/ miércoles 9 de enero de 2019

Rememoran 25 años de La Lista de Schindler en Festival de Cine Judío

La cinta de Steven Spielber será parte de la programación del FICJM

En el marco del 25 aniversario de la película de Steven Spielberg, ganadora de siete premios Oscar, La Lista de Schindler, que aborda el tema del genocidio durante la Segunda Guerra Mundial, se incluye una versión remasterizada y en sonido 4K en la programación del Festival Internacional de Cine Judío en México (FICJM), que tendrá como sede la Cineteca Nacional y cuya taquilla será donada para un bien filantrópico.

Bajo el eslogan Un festival sin fronteras y manejándose como temática la migración, las siete películas que conforman la programación se podrán ver a partir del viernes 18 haciendo una gira por las salas de Cinépolis en la Ciudad de México, Mérida, Guadalajara, Tijuana, Cancún y el Estado de México.

No te pierdas: Arranca tu 2019 con estas películas y series que no te puedes perder

Los organizadores, Fredel Saed, directora de Operaciones del Festival, Ramón Ramírez, encargado de las relaciones públicas de Cinépolis, Isidoro Hamui, director del FICJM, mencionaron que el año pasado se captaron 50 mil espectadores a lo largo de las tres semanas de exhibición, cifra que esperan rebasar en este 2019.

De los siete filmes que se proyectarán durante el festival se informó que cuatro historias son óperas primas israelíes, una comedia de Estados Unidos y dos coproducciones, la Sudáfrica-Países Bajos y la de Canadá-México-Israel.

Fredel Saed, hizo hincapié en que en la décimo sexta edición del FICJM la migración es un tema central en la problemática de México. "Creemos que el quehacer cinematográfico y cultural puede aportar soluciones, iniciando por la sensibilización y la conciencia sobre todo lo que sucede con los migrantes en todo el mundo".

Esa es la razón por la que eligieron cintas relacionadas con este tema.“Se verá la migración desde varias ópticas. En 2019, nos manifestamos diciendo que para revertir la problemática, es verla desde otra perspectiva, entre más barreras colocamos entre nosotros más resistencia estamos poniendo a una convivencia pacífica”, describió Saed.

Destaca dentro de la programación el documental Ser niño de nuevo, de Gabriel y Moy Volcovich, padre e hijo, quienes estarán presentes en la Cineteca Nacional para presentar su trabajo que aborda la migración vista por 11 niños de distintos orígenes y características demográficas.

Otras películas que se podrán ver son El desafío (Sudáfrica- Países Bajos) de Jean Van de Velde; Los disidentes (Israel), de Eliran Malka; Pinsky (Estados Unidos) de Amanda Lundquist, Tel Aviv en llamas (Israel) de Sameh Zoabi y Vaca roja, (Israel), de Tsivia Barkai.

En el marco del 25 aniversario de la película de Steven Spielberg, ganadora de siete premios Oscar, La Lista de Schindler, que aborda el tema del genocidio durante la Segunda Guerra Mundial, se incluye una versión remasterizada y en sonido 4K en la programación del Festival Internacional de Cine Judío en México (FICJM), que tendrá como sede la Cineteca Nacional y cuya taquilla será donada para un bien filantrópico.

Bajo el eslogan Un festival sin fronteras y manejándose como temática la migración, las siete películas que conforman la programación se podrán ver a partir del viernes 18 haciendo una gira por las salas de Cinépolis en la Ciudad de México, Mérida, Guadalajara, Tijuana, Cancún y el Estado de México.

No te pierdas: Arranca tu 2019 con estas películas y series que no te puedes perder

Los organizadores, Fredel Saed, directora de Operaciones del Festival, Ramón Ramírez, encargado de las relaciones públicas de Cinépolis, Isidoro Hamui, director del FICJM, mencionaron que el año pasado se captaron 50 mil espectadores a lo largo de las tres semanas de exhibición, cifra que esperan rebasar en este 2019.

De los siete filmes que se proyectarán durante el festival se informó que cuatro historias son óperas primas israelíes, una comedia de Estados Unidos y dos coproducciones, la Sudáfrica-Países Bajos y la de Canadá-México-Israel.

Fredel Saed, hizo hincapié en que en la décimo sexta edición del FICJM la migración es un tema central en la problemática de México. "Creemos que el quehacer cinematográfico y cultural puede aportar soluciones, iniciando por la sensibilización y la conciencia sobre todo lo que sucede con los migrantes en todo el mundo".

Esa es la razón por la que eligieron cintas relacionadas con este tema.“Se verá la migración desde varias ópticas. En 2019, nos manifestamos diciendo que para revertir la problemática, es verla desde otra perspectiva, entre más barreras colocamos entre nosotros más resistencia estamos poniendo a una convivencia pacífica”, describió Saed.

Destaca dentro de la programación el documental Ser niño de nuevo, de Gabriel y Moy Volcovich, padre e hijo, quienes estarán presentes en la Cineteca Nacional para presentar su trabajo que aborda la migración vista por 11 niños de distintos orígenes y características demográficas.

Otras películas que se podrán ver son El desafío (Sudáfrica- Países Bajos) de Jean Van de Velde; Los disidentes (Israel), de Eliran Malka; Pinsky (Estados Unidos) de Amanda Lundquist, Tel Aviv en llamas (Israel) de Sameh Zoabi y Vaca roja, (Israel), de Tsivia Barkai.

Local

¿Qué son los isotanques? El refuerzo de Comapa para distribuir agua en Tampico y Madero

Estos isotanques, que serán ubicados de manera fija, estarán a cargo de un operador de Comapa Sur

Local

Llegará agua de Mante y San Luis Potosí para abastecer al sur de Tamaulipas: gobernador

El gobernador del estado encabeza un frente común para atender crisis del agua que atraviesa la región

Policiaca

Sentencian a 68 de cárcel a presunto homicida de exfuncionario municipal de Tampico y su familia

En aquella ocasión se dio a conocer que el matrimonio y su hija fueron sorprendidos mientras dormían y privados de la vida

Gossip

Cancelan concierto de Panteón Rococó e Inspector en Tampico: estos son los motivos

Las personas que hayan adquirido boletos pueden solicitar la devolución de su dinero a partir del lunes 3 de junio

Finanzas

Apagones dejan millonarias pérdidas a la industria en Tamaulipas: urgen soluciones

Se han registrado apagones en más de la mitad del territorio nacional por un consumo mayor de la energía eléctrica

Local

¿Por qué cerraron los baños del aeropuerto de Tampico? Toma tus precauciones

Toma tus precauciones si llegas o vas a abordar un vuelo desde el Aeropuerto de Tampico