Aumenta la entrada de vehículos ilegales en Tamaulipas

Pide la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio al Gobierno federal acelerar el proceso

Mirna Hernández | El Sol de Tampico

  · jueves 25 de noviembre de 2021

El costo de la legalización será de dos mil 500 pesos | Pixabay

La demora en la emisión de reglas para la legalización de vehículos de procedencia americanos duplicó el contrabando por las aduanas de la frontera tamaulipeca, advirtió la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, quien pidió a la Secretaría de Economía emprender ya el proceso.

De acuerdo con la Secretaría Estatal de Finanzas son cerca de 800 mil automotores que circulan irregularmente en la entidad, pero esa cifra va en aumento, pues por Matamoros se estima que ingresan hasta 200 vehículos ilegales al día, aseguró Tomás González Cantú, vicepresidente de Región y Franja Fronteriza.

Ante ese escenario, se ha buscado una reunión con funcionarios de la Secretaría de Economía para conocer cómo va el proceso y definir la fecha de legalización, que ha generado ansiedad entre los propietarios de los vehículos que bajo esas condiciones son utilizados en territorio mexicano.

Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí

La exhortación también será que el gobierno federal modifique las reglas para la importación legal de vehículos usados, pues el costo actual que va entre los 30 mil y 40 mil pesos, estimula el contrabando y aunque haya regularización temporal, una vez concluido el proceso, rápidamente habrá otra invasión de unidades “chocolate”, aseguró.

FACILIDADES A LA IMPORTACIÓN

“El presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó que el costo de legalización será de dos mil 500 pesos, entonces por qué es tan caro introducir carros regularizados, lo que también será nuevamente planteado a la Secretaría de Economía”.

Aseguró que los importadores de vehículos adheridos a la Federación Estatal de Cámaras de Comercio han ofrecido sus plataformas y formulado propuestas para facilitar el ingreso regular de carros y camionetas que de acuerdo con el Tratado Comercial con EU y Canadá pueden introducirse a territorio nacional.