/ lunes 3 de octubre de 2022

Detectan hasta 20% de mujeres con cáncer

El de mama suele alcanzar el 10% en las jornadas de la Secretaría de Salud

Se detectan hasta un 20% de mujeres con algún padecimiento de cáncer, y específicamente en lo relacionado al de mama este suele alcanzar el diez por ciento dentro de las jornadas de la Secretaría de Salud, las cuales son canalizadas a una clínica especializada para su adecuado tratamiento.

La fundadora de la Alianza contra el cáncer de mama A.C., Lupita Ostos Villarreal, informó que es muy importante que se continúe trabajando en las acciones preventivas para hacer frente a esta enfermedad, mismas que pueden tener un desenlace favorable para las pacientes si estas detectan el padecimiento a temprana edad.

Te puede interesar: Anuncian campaña “Contra el Cáncer Yo Lucho”, ¿quiénes participan?

Agregó asimismo la entrevistada que durante el mes de octubre se están contemplando varias actividades en las unidades de salud y hospitales de la zona, con la finalidad de hacer conciencia de que es muy necesario el cuidarse y explorarse de manera constante para detectar cualquier anormalidad.

Un claro ejemplo son las jornadas que se realizan el último domingo del mes, en el Centro de Salud de la colonia Del Pueblo de Tampico, en donde se llegan a atender a todas aquellas mujeres que iniciaron su actividad sexual hasta los 69 años.

Lupita Ostos Villarreal, fundadora de la Alianza contra el cáncer de mama A.C. | Alejandro del Angel

Reconoce que en estas jornadas se encuentra personal capacitado quienes de manera activa participan en la detección de papanicolaou (DOC), así como del Virus del Papiloma Humano y la exploración de mamas, con la finalidad de detectar la posible aparición de tumores cancerígenos, los cuales podrán tratarse de manera adecuado.

Por si no lo viste: “Si Dios me dejó vivo es por algo”, dice Eduardo Rodríguez: el tren le amputó sus piernas

“Tenemos que tener muy en cuenta que el gobierno de Tamaulipas a través de la secretaría de la salud y la jurisdicción sanitaria llevan a cabo en los Centro de Salud y hospitales, los estudios de papanicolau gratuito, mamografías a todas las mujeres que lo requieran”. Ostos Villareal, puntualizó que en estas campañas gratuitas se llegan a detectar hasta un 20% de mujeres que padecen algún tipo de cáncer y específicamente en el relacionado a las mamas suelen alcanzar el 10%; y los pacientes son canalizados de forma oportuna a una clínica especializada.

Se detectan hasta un 20% de mujeres con algún padecimiento de cáncer, y específicamente en lo relacionado al de mama este suele alcanzar el diez por ciento dentro de las jornadas de la Secretaría de Salud, las cuales son canalizadas a una clínica especializada para su adecuado tratamiento.

La fundadora de la Alianza contra el cáncer de mama A.C., Lupita Ostos Villarreal, informó que es muy importante que se continúe trabajando en las acciones preventivas para hacer frente a esta enfermedad, mismas que pueden tener un desenlace favorable para las pacientes si estas detectan el padecimiento a temprana edad.

Te puede interesar: Anuncian campaña “Contra el Cáncer Yo Lucho”, ¿quiénes participan?

Agregó asimismo la entrevistada que durante el mes de octubre se están contemplando varias actividades en las unidades de salud y hospitales de la zona, con la finalidad de hacer conciencia de que es muy necesario el cuidarse y explorarse de manera constante para detectar cualquier anormalidad.

Un claro ejemplo son las jornadas que se realizan el último domingo del mes, en el Centro de Salud de la colonia Del Pueblo de Tampico, en donde se llegan a atender a todas aquellas mujeres que iniciaron su actividad sexual hasta los 69 años.

Lupita Ostos Villarreal, fundadora de la Alianza contra el cáncer de mama A.C. | Alejandro del Angel

Reconoce que en estas jornadas se encuentra personal capacitado quienes de manera activa participan en la detección de papanicolaou (DOC), así como del Virus del Papiloma Humano y la exploración de mamas, con la finalidad de detectar la posible aparición de tumores cancerígenos, los cuales podrán tratarse de manera adecuado.

Por si no lo viste: “Si Dios me dejó vivo es por algo”, dice Eduardo Rodríguez: el tren le amputó sus piernas

“Tenemos que tener muy en cuenta que el gobierno de Tamaulipas a través de la secretaría de la salud y la jurisdicción sanitaria llevan a cabo en los Centro de Salud y hospitales, los estudios de papanicolau gratuito, mamografías a todas las mujeres que lo requieran”. Ostos Villareal, puntualizó que en estas campañas gratuitas se llegan a detectar hasta un 20% de mujeres que padecen algún tipo de cáncer y específicamente en el relacionado a las mamas suelen alcanzar el 10%; y los pacientes son canalizados de forma oportuna a una clínica especializada.

Local

En alerta autoridades por aumento en la probabilidad de formación de ciclón en el Golfo

Este martes rendirán un informe del inventario, personal y equipo que cada dependencia tiene

Local

Día del Padre reactiva ventas y deja una derrama de 700 mdp en comercios de la zona sur

Los restaurantes, en particular, registraron un incremento notable en sus ventas durante los festejos a los padres de familia

Local

Costo de frutas y verduras se duplica en Tampico: el kilo de chayote alcanza los 100 pesos

Diversos productos de la canasta básica han sufrido modificaciones en sus precios

Policiaca

Aseguran vehículo monstruo tras persecución en Reynosa, Tamaulipas

Reconocen a la entidad por ser uno de los estados en el que más se han destruido este tipo de unidades utilizadas por el crimen organizado

Local

Marcha del Orgullo del sur de Tamaulipas: estas son las exigencias de la comunidad LGBTQ+

Cientos de personas recorrieron las calles del puerto para terminar en el festival pride

Local

Sube a 70% la posibilidad de ciclón en el Golfo de México, ¿se avecinan lluvias?

Se prevén lluvias fuertes para mediados de la semana 25 del año, acompañadas de altas temperaturas