/ miércoles 8 de mayo de 2024

AMLO quiere comisión de 1.5% para el Banco del Bienestar por dispersar programas sociales

De acuerdo con la iniciativa presentada al Congreso, la comisión no se trasladaría a los usuarios, por lo que seguirán retirando sus depósitos de manera gratuita

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una iniciativa para que el Banco del Bienestar (BanBien) cobre una comisión de 1.5 por ciento por la dispersión de recursos de programas sociales para la población.

En la propuesta enviada por el Ejecutivo, se detalla que lo anterior es con el propósito de “fortalecer de recursos al banco”, y así continuar con una atención de manera eficiente para todos los usuarios.

Según el texto presentado por el presidente López Obrador, el Banco del Bienestar cobrará 1.5 por ciento por la dispersión de programas sociales, que será con cargo al erario.

Este cobro quedará asentado desde la creación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de cada año en curso. Sin embargo, se tendrá la posibilidad de que algunos programas sean subsidiados.

La comisión de 1.5 por ciento por la entrega de recursos no se transferirá a los beneficiarios finales, es decir, las personas continuarán cobrando sus pensiones o apoyos sociales de manera gratuita, siempre y cuando sea en sucursales del Banco del Bienestar.

“Al ser el Banco del Bienestar una institución encargada de distribuir y reportar los recursos de programas sociales de dependencias y entidades (...) resulta indispensable el fortalecimiento económico de esta institución, mediante un mecanismo que no repercute en las finanzas públicas, así como la continuidad de la dispersión de los recursos correspondientes”, de acuerdo con la propuesta enviada a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

El Banco del Bienestar es una de las principales instituciones financieras del gobierno para la entrega de apoyos económicos, como Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro o las pensiones para adultos mayores.

De acuerdo con la institución, gracias a la entrega de estos apoyos, al menos 25 millones de mexicanos son beneficiarios, al tiempo que se impulsa la inclusión financiera de las poblaciones más inaccesibles.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Perteneciente a la banca de desarrollo, el Banco del Bienestar cuenta con una red de más de tres mil sucursales distribuidas en más de dos mil 700 localidades de mil 970 municipios, convirtiéndose en la mayor red financiera del país.

Para 2024, se tiene previsto que el banco, que encabeza Víctor Lamoyi Bocanegra, disperse más de 800 mil millones de pesos en favor de la población beneficiaria y sin intermediarios financieros.

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una iniciativa para que el Banco del Bienestar (BanBien) cobre una comisión de 1.5 por ciento por la dispersión de recursos de programas sociales para la población.

En la propuesta enviada por el Ejecutivo, se detalla que lo anterior es con el propósito de “fortalecer de recursos al banco”, y así continuar con una atención de manera eficiente para todos los usuarios.

Según el texto presentado por el presidente López Obrador, el Banco del Bienestar cobrará 1.5 por ciento por la dispersión de programas sociales, que será con cargo al erario.

Este cobro quedará asentado desde la creación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de cada año en curso. Sin embargo, se tendrá la posibilidad de que algunos programas sean subsidiados.

La comisión de 1.5 por ciento por la entrega de recursos no se transferirá a los beneficiarios finales, es decir, las personas continuarán cobrando sus pensiones o apoyos sociales de manera gratuita, siempre y cuando sea en sucursales del Banco del Bienestar.

“Al ser el Banco del Bienestar una institución encargada de distribuir y reportar los recursos de programas sociales de dependencias y entidades (...) resulta indispensable el fortalecimiento económico de esta institución, mediante un mecanismo que no repercute en las finanzas públicas, así como la continuidad de la dispersión de los recursos correspondientes”, de acuerdo con la propuesta enviada a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

El Banco del Bienestar es una de las principales instituciones financieras del gobierno para la entrega de apoyos económicos, como Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro o las pensiones para adultos mayores.

De acuerdo con la institución, gracias a la entrega de estos apoyos, al menos 25 millones de mexicanos son beneficiarios, al tiempo que se impulsa la inclusión financiera de las poblaciones más inaccesibles.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Perteneciente a la banca de desarrollo, el Banco del Bienestar cuenta con una red de más de tres mil sucursales distribuidas en más de dos mil 700 localidades de mil 970 municipios, convirtiéndose en la mayor red financiera del país.

Para 2024, se tiene previsto que el banco, que encabeza Víctor Lamoyi Bocanegra, disperse más de 800 mil millones de pesos en favor de la población beneficiaria y sin intermediarios financieros.

Local

¿Qué son los isotanques? El refuerzo de Comapa para distribuir agua en Tampico y Madero

Estos isotanques, que serán ubicados de manera fija, estarán a cargo de un operador de Comapa Sur

Local

Llegará agua de Mante y San Luis Potosí para abastecer al sur de Tamaulipas: gobernador

El gobernador del estado encabeza un frente común para atender crisis del agua que atraviesa la región

Policiaca

Sentencian a 68 de cárcel a presunto homicida de exfuncionario municipal de Tampico y su familia

En aquella ocasión se dio a conocer que el matrimonio y su hija fueron sorprendidos mientras dormían y privados de la vida

Gossip

Cancelan concierto de Panteón Rococó e Inspector en Tampico: estos son los motivos

Las personas que hayan adquirido boletos pueden solicitar la devolución de su dinero a partir del lunes 3 de junio

Finanzas

Apagones dejan millonarias pérdidas a la industria en Tamaulipas: urgen soluciones

Se han registrado apagones en más de la mitad del territorio nacional por un consumo mayor de la energía eléctrica

Local

¿Por qué cerraron los baños del aeropuerto de Tampico? Toma tus precauciones

Toma tus precauciones si llegas o vas a abordar un vuelo desde el Aeropuerto de Tampico