguen sin reconocerse los derechos de los pueblos indígenas”.

La abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México dijo que Morena y el presidente no sólo no han complido sus promesas con los pueblos indígenas sino que también han bloqueado sus iniciativas en el Senado de la República para reconocerlos como sujetos de derechos.

Foto: Nadya Murillo / Enviada

La inseguridad fue otro de los temas centrales en su discurso en Zinacantán, pues esta región de Los Altos de Chiapas ha sido azotada por la violencia desde hace meses y muchos de sus habitantes han tenido que desplazarse.

Incluso en este municipio el 12 de noviembre de 2023 cientos de indígenas tsotsiles marcharon contra la violencia y para pedir por la paz.

Foto: Nadya Murillo / Enviada

La candidata presidencial se comprometió a acabar con los grupos armados que desde hace meses han provocado el desplazamiento de miles de personas.

Se les acabó a los criminales, se les acabó la fiesta, los criminales se van a ir a la cárcel, se los garantizo. Voy a cuidar de sus hijos, voy a cuidar de sus familias, créanme”, dijo.

Foto: Nadya Murillo / Enviada

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Agregó que otro de sus compromisos será erradicar la pobreza extrema, situación en la que vive el 29.7 por ciento de la población de Chipas, según cifras del INEGI de 2020.

Local

En alerta autoridades por aumento en la probabilidad de formación de ciclón en el Golfo

Este martes rendirán un informe del inventario, personal y equipo que cada dependencia tiene

Local

Día del Padre reactiva ventas y deja una derrama de 700 mdp en comercios de la zona sur

Los restaurantes, en particular, registraron un incremento notable en sus ventas durante los festejos a los padres de familia

Local

Costo de frutas y verduras se duplica en Tampico: el kilo de chayote alcanza los 100 pesos

Diversos productos de la canasta básica han sufrido modificaciones en sus precios

Policiaca

Aseguran vehículo monstruo tras persecución en Reynosa, Tamaulipas

Reconocen a la entidad por ser uno de los estados en el que más se han destruido este tipo de unidades utilizadas por el crimen organizado

Local

Marcha del Orgullo del sur de Tamaulipas: estas son las exigencias de la comunidad LGBTQ+

Cientos de personas recorrieron las calles del puerto para terminar en el festival pride

Local

Sube a 70% la posibilidad de ciclón en el Golfo de México, ¿se avecinan lluvias?

Se prevén lluvias fuertes para mediados de la semana 25 del año, acompañadas de altas temperaturas