¿Por qué Tamaulipas es la mejor opción para la planta de Tesla? Esto dice el IMEF

En el sur de Tamaulipas, Tesla puede aprovechar proveedores como Posco y Nhumo; además de que en el norte están las maquiladoras

Teresa Macías | El Sol de Tampico

  · viernes 24 de febrero de 2023

Afirman que Tamaulipas tiene todo lo necesario para que una planta de Tesla se instale aquí | Reuters

Ahora que la inversión de Tesla en México ha estado en el mapa nacional por la decisión de su ubicación, dado las necesidades de agua y terrenos, para el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) el estado de Tamaulipas cuenta con todo lo necesario para atraer una armadora de autos de cualquier firma, por lo que sería una buena opción para el magnate Elon Musk.

“Por nearshoring el estado de Nuevo León se ha llevado el 50% de las inversiones que están llegando al país, y tiene un gran potencial en atraer esos proyectos. Pero nuestro estado de Tamaulipas que está a un lado, y que tiene una frontera más grande, no tiene esas cifras, lo que sería muy benéfico”, advirtió Héctor Hugo García, presidente del IMEF en Tampico.

La inversión inicial era de 750 millones de pesos | Juan Hernández

➡️ También te puede interesar: Crisis de suministros y contenedores a nivel mundial es una ventaja para Tamaulipas, expertos explican los ‘beneficios’

Resaltó que es urgente que en Tamaulipas se promueva y se busquen ese tipo de inversiones a nivel mundial, al haber potencial tanto en el sur como en el norte.

Señalan que en cuanto a inversiones, hay "mitos y realidades" de lo que es Tamaulipas

En su visita a Tampico, José Antonio Quesada Palacios, expresidente de la Política Regulatoria de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) destacó ante socios del IMEF que hay una serie de mitos y realidades de lo que es Tamaulipas.

“Encuentro que hay un ambiente más favorable, no quiere decir que no haya inseguridad jurídica o física, sino que puede estar más mitigada, comparado con otros estados que puedan tener una mejor historia en el nearshoring”.

En el sur de Tamaulipas, Tesla puede aprovechar proveedores como Posco y Nhumo; además de que en el norte están las maquiladoras | Reuters


Consideró que el nearshoring es la gran oportunidad de México, dijo es un momento histórico que se tiene como país que aprovechar, resaltó que no es un fenómeno que va a acabar en un mes.

“Tendría que haber una política estatal de inversión en aquellos rubros que se pueden desarrollar por obvias razones, el sector de la petroquímica es algo básico.

Sindicatos blancos o “a modo”, una realidad en muchas empresas petroquímicas de Altamira | Miguel Díaz

➡️ También te puede interesar: Garantizar suministro de agua y energéticos: el reto de la industria petroquímica en Altamira

Viene una evolución interesante para tener más crecimiento y al mismo tiempo otras industrias complementarias o transversales, aunque podrían valer la pena en esta política industrial”, detalló Quesada Palacios.

Por ejemplo, se puede aprovechar el que se tiene en la zona sur de Tamaulipas a un proveedor industrial como Posco, que realiza láminas para los coches, o el que Nhumo que fabrica materias primas para llantas y hule sintético y otras más empresas en el corredor industrial de Altamira, aseguró Héctor Hugo García.

“Si se hace un clúster de autopartes o automotriz con visión integral del estado, si llegará una armadora no tiene que ser en Altamira, lo importante es que llegue al estado”.

Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí

Tamaulipas, tanto en el sur como en el norte, tiene potencial para la llegada de Tesla, dado el terreno, potencial de agua, conectividad y proveeduría.