Árbol de ojite, ¿por qué se ha convertido en una alternativa de alimento para el ganado?

Actualmente el 50% de las presas se encuentran en sus límites favorables con las lluvias

Yadira Hernández | El Sol de Tampico

  · martes 28 de noviembre de 2023

Los ganaderos buscan alternativas para subsistir al quedarse sin alimento para el ganado | Yadira Hernández

Productores ganaderos en el municipio de Altamira aplican alternativas naturales para alimentar a sus animales, ya que las afectaciones registradas por la sequía dejó hectáreas de pastizales secos.

Productor ganadero de esta parte de la entidad, Francisco Castillo, mencionó que en la última semana han optado por nutrir a su hato ganadero con árboles naturales como el ojite, lo que brinda el 14% de nutrientes, con esta alternativa han podido subsistir a los efectos que dejó el estiaje.

También puedes leer: ¿Cómo le fue a la producción de chile en Altamira? Sequía afectó las cosechas

El árbol de ojite es un fruto ancestral que actualmente productores en la zona sur lo utilizan para alimentar a sus animales, ante la falta de pastizales se ha convertido en una alternativa viable.

"Los más favorable para nosotros es contar con los árboles de ojite, son muy nutritivos y por el alto costo en el alimento y la lentitud del pastizal es una alternativa para nutrir nuestros animales cuando tenemos sequía sabemos que está planta proporciona el 14% de proteína".

Actualmente el 50% de las presas se encuentran en sus límites favorables con las lluvias | Yadira Hernández


Lluvias favorecen en la recuperación de presas de agua

Mencionó que actualmente el 50% de las presas se encuentran en sus límites favorables con las lluvias que se han registrado en las últimas semanas, ante esto prevén el suministro para sus animales para el próximo mes.

Robo de ganado mantiene en alerta a Tampico Alto | Alfredo Márquez

"Las lluvias nos favorecieron después de la intensa sequía y nuestros animales tendrán agua para el próximo mes esto representa una tranquilidad después de los intensos meses que registramos".

Los mayores productores ganaderos en Tamaulipas son el municipio de Aldama, Soto la marina y Altamira, quienes durante los intensos meses la preocupación de no poder alimentar a todos sus animales optaron por vender parte de sus ganado para garantizar la subsistencia del resto.

También puedes leer: Contemplan bombardeo de nubes en el sur de Tamaulipas, ¿solución ante la sequía?

Puntualizó que cada vez hay menos siembras y menos producción por la falta de lluvias, lo que lleva a un encarecidamente de la comida, siendo un golpe que cada ganadero trata de sobrellevar de acuerdo a sus posibilidades.

Sigue el canal de EL SOL DE TAMPICO en WhatsApp

Ante este panorama para el nuevo ciclo, productores en la zona sur esperan una mejoría con el ingreso de las precipitaciones, al quedarse sin alimento ganaderos buscan alternativas para subsistir.