Empresas de Altamira tienen dos grandes prioridades, te decimos cuáles son

Se realizó el congreso anual de la Aistac en Tampico, en el que destacó importantes rubros prioritarios de las empresas de Altamira

Teresa Macías | El Sol de Tampico

  · sábado 13 de mayo de 2023

Temas de normatividad, salud mental y ergonomía fueron expuestos en el congreso anual de seguridad, salud y ecología de la AISTAC | Teresa Macías

En Tampico se realizó el congreso XXXV anual de seguridad, salud y ecología de la Asociación de Industriales del sur de Tamaulipas (AISTAC) con la asistencia de empresas del corredor industrial y de proveedores.

Hoy tenemos la oportunidad de estar aquí autoridades, institutos educativos, la industria y muchos otros entes de salud, seguridad y ecología que colaboran para desarrollar muchas actividades"

El puerto de Altamira tiene la oportunidad de atraer más proyectos | Asipona Altamira

"Esto como parte del proyecto es generar valor a los socios mediante la actualización de conocimientos, también vincularnos con las autoridades de forma cercana”, dijo el gerente del organismo, David Abel Hernández.

El congreso contó con la presencia de conferencistas como Héctor Pedro Martínez López, encargado del Sistema Repse de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Te puede interesar: Sector automotriz impulsará industria petroquímica: Canacintra

Así también por Jorge Morales Camino, director general del Instituto Nacional de Salud en el Trabajo y Ambiental; Dora Alicia Pérez Caro, del Centro Multidisciplinario de Servicios Ambientales y Alimentos de la Universidad del Noreste (UNE), entre otros.

Altamira lidera la industria

Altamira se ha destacado por ser la sede de industrias del sector manufactura que la lleva a encabezar la producción de petroquímicos en México, además de contar con más de 40 compañías de origen nacional y extranjero.

Asimismo con recursos de más de seis mil millones de dólares en inversión privada.

La venta de 13 plantas de generación eléctrica de Iberdrola al Gobierno de México preocupa a empresarios de Tamaulipas | José Luis Tapia

Cabe destacar que el 30% de la producción nacional de petroquímicos se genera en Altamira, que lo ubica a la cabeza de producción y exportación en hule sintético, negro de humo, resinas termoplásticas pigmento blanco, polipropileno, ABS y PVC.

También puedes leer: Altamira será sede de la nueva terminal de gas natural, conoce el proyecto

El clúster petroquímico privado más grande de México se encuentra en Altamira con una producción de 2.3 millones de toneladas anuales y representa el 70% de la capacidad de producción instalada en el país.

Recibe las noticias de El Sol de Tampico directo en tu WhatsApp, suscríbete aquí

Las alianzas y asociaciones de las compañías del corredor petroquímico que integran a la AISTAC han permitido un entorno empresarial idóneo y lucrativo para las empresas de Altamira; donde la seguridad y ecología son dos ejes importantes.