/ martes 13 de febrero de 2024

Monte Alto Antiguo: entre la maleza y el abandono del Ayuntamiento de Altamira

Vecinos de esta colonia reportan que abundan vehículos chatarra, basura y todo un desorden habitacional desde hace más de dos años

Aceras y calles que conforman la colonia Monte Alto Antiguo, dentro del sector Monte Alto, se encuentran llenas de maleza, basura y carros abandonados en la vía pública, siendo un factor de riesgo para los habitantes de esa zona densamente poblada y olvidada por el Ayuntamiento de Altamira.

La situación no es menor, ya que además de una pésima imagen urbana, los colonos tienen que transitar por zonas peligrosas para llegar a la transitada avenida de la Industria.

Mala imagen y peligro para los habitantes

José Pedro Hernández Pérez, residente en la calle Las Flores de este populoso sector y uno de los primeros fundados hace más de 40 años, lamentó que hoy luzca abandonado por la administración local.

A simple vista se observa que a Monte Alto Antiguo no ha llegado la transformación que asegura impulsar el Gobierno Municipal de Armando Martínez Manríquez.

➡️ También puedes leer: Este es el municipio con más homicidios, robo y violencia familiar del sur de Tamaulipas

“Aquí pueden encontrar maleza en las aceras, basura, drenajes tapados, carros abandonados y hechos chatarras, en la vía pública, bueno hasta talleres de herrería y hojalatería en plena calle, eso representa un verdadero riesgo para la ciudadanía”, explicó Hernández.

En diferentes predios se observa que existen desde hace al menos dos décadas, grandes áreas convertidas en talleres de estructuras metálicas y bodegas de maquinaria pesada / Miguel Díaz

El entrevistado destacó que esta desatención por parte de las autoridades locales “nos afecta a todos, pues aquí no se aplica el Bando de Policía y Buen Gobierno”.

El vecino dijo que ante la falta de gobierno, “todos los vecinos hacen lo que se les antoja con la comodidad de que nadie los va a sancionar cuando menos administrativamente, sin imaginar que esto puede ser factor de un accidente de consecuencias lamentables, no cabe duda que todo lo anterior se hace honor al nombre de la colonia”.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Las calles están convertidas en deshuesaderos y talleres

En el recorrido de la lente del periódico EL SOL DE TAMPICO, las calles que se encuentran llenas de maleza y basura es la Gardenia, Las Flores, Azucena entre otras en las que además existen carros abandonados desde hace muchos años.

En el caso de la calle Gardenia, caminan los estudiantes que acuden al ITACE de Altamira, pues es la principal vía de acceso y salida al plantel educativo que se localiza entre los límites de las colonias Monte Alto Antiguo y Alejandro Briones Sector 3.

En diferentes predios se observa que existen desde hace al menos dos décadas, grandes áreas convertidas en talleres de estructuras metálicas, bodegas de maquinaria pesada, químicos y hasta congregaciones religiosas existen.

➡️ Te puede interesar: Se manifiestan trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria de Altamira

Tampoco existen rutas de evacuación y puntos de reunión si en determinado momento se llegará a presentar una contingencia aunado a que la colonia Monte Alto Antiguo se localiza frente al corredor industrial, donde la acción del Ayuntamiento de Altamira no ha llegado.

Aceras y calles que conforman la colonia Monte Alto Antiguo, dentro del sector Monte Alto, se encuentran llenas de maleza, basura y carros abandonados en la vía pública, siendo un factor de riesgo para los habitantes de esa zona densamente poblada y olvidada por el Ayuntamiento de Altamira.

La situación no es menor, ya que además de una pésima imagen urbana, los colonos tienen que transitar por zonas peligrosas para llegar a la transitada avenida de la Industria.

Mala imagen y peligro para los habitantes

José Pedro Hernández Pérez, residente en la calle Las Flores de este populoso sector y uno de los primeros fundados hace más de 40 años, lamentó que hoy luzca abandonado por la administración local.

A simple vista se observa que a Monte Alto Antiguo no ha llegado la transformación que asegura impulsar el Gobierno Municipal de Armando Martínez Manríquez.

➡️ También puedes leer: Este es el municipio con más homicidios, robo y violencia familiar del sur de Tamaulipas

“Aquí pueden encontrar maleza en las aceras, basura, drenajes tapados, carros abandonados y hechos chatarras, en la vía pública, bueno hasta talleres de herrería y hojalatería en plena calle, eso representa un verdadero riesgo para la ciudadanía”, explicó Hernández.

En diferentes predios se observa que existen desde hace al menos dos décadas, grandes áreas convertidas en talleres de estructuras metálicas y bodegas de maquinaria pesada / Miguel Díaz

El entrevistado destacó que esta desatención por parte de las autoridades locales “nos afecta a todos, pues aquí no se aplica el Bando de Policía y Buen Gobierno”.

El vecino dijo que ante la falta de gobierno, “todos los vecinos hacen lo que se les antoja con la comodidad de que nadie los va a sancionar cuando menos administrativamente, sin imaginar que esto puede ser factor de un accidente de consecuencias lamentables, no cabe duda que todo lo anterior se hace honor al nombre de la colonia”.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Las calles están convertidas en deshuesaderos y talleres

En el recorrido de la lente del periódico EL SOL DE TAMPICO, las calles que se encuentran llenas de maleza y basura es la Gardenia, Las Flores, Azucena entre otras en las que además existen carros abandonados desde hace muchos años.

En el caso de la calle Gardenia, caminan los estudiantes que acuden al ITACE de Altamira, pues es la principal vía de acceso y salida al plantel educativo que se localiza entre los límites de las colonias Monte Alto Antiguo y Alejandro Briones Sector 3.

En diferentes predios se observa que existen desde hace al menos dos décadas, grandes áreas convertidas en talleres de estructuras metálicas, bodegas de maquinaria pesada, químicos y hasta congregaciones religiosas existen.

➡️ Te puede interesar: Se manifiestan trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria de Altamira

Tampoco existen rutas de evacuación y puntos de reunión si en determinado momento se llegará a presentar una contingencia aunado a que la colonia Monte Alto Antiguo se localiza frente al corredor industrial, donde la acción del Ayuntamiento de Altamira no ha llegado.

Elecciones 2024

Tamaulipas en elecciones 2024: minuto a minuto de la jornada electoral

Estamos listos para informarte todo lo que debes saber previo al arranque de las elecciones históricas que se desarrollarán este domingo 2 de junio

Elecciones 2024

Guía para denunciar delitos electorales en Tampico: definición, sanciones y proceso

Cualquier persona puede cometer un delito electoral, la sanciones que se aplican dependen del sujeto que las cometa

Elecciones 2024

Negocios de Tampico darán horarios flexibles a sus trabajadores: todos podrán ir a votar

Se les darán horarios flexibles para que acudan a ejercer su derecho, señaló el presidente de la ARCIM, Benjamín Larrión

Elecciones 2024

¿Cómo fue la primera vez que las mujeres votaron en Tampico? 69 años de participación política

Aunque parezca ahora común la participación femenina en la política, fue hasta 1955 cuando pudieron sufragar

Elecciones 2024

¿Cómo formar un nuevo partido político en Tampico? Requisitos y procesos a nivel local

Guía práctica para fundar un partido político a nivel local, conoce cuáles son los requisitos a cumplir

Elecciones 2024

Elecciones presidenciales en México 2024: ¿por qué se adelantaron de julio a junio?

Aunque los comicios ordinarios federales se celebraban durante el primer domingo de julio, en el 2024 no fue así