/ miércoles 22 de mayo de 2024

Se cortará suministro de agua a más de 70 empresas: Comapa Altamira

El sector industrial y petroquímico se vio afectado para dar prioridad a que la ciudadanía cuente con agua

En las próximas 48 horas, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) de Altamira, dejará de suministrar agua al sector industrial y petroquímico del municipio ante el bajo nivel que registra el sistema lagunario del Champayán y darle prioridad al consumo humano.

Omar Hernández Leines, gerente de la Comapa Altamira acompañado del alcalde en funcionarios Rogelio Rangel Contreras, informó lo anterior e indicó “esta decisión se ha tomado debido al bajo nivel de agua que tenemos en la laguna Champayán y el río Tamesí nos ha dejado de suministrar de una forma natural agua, actualmente en nuestra boca toma de la planta DIMA el cual es de menos 90 centímetros sobre el nivel cero y bueno la ley es muy clara conforme al Derecho del Agua es para la población como prioridad”.

Son 54 empresas a las que Comapa les dejará de suministrar el vital líquido

El corte en el suministro de agua será para 74 empresas instaladas dentro de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Altamira, en el corredor Industrial y en otras partes del municipio que la Comapa Altamira les surte de una manera normal 600 litros por segundo.

Te puede interesar: Tratar agua de mar para combatir crisis hídrica en Tamaulipas, dicen industriales

“Desde que inició la crisis hídrica se les estaba enviado 300 litros por segundo, ellos cuando menos requieren de 80 litros por segundo y ahora por el bajo nivel de agua que tenemos en la laguna Champayán solo les podemos canalizar 20 litros por segundo y en estos casos ya la prioridad es la población”, explicó Hernández Leines.

Se realizó una rueda de prensa en la sala de cabildos de la presidencia municipal de Altamira / Miguel Díaz

Solo a una generadora de luz le canalizarán agua

En esta misma rueda de prensa que se ofreció en la sala de cabildos de la presidencia municipal de Altamira al medio día de este miércoles 22 de mayo, Omar Hernández Leines informó que solo a la empresa generadora de energía eléctrica ubicada dentro de la Asipona, Altamira 2 se le estarán canalizando 100 litros por segundo que requiere para producir energía y es algo prioritario para la población.

Te puede interesar: Salmuera, el gran inconveniente en la desalinización del agua de mar

“El comunicado lo estaremos enviando a los directivos de esas 74 empresas a partir de este día, para que ellos vayan tomando las precauciones debidas en cuanto a la paralización de dichas empresas y esperemos tener una respuesta de ellos a partir de las próximas 48 horas”, agregó el directivo de la Comapa Altamira.

Pidió no politizar la falta de agua

El entrevistado además señaló que el tema de la falta de agua en el municipio, no debe ser un tema de carácter políticopedimos a la población no dejarse llevar por actores políticos, la falta de agua es un asunto no solo de Altamira sino de Tamaulipas, México y de todo el mundo, es parte del cambio climático”, puntualizó Omar Hernández Leines.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Por su parte el alcalde en funciones Rogelio Rangel Contreras informó “estamos repartiendo agua en 30 pipas de diferente capacidad de traslado, nuestra prioridad es que todos tengan agua, solo les pedimos ser pacientes y no caer en la desesperación”, puntualizó el entrevistado.

En las próximas 48 horas, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) de Altamira, dejará de suministrar agua al sector industrial y petroquímico del municipio ante el bajo nivel que registra el sistema lagunario del Champayán y darle prioridad al consumo humano.

Omar Hernández Leines, gerente de la Comapa Altamira acompañado del alcalde en funcionarios Rogelio Rangel Contreras, informó lo anterior e indicó “esta decisión se ha tomado debido al bajo nivel de agua que tenemos en la laguna Champayán y el río Tamesí nos ha dejado de suministrar de una forma natural agua, actualmente en nuestra boca toma de la planta DIMA el cual es de menos 90 centímetros sobre el nivel cero y bueno la ley es muy clara conforme al Derecho del Agua es para la población como prioridad”.

Son 54 empresas a las que Comapa les dejará de suministrar el vital líquido

El corte en el suministro de agua será para 74 empresas instaladas dentro de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Altamira, en el corredor Industrial y en otras partes del municipio que la Comapa Altamira les surte de una manera normal 600 litros por segundo.

Te puede interesar: Tratar agua de mar para combatir crisis hídrica en Tamaulipas, dicen industriales

“Desde que inició la crisis hídrica se les estaba enviado 300 litros por segundo, ellos cuando menos requieren de 80 litros por segundo y ahora por el bajo nivel de agua que tenemos en la laguna Champayán solo les podemos canalizar 20 litros por segundo y en estos casos ya la prioridad es la población”, explicó Hernández Leines.

Se realizó una rueda de prensa en la sala de cabildos de la presidencia municipal de Altamira / Miguel Díaz

Solo a una generadora de luz le canalizarán agua

En esta misma rueda de prensa que se ofreció en la sala de cabildos de la presidencia municipal de Altamira al medio día de este miércoles 22 de mayo, Omar Hernández Leines informó que solo a la empresa generadora de energía eléctrica ubicada dentro de la Asipona, Altamira 2 se le estarán canalizando 100 litros por segundo que requiere para producir energía y es algo prioritario para la población.

Te puede interesar: Salmuera, el gran inconveniente en la desalinización del agua de mar

“El comunicado lo estaremos enviando a los directivos de esas 74 empresas a partir de este día, para que ellos vayan tomando las precauciones debidas en cuanto a la paralización de dichas empresas y esperemos tener una respuesta de ellos a partir de las próximas 48 horas”, agregó el directivo de la Comapa Altamira.

Pidió no politizar la falta de agua

El entrevistado además señaló que el tema de la falta de agua en el municipio, no debe ser un tema de carácter políticopedimos a la población no dejarse llevar por actores políticos, la falta de agua es un asunto no solo de Altamira sino de Tamaulipas, México y de todo el mundo, es parte del cambio climático”, puntualizó Omar Hernández Leines.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Por su parte el alcalde en funciones Rogelio Rangel Contreras informó “estamos repartiendo agua en 30 pipas de diferente capacidad de traslado, nuestra prioridad es que todos tengan agua, solo les pedimos ser pacientes y no caer en la desesperación”, puntualizó el entrevistado.

Local

AMLO supervisa obras de la Agencia Nacional de Aduanas en Nuevo Laredo; lo acompaña Claudia Sheinbaum

El mandatario ingresó al 16 Regimiento de Caballería Motorizado la mañana de este sábado; en el evento está el gobernador Américo Villarreal

Finanzas

Transformación en Laguna del Carpintero: crecen proyectos de vivienda vertical

En los terrenos alrededor de la laguna está en marcha el desarrollo de más edificios en los cuales se podrán levantar hasta 10 pisos

Ecología

Sol, aire y lagartijas: la importancia de estos reptiles en nuestro entorno

Descubre los hábitos alimenticios de las lagartijas, su capacidad de regeneración y el número de especies que existen

Turismo

Memorias de playa Miramar: casinos y balnearios que marcaron una época [Video]

Uno de los más impresionantes era el Casino Miramar, construido a finales de 1932 por el Gremio Unido de Alijadores

Sociales

Krispy King: el estudiante de enfermería que deslumbra en los escenarios como drag

Es un entusiasta joven de Tamaulipas apasionado por el drag, en exclusiva te contamos su historia de esfuerzo y superación

Doble Vía

Glosario para la inclusión LGBTQ+: definición y diferencia entre transexual, transgénero y travesti

Te decimos el significado de los términos “transexual, transgénero, travesti, transfobia e identidad de género”