/ miércoles 31 de mayo de 2023

Comienza la temporada de huracanes: pronóstico del clima para Tampico este jueves

Con el comienzo de un nuevo mes, también arranca la temporada de huracanes, para este jueves el pronóstico del clima del 1 de junio, es que continuará el calor

No hay fecha que no se cumpla. El jueves 01 de junio inicia oficialmente la temporada 2023 de huracanes en el océano Atlántico. Recordemos que en el océano Pacífico la temporada comenzó desde el 15 de mayo. ¿Qué significan estas noticias para las ciudades de Tampico, Madero y Altamira? ¿Qué le depara al resto de Tamaulipas?

Reporte meteorológico para la zona conurbada

Desde hace años en la zona conurbada de Tampico corre un rumor del que nadie tiene pruebas, pero tampoco dudas: una base alienígena custodia la región previniendo que los huracanes toquen tierra.

Desconocemos si la aseveración popular es real o no, lo que sabemos es lo que indica el reporte del tiempo de la oficina de Protección Civil Tamaulipas: para el jueves 01 de junio en Tampico, Madero y Altamira se prevé una temperatura máxima de 32 °C, con mínima de 25 °C.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) espera cielos medio nublados para Tampico, la intensidad de lluvia se conjetura a la baja, la velocidad del viento se presume entre 10 a 15 km/h con dirección sur y las ráfagas se predicen en 13 km/h.

¿Qué puede esperar el resto del estado?

Aunque el 01 de junio es el inicio oficial de la temporada de huracanes, Protección Civil Tamaulipas especula que en la mayoría de los municipios va a predominar el calor.

Para la capital del estado, ciudad Victoria, se indica que el termómetro alcance los 34 °C, hasta descender a los 22 °C.

Te puede interesar: ¿El clima de Tampico nos hace propensos al mal humor? Esto dice un estudio

Durante el día se prevé que Reynosa alcance los 33 °C; Nuevo Laredo, 34 °C; Matamoros; 32 °C; mientras que Mante-Xicotencalt continúa registrando la temperatura diurna más alta con 36 °C.

Inicio de la temporada de huracanes

Aunque las condiciones en el ambiente continúan estables, es oportuno estar informados de los reportes y alertas emitidos por Protección Civil Tamaulipas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional de Agua (Conagua).

También puedes leer: Expertos señalan que 2023 será de “clima caótico”, ¿a qué se debe esta advertencia?

Conagua y SMN esperan que la actividad por la temporada de ciclones y huracanes 2023 en el océano Atlántico sea menor a la del océano Pacífico.

Para el océano Atlántico se conjeturan los siguientes valores:

  • Tormentas tropicales: de siete a nueve
  • Huracanes categoría 1 o 2: de uno a tres
  • Huracanes categoría 3, 4 o 5: de dos a cuatro

¿Qué dice la estrella principal de nuestro Sistema Solar?

El amanecer del jueves 01 de junio se conjetura alrededor de las 05: 47 horas, en tanto que el anochecer se presume aproximadamente para las 19:11 horas.

Los índices de radiación más altos se predicen de las 11:00 a las 15:00 horas, teniendo supuestamente su punto más álgido de las 12:00 a las 14:00 horas.

Recibe las noticias de El Sol de Tampico directo en tu WhatsApp, suscríbete aquí

En conclusión, hay que observar el mar, pues el océano Atlántico acaba de inaugurar su temporada de ciclones y huracanes 2023. Pregunta sería para la supuesta base alienígena de playa Miramar, estimada civilización extraterrestre, ¿contamos con ustedes, verdad?

Este fue el reporte del tiempo para el jueves 01 de junio. Hasta el momento para los municipios de Tampico, Madero y Altamira se especulan condiciones ambientales estables.

No hay fecha que no se cumpla. El jueves 01 de junio inicia oficialmente la temporada 2023 de huracanes en el océano Atlántico. Recordemos que en el océano Pacífico la temporada comenzó desde el 15 de mayo. ¿Qué significan estas noticias para las ciudades de Tampico, Madero y Altamira? ¿Qué le depara al resto de Tamaulipas?

Reporte meteorológico para la zona conurbada

Desde hace años en la zona conurbada de Tampico corre un rumor del que nadie tiene pruebas, pero tampoco dudas: una base alienígena custodia la región previniendo que los huracanes toquen tierra.

Desconocemos si la aseveración popular es real o no, lo que sabemos es lo que indica el reporte del tiempo de la oficina de Protección Civil Tamaulipas: para el jueves 01 de junio en Tampico, Madero y Altamira se prevé una temperatura máxima de 32 °C, con mínima de 25 °C.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) espera cielos medio nublados para Tampico, la intensidad de lluvia se conjetura a la baja, la velocidad del viento se presume entre 10 a 15 km/h con dirección sur y las ráfagas se predicen en 13 km/h.

¿Qué puede esperar el resto del estado?

Aunque el 01 de junio es el inicio oficial de la temporada de huracanes, Protección Civil Tamaulipas especula que en la mayoría de los municipios va a predominar el calor.

Para la capital del estado, ciudad Victoria, se indica que el termómetro alcance los 34 °C, hasta descender a los 22 °C.

Te puede interesar: ¿El clima de Tampico nos hace propensos al mal humor? Esto dice un estudio

Durante el día se prevé que Reynosa alcance los 33 °C; Nuevo Laredo, 34 °C; Matamoros; 32 °C; mientras que Mante-Xicotencalt continúa registrando la temperatura diurna más alta con 36 °C.

Inicio de la temporada de huracanes

Aunque las condiciones en el ambiente continúan estables, es oportuno estar informados de los reportes y alertas emitidos por Protección Civil Tamaulipas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional de Agua (Conagua).

También puedes leer: Expertos señalan que 2023 será de “clima caótico”, ¿a qué se debe esta advertencia?

Conagua y SMN esperan que la actividad por la temporada de ciclones y huracanes 2023 en el océano Atlántico sea menor a la del océano Pacífico.

Para el océano Atlántico se conjeturan los siguientes valores:

  • Tormentas tropicales: de siete a nueve
  • Huracanes categoría 1 o 2: de uno a tres
  • Huracanes categoría 3, 4 o 5: de dos a cuatro

¿Qué dice la estrella principal de nuestro Sistema Solar?

El amanecer del jueves 01 de junio se conjetura alrededor de las 05: 47 horas, en tanto que el anochecer se presume aproximadamente para las 19:11 horas.

Los índices de radiación más altos se predicen de las 11:00 a las 15:00 horas, teniendo supuestamente su punto más álgido de las 12:00 a las 14:00 horas.

Recibe las noticias de El Sol de Tampico directo en tu WhatsApp, suscríbete aquí

En conclusión, hay que observar el mar, pues el océano Atlántico acaba de inaugurar su temporada de ciclones y huracanes 2023. Pregunta sería para la supuesta base alienígena de playa Miramar, estimada civilización extraterrestre, ¿contamos con ustedes, verdad?

Este fue el reporte del tiempo para el jueves 01 de junio. Hasta el momento para los municipios de Tampico, Madero y Altamira se especulan condiciones ambientales estables.

Elecciones 2024

Tamaulipas en elecciones 2024: minuto a minuto de la jornada electoral

Estamos listos para informarte todo lo que debes saber previo al arranque de las elecciones históricas que se desarrollarán este domingo 2 de junio

Elecciones 2024

Guía para denunciar delitos electorales en Tampico: definición, sanciones y proceso

Cualquier persona puede cometer un delito electoral, la sanciones que se aplican dependen del sujeto que las cometa

Elecciones 2024

Negocios de Tampico darán horarios flexibles a sus trabajadores: todos podrán ir a votar

Se les darán horarios flexibles para que acudan a ejercer su derecho, señaló el presidente de la ARCIM, Benjamín Larrión

Elecciones 2024

¿Cómo fue la primera vez que las mujeres votaron en Tampico? 69 años de participación política

Aunque parezca ahora común la participación femenina en la política, fue hasta 1955 cuando pudieron sufragar

Elecciones 2024

¿Cómo formar un nuevo partido político en Tampico? Requisitos y procesos a nivel local

Guía práctica para fundar un partido político a nivel local, conoce cuáles son los requisitos a cumplir

Elecciones 2024

Elecciones presidenciales en México 2024: ¿por qué se adelantaron de julio a junio?

Aunque los comicios ordinarios federales se celebraban durante el primer domingo de julio, en el 2024 no fue así