/ miércoles 8 de mayo de 2024

Estos son los municipios más calientes de Tamaulipas durante la segunda ola de calor

La máxima temperatura se vivió este miércoles 8 de mayo, en el municipio de Soto La Marina

Como resultado de la segunda ola de calor que se registra en el noreste de México, diversas ciudades de Tamaulipas, rebasaron los 35 grados Celsius pero la sensación térmica rebasó los 45 hasta llegar a los 49 grados, como sucedió en Soto La Marina durante este miércoles.

Conforme a la medición en las temperaturas ambientales de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la máxima temperatura se vivió este miércoles 8 de mayo, en el municipio de Soto La Marina, localizado en la parte central de la entidad y frente a las costas del Golfo de México, al alcanzar a las 15:30 horas los 41 grados Celsius y una sensación térmica de 49 grados.

Ciudad mante y Reynosa alcanzaron los 48 grados

Además las ciudades como Mante, una zona cien por ciento cañera y colindante a la Sierra Madre Oriental, alcanzó al medio día de este miércoles los 46 grados y una sensación térmica de los 48 grados.

➡️ Te puede interesar: Hasta 15 casos de deshidratación por semana en Ciudad Madero: quiénes son los más afectados

Posteriormente le siguió Reynosa, el termómetro alcanzó los 38 grados Celsius pero los reynosenses sintieron el calor en los 48 grados centígrados.

En Tampico y la capital se sintió bastante calor

En la capital del Estado, los victorenses sintieron mucho calor a mitad de esta semana pues vivieron al medio día los 42 grados Celsius y la sensación térmica alcanzó los 47 grados, por lo que el calor se sintió sofocante.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Mientras en Tampico, Ciudad Madero y Altamira, la zona sur de Tamaulipas y cercanías a las aguas del Golfo de México el termómetro alcanzó los 41 grados con una sensación térmica de 49 grados Celsius.

En la zona sur de Tamaulipas el termómetro alcanzó los 41 grados con una sensación térmica de 49 grados Celsius / Captura de pantalla

Matamoros y Nuevo Laredo fueron las menos calurosas

Respecto a la temperatura en Nuevo Laredo, el calor fue menos intenso pero no dejó de ser sofocante, pues no se tuvo viento en esta ciudad fronteriza, los habitantes se enfrentaron a los 40 grados Celsius del intensidad del sol y la sensación alcanzó los 42 grados.

➡️ También puedes leer: Dolor de cabeza, mareo y otros síntomas de golpe de calor, ¿cómo prevenirlo?

Por último en Matamoros se tuvo como máxima temperatura de 34 grados Celsius y una sensación de 43 grados, a pesar de su cercanía con las costas de aguas del Golfo de México en su parte norte y colindante con el río Bravo, el calor se fue menor comparado con Reynosa.

En conclusión, Soto La Marina y Mante fueron dos de los municipios más calientes de Tamaulipas durante la segunda ola de calor.

Como resultado de la segunda ola de calor que se registra en el noreste de México, diversas ciudades de Tamaulipas, rebasaron los 35 grados Celsius pero la sensación térmica rebasó los 45 hasta llegar a los 49 grados, como sucedió en Soto La Marina durante este miércoles.

Conforme a la medición en las temperaturas ambientales de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la máxima temperatura se vivió este miércoles 8 de mayo, en el municipio de Soto La Marina, localizado en la parte central de la entidad y frente a las costas del Golfo de México, al alcanzar a las 15:30 horas los 41 grados Celsius y una sensación térmica de 49 grados.

Ciudad mante y Reynosa alcanzaron los 48 grados

Además las ciudades como Mante, una zona cien por ciento cañera y colindante a la Sierra Madre Oriental, alcanzó al medio día de este miércoles los 46 grados y una sensación térmica de los 48 grados.

➡️ Te puede interesar: Hasta 15 casos de deshidratación por semana en Ciudad Madero: quiénes son los más afectados

Posteriormente le siguió Reynosa, el termómetro alcanzó los 38 grados Celsius pero los reynosenses sintieron el calor en los 48 grados centígrados.

En Tampico y la capital se sintió bastante calor

En la capital del Estado, los victorenses sintieron mucho calor a mitad de esta semana pues vivieron al medio día los 42 grados Celsius y la sensación térmica alcanzó los 47 grados, por lo que el calor se sintió sofocante.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Mientras en Tampico, Ciudad Madero y Altamira, la zona sur de Tamaulipas y cercanías a las aguas del Golfo de México el termómetro alcanzó los 41 grados con una sensación térmica de 49 grados Celsius.

En la zona sur de Tamaulipas el termómetro alcanzó los 41 grados con una sensación térmica de 49 grados Celsius / Captura de pantalla

Matamoros y Nuevo Laredo fueron las menos calurosas

Respecto a la temperatura en Nuevo Laredo, el calor fue menos intenso pero no dejó de ser sofocante, pues no se tuvo viento en esta ciudad fronteriza, los habitantes se enfrentaron a los 40 grados Celsius del intensidad del sol y la sensación alcanzó los 42 grados.

➡️ También puedes leer: Dolor de cabeza, mareo y otros síntomas de golpe de calor, ¿cómo prevenirlo?

Por último en Matamoros se tuvo como máxima temperatura de 34 grados Celsius y una sensación de 43 grados, a pesar de su cercanía con las costas de aguas del Golfo de México en su parte norte y colindante con el río Bravo, el calor se fue menor comparado con Reynosa.

En conclusión, Soto La Marina y Mante fueron dos de los municipios más calientes de Tamaulipas durante la segunda ola de calor.

Regional

¿Se recortará el ciclo escolar por crisis de agua? Esto estima la Unión de Padres de Familia

Muchas escuelas van escalonado o suspenden clases, reporta la asociación de Padres de Familia del Sur de Tamaulipas

Local

Industrias de Altamira adoptan innovación en procesos de agua con inversión de 100 mdd

La Aistac del sur de Tamaulipas consideró que estas acciones son alternativas que permitan garantir el basto de este importante recurso

Doble Vía

¿Por qué hay agua en Monterrey y no en Tampico?, analizan ‘teoría conspirativa’ sobre la sequía

El meteorólogo Alexander G. Dadderio afirma que la idea de que la escasez de agua en la región se deba a un trasvase hacia Nuevo León es poco razonable

Salud

Muerte y hasta envejecimiento prematuro: llaman a reflexionar sobre los efectos del tabaco

Cada 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, fecha que resalta la importancia de abandonar el hábito de fumar

Local

¿Qué son los isotanques? El refuerzo de Comapa para distribuir agua en Tampico y Madero

Estos isotanques, que serán ubicados de manera fija, estarán a cargo de un operador de Comapa Sur

Elecciones 2024

Mujeres y jóvenes encabezan padrón electoral en Tamaulipas: INE

Al menos 15% de ciudadanos con derecho a votar registrados son de Tampico y Madero