/ miércoles 8 de mayo de 2024

¿Se están llevando el agua de Tamaulipas a Nuevo León? La verdad detrás de la sequía [Video]

Internautas han especulado sobre las razones de la crisis hídrica que se vive en gran parte de la entidad

Las dramáticas imágenes del desecamiento en el muelle Tancol, han causado gran conmoción en la población de la zona sur y evidencia la urgencia de lluvias. Sin embargo, internautas sostienen que la escasez de líquido se debe a que se están llevando el agua de Tamaulipas a Nuevo León. Esta es la verdad detrás de la sequía.

En las notas publicadas por esta casa editora en redes sociales sobre la crisis hídrica que se vive, algunos internautas han especulado que las autoridades estatales han comprometido el recurso líquido para enviarlo a otras entidades. Sin embargo, esta percepción no es correcta.

Se han detectado y sancionado tomas ilegales

EL SOL DE TAMPICO informó el pasado 11 de abril que la Secretaría de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas había detectado tomas ilegales de agua en la cuenca Guayalejo-Tamesí.

Te recomendamos: Detectan tomas ilegales de agua en la Cuenca Guayalejo-Tamesí

El titular de la dependencia, Raúl Quiroga, reveló que 20 concesionarios habían sido amonestados por extraer más agua de la permitida en la bocatoma que abastece a un millón de usuarios en Tampico y su zona conurbada.

El funcionario detalló que en varios, los infractores quintuplicaban la cifra de extracción autorizada, es decir, extraían 100 litros por segundo cuando tenían derecho a 20. “Se les está sujetando a lo que tienen concesionado, entonces es un procedimiento que ya arrancó y no tiene inflexión”, indicó.

La verdad detrás de la sequía en Tamaulipas

Ante los bajos niveles del sistema lagunario Chairel, Quiroga detalló que la Guardia Estatal, la Secretaría General de Gobierno, la Comisión Nacional del Agua (CNA) y la Secretaría de Recursos Hidráulicos del estado están vigilando para evitar extracciones ilegales de agua.

Te puede interesar: Sequía extrema en Tamaulipas: estos 24 municipios entran en alerta máxima

Según el monitor de sequía de México elaborado por la CNA, actualizado el 18 de abril, la sequía se extiende en Tamaulipas, con 24 municipios en sequía extrema y cuatro en condiciones excepcionales de falta de líquido. Esta situación se agrava con la segunda ola de calor que atraviesa el país.

@elsoldetampico Nos quedamos sin #agua🚫💧 Se agrava la #sequía en lagunas de #Tampico y el sur de #Tamaulipas ♬ sonido original - El Sol de Tampico

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Por lo tanto, la ausencia de lluvias ha sido la principal causa de la sequía en gran parte de Tamaulipas, y no el traslado de agua a Nuevo León, como se ha especulado en redes sociales.

Las dramáticas imágenes del desecamiento en el muelle Tancol, han causado gran conmoción en la población de la zona sur y evidencia la urgencia de lluvias. Sin embargo, internautas sostienen que la escasez de líquido se debe a que se están llevando el agua de Tamaulipas a Nuevo León. Esta es la verdad detrás de la sequía.

En las notas publicadas por esta casa editora en redes sociales sobre la crisis hídrica que se vive, algunos internautas han especulado que las autoridades estatales han comprometido el recurso líquido para enviarlo a otras entidades. Sin embargo, esta percepción no es correcta.

Se han detectado y sancionado tomas ilegales

EL SOL DE TAMPICO informó el pasado 11 de abril que la Secretaría de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas había detectado tomas ilegales de agua en la cuenca Guayalejo-Tamesí.

Te recomendamos: Detectan tomas ilegales de agua en la Cuenca Guayalejo-Tamesí

El titular de la dependencia, Raúl Quiroga, reveló que 20 concesionarios habían sido amonestados por extraer más agua de la permitida en la bocatoma que abastece a un millón de usuarios en Tampico y su zona conurbada.

El funcionario detalló que en varios, los infractores quintuplicaban la cifra de extracción autorizada, es decir, extraían 100 litros por segundo cuando tenían derecho a 20. “Se les está sujetando a lo que tienen concesionado, entonces es un procedimiento que ya arrancó y no tiene inflexión”, indicó.

La verdad detrás de la sequía en Tamaulipas

Ante los bajos niveles del sistema lagunario Chairel, Quiroga detalló que la Guardia Estatal, la Secretaría General de Gobierno, la Comisión Nacional del Agua (CNA) y la Secretaría de Recursos Hidráulicos del estado están vigilando para evitar extracciones ilegales de agua.

Te puede interesar: Sequía extrema en Tamaulipas: estos 24 municipios entran en alerta máxima

Según el monitor de sequía de México elaborado por la CNA, actualizado el 18 de abril, la sequía se extiende en Tamaulipas, con 24 municipios en sequía extrema y cuatro en condiciones excepcionales de falta de líquido. Esta situación se agrava con la segunda ola de calor que atraviesa el país.

@elsoldetampico Nos quedamos sin #agua🚫💧 Se agrava la #sequía en lagunas de #Tampico y el sur de #Tamaulipas ♬ sonido original - El Sol de Tampico

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Por lo tanto, la ausencia de lluvias ha sido la principal causa de la sequía en gran parte de Tamaulipas, y no el traslado de agua a Nuevo León, como se ha especulado en redes sociales.

Finanzas

¡Empleos del futuro! El nearshoring, una oportunidad clave para los universitarios

A unos días de cerrar un ciclo escolar, especialistas exhortan a los próximo a elegir una carrera profesional lo hagan pensando en este rubro

Regional

Conservar la Biósfera El Cielo para salvar sistemas de agua en Tamaulipas, dice especialista

Contar con un plan hidráulico permitirá un mejor manejo de los caudales y enfrentar la situación que ya afecta a la población, según señaló experto

Elecciones 2024

Refuerzan vigilancia en Tamaulipas previo a las elecciones

A partir de este jueves se incrementarán los rondines de vigilancia en todo el estado, anuncia el gobernador

Elecciones 2024

Obispo de Tampico llama a un voto razonado y responsable, advirtiendo sobre promesas irrealizables

La Diócesis de Tampico exhorta a reflexionar antes de emitir su sufragio el próximo 2 de junio

Local

Negocios de Ciudad Madero y Altamira regalan agua ante el calor excesivo [Fotos]

No es la primera vez que estos comerciantes colocan desde hieleras hasta fuentes de hidratación

Local

¿El clima ideal para salir a votar? Pronóstico para el 2 de junio en Tampico

Descubre las condiciones climáticas que se espera para el día de las elecciones en el sur de Tamaulipas