Intoxicación y hasta muerte por uso de fogones; advierte Protección Civil

Una de las alertas constantes por parte de autoridades es evitar el uso de anafres o fogones para mitigar el frío

Alfredo Márquez | El Sol de Tampico

  · domingo 12 de noviembre de 2023

La Secretaría de Salud y Protección Civil, pidieron tomar medidas de prevención y autocuidado ante las bajas temperaturas que han comenzado a resentirse | Alfredo Márquez

Pueblo Viejo, Ver., Noviembre 12.- Advierten autoridades de la Secretaría de Salud y de Protección Civil el riesgo que representa a la vida de las personas el uso de anafres al interior de las viviendas para mitigar el frío, ya que esta práctica puede provocar envenenamiento por inhalación del monóxido de carbono.

René del Ángel Ánimas, titular de Protección Civil en el municipio, recordó que el uso de anafres o fogones por parte de familias de escasos recursos que habitan humildes viviendas que muy poco les pueden proteger de las inclemencias del tiempo, son las que recurren a estos implementos para la quema de leña o carbón para calentarse.

Las consecuencias más peligrosas durante el frío, es la hipotermia, una disminución drástica de la temperatura corporal | Juan Hernández

Riesgo de intoxicación y muerte

Encender anafres o braseros dentro de lugares encerrados o con mala ventilación para calentar el ambiente, resulta extremadamente peligroso, ya que esto podría provocar intoxicación y la muerte, advirtió.

El funcionario explicó que los anafres o fogones desprenden monóxido de carbono, lo que produce una intoxicación que puede derivar en la muerte, por ello recomienda evitar encenderlos al interior de las viviendas para calentarse durante la noche.

En algunas colonias y comunidades es común usar fogones, lo que eleva el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono, por lo que es importante que se tenga el cuidado en el manejo de estos artefactos para generar calor en el hogar”, dijo.

Te puede interesar: Remedios naturales y otros consejos para evitar los labios secos y agrietados

Lo anterior en virtud de que las temperaturas frías cada vez seguirán presentes en gran parte del país conforme se acerca la temporada invernal, de ahí la invitación a tomar medidas de prevención y de autocuidado ante la presencia de temperaturas frías en los próximos meses.

En esta temporada de frío y bruscos cambios en el clima cambies la idea en caso de no agradarte las bajas temperaturas | Pixabay

Lo recomendable es evitar el uso de anafres, ya sea de carbón o leña para calentar el hogar, debido al desprendimiento de monóxido de carbono que puede resultar nocivo para salud o la muerte”, insistió.

Tomar medidas para abrigarse

  • Abrigarse lo suficiente preferentemente usando la técnica de cebolla (vestirse por capas).
  • Proteger rostro, cabeza, manos y orejas.
  • Al salir de un lugar caliente, cubrir boca y nariz para evitar respirar aire frío.
  • No utilizar doble media o calcetín ya que esto bloquea la circulación, en su caso utilizar calcetines de lana.
  • En los días extremadamente fríos o con vientos fuertes, limitar la cantidad de tiempo al aire libre.

Sigue el canal de EL SOL DE TAMPICO en WhatsApp

Para finalizar, René del Ángel recordó que para el reporte de situaciones de riesgo, accidentes o afectaciones por desastres naturales, se dispone del servicio telefónico de emergencias 911.