/ sábado 14 de octubre de 2017

Descartan afectaciones a producción y generación de empleos por recorte de Toyota

El director de Desarrollo Económico de Apaseo el Grande, Jorge Oliveros dijo que la armadora les comunicó el viernes pasado de la disminución del 30 por ciento en su inversión

  CELAYA, Gto. (OEM-Informex).- La reducción de 300 millones de dólares que anunció Toyota, no afectará el proyecto de producción ni la generación de empleos que la armadora tiene contemplados para Apaseo el Grande, ya que la disminución de recursos se dio debido a que ya se cuenta con el tipo de maquinaria que se requiere para la fabricación de la Tacoma.

 

El director de Desarrollo Económico de Apaseo el Grande, Jorge Oliveros Jair Nara, dijo a El Sol del Bajío que la armadora les comunicó el viernes pasado de la disminución del 30 por ciento en su inversión, por lo que de inmediato tuvieron un acercamiento con el personal de Toyota para especificar cómo se darían esos cambios.

 

Mencionó el funcionario que “lo que se bajó fue la inversión de arranque, pero los empleos van a seguir, no ha cambiado ni la construcción de la planta y todo se sigue manejando bajo el mismo esquema. Para hacer el Corolla se iba a invertir más en tecnología y maquinaria, en cambio la Tacoma es el mismo modelo que se fabrica en Baja California”, de ahí que la empresa anunciara su inversión de 700 millones de dólares.

 

Sin embargo, explicó que el incremento de la inversión dependerá del mercado, el modelo que se genere y la demanda que exista con el paso del tiempo, una vez que inicie la producción de la planta.

 

En cuanto al desfase de tiempo para iniciar con las operaciones, dijo que se debe al cambio de modelo del vehículo; pero resaltó que es bueno para el municipio, ya que esto les permitirá continuar con la capacitación de los proveedores, porque “de la preparación que tengan dependerá que se metan a la cadena de valor para poder participar en la proveeduría de la armadora”.

 

También destacó que no se reducirá el número de empleos que proyectó la empresa japonesa, por lo que abrirá las puertas para más de mil personas de manera directa y otros 10 mil puestos de trabajo de forma indirecta, dando prioridad a la mano de obra local.

 

Oliveros Jair Nara dijo que Toyota sigue trabajando al 200 por ciento con su plan de trabajo; mientras que la inversión extra para el acceso a la planta también sigue el mismo ritmo, “el municipio está trabajando de la mano con gobierno del estado en el Plan Maestro Territorial, esto nos va a dar ventaja competitiva, porque todo el municipio va a estar muy bien ordenado”.

 

La empresa española sigue en la elaboración del plan maestro y aunado a esto se han realizado mesa de trabajo con líderes del municipio de todos los sectores, como delegados, empresarios y comerciantes, finalizó el director de Desarrollo Económico.

  CELAYA, Gto. (OEM-Informex).- La reducción de 300 millones de dólares que anunció Toyota, no afectará el proyecto de producción ni la generación de empleos que la armadora tiene contemplados para Apaseo el Grande, ya que la disminución de recursos se dio debido a que ya se cuenta con el tipo de maquinaria que se requiere para la fabricación de la Tacoma.

 

El director de Desarrollo Económico de Apaseo el Grande, Jorge Oliveros Jair Nara, dijo a El Sol del Bajío que la armadora les comunicó el viernes pasado de la disminución del 30 por ciento en su inversión, por lo que de inmediato tuvieron un acercamiento con el personal de Toyota para especificar cómo se darían esos cambios.

 

Mencionó el funcionario que “lo que se bajó fue la inversión de arranque, pero los empleos van a seguir, no ha cambiado ni la construcción de la planta y todo se sigue manejando bajo el mismo esquema. Para hacer el Corolla se iba a invertir más en tecnología y maquinaria, en cambio la Tacoma es el mismo modelo que se fabrica en Baja California”, de ahí que la empresa anunciara su inversión de 700 millones de dólares.

 

Sin embargo, explicó que el incremento de la inversión dependerá del mercado, el modelo que se genere y la demanda que exista con el paso del tiempo, una vez que inicie la producción de la planta.

 

En cuanto al desfase de tiempo para iniciar con las operaciones, dijo que se debe al cambio de modelo del vehículo; pero resaltó que es bueno para el municipio, ya que esto les permitirá continuar con la capacitación de los proveedores, porque “de la preparación que tengan dependerá que se metan a la cadena de valor para poder participar en la proveeduría de la armadora”.

 

También destacó que no se reducirá el número de empleos que proyectó la empresa japonesa, por lo que abrirá las puertas para más de mil personas de manera directa y otros 10 mil puestos de trabajo de forma indirecta, dando prioridad a la mano de obra local.

 

Oliveros Jair Nara dijo que Toyota sigue trabajando al 200 por ciento con su plan de trabajo; mientras que la inversión extra para el acceso a la planta también sigue el mismo ritmo, “el municipio está trabajando de la mano con gobierno del estado en el Plan Maestro Territorial, esto nos va a dar ventaja competitiva, porque todo el municipio va a estar muy bien ordenado”.

 

La empresa española sigue en la elaboración del plan maestro y aunado a esto se han realizado mesa de trabajo con líderes del municipio de todos los sectores, como delegados, empresarios y comerciantes, finalizó el director de Desarrollo Económico.

Local

En alerta autoridades por aumento en la probabilidad de formación de ciclón en el Golfo

Este martes rendirán un informe del inventario, personal y equipo que cada dependencia tiene

Local

Día del Padre reactiva ventas y deja una derrama de 700 mdp en comercios de la zona sur

Los restaurantes, en particular, registraron un incremento notable en sus ventas durante los festejos a los padres de familia

Local

Costo de frutas y verduras se duplica en Tampico: el kilo de chayote alcanza los 100 pesos

Diversos productos de la canasta básica han sufrido modificaciones en sus precios

Policiaca

Aseguran vehículo monstruo tras persecución en Reynosa, Tamaulipas

Reconocen a la entidad por ser uno de los estados en el que más se han destruido este tipo de unidades utilizadas por el crimen organizado

Local

Marcha del Orgullo del sur de Tamaulipas: estas son las exigencias de la comunidad LGBTQ+

Cientos de personas recorrieron las calles del puerto para terminar en el festival pride

Local

Sube a 70% la posibilidad de ciclón en el Golfo de México, ¿se avecinan lluvias?

Se prevén lluvias fuertes para mediados de la semana 25 del año, acompañadas de altas temperaturas