Regulará SCT uso de drones en la zona

A partir de diciembre próximo la operación de drones con un peso mayor a los dos kilos requerirá de una licencia expedida por la la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Victor Alva

  · martes 25 de septiembre de 2018

El espacio aéreo del Aeropuerto de Tampico está reservado y no pueden operarse artefactos como drones en sus alrededores debido al riesgo que implica para las operaciones de este lugar / Victor Alva

A partir de diciembre próximo la operación de drones con un peso mayor a los dos kilos requerirá de una licencia expedida por la la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y en caso de no tenerse, se podrían afrontar sanciones penales.


En los últimos años se ha incrementado la venta de estos productos tanto para diversión (juguetes) como para actividades de tipo profesional; sin embargo, no existe aún obligatoriedad de contar con un permiso o licencia para poseerlos y operarlos.

De acuerdo con Protección Civil, no existe un censo en la zona sobre cuántos de estos equipos están en activo y mucho menos sus ubicaciones; empero, hasta el momento no han representado un riesgo para la actividad en torno al Aeropuerto de Tampico.

Eduardo Morales López, titular del área citada, manifestó que la medida es positiva dado que se tendrá mayor control sobre la posesión de estos equipos que estarán más regulados a partir de diciembre cuando la expedición de licencias para operarlos por parte de la SCT sea obligatoria.

Hasta el momento no se tiene una idea sobre si esta medida comprende para todos los equipos o solo para aquellos de gran tamaño y peso mayor a los dos kilos que sí pueden representar un riesgo mayor si invaden el espacio aéreo del aeropuerto.

Señaló que la operación de un dron de gran tamaño no es un juego, por lo que en otras ocasiones se ha pedido a quienes los poseen no permitan a menores manipularlos debido al riesgo que implica su vuelo en determinadas circunstancias.

En caso de no contarse con la licencia respectiva, el tenedor de un dron podría afrontar multas de hasta 403 mil pesos, por lo que se recomienda informarse sobre los procedimientos a seguir y evitar riesgos innecesarios.

DATOS

A partir de diciembre al publicarse en el Diario Oficial de la Federación, se hace obligatorio contar con licencia parea operar un dron.

En caso de no contar con ella, se podrían aplicar multas de hasta 400 mil pesos.

La licencia está restringida solo a mayores de edad que cumplan con ciertos requisitos.