/ lunes 4 de febrero de 2019

Intensificará Morena negociación de Guardia Nacional, anuncia Monreal

Durante la discusión de la agenda legislativa, la joya de la corona sigue siendo la creación de la Guardia Nacional, seguida por la reforma educativa y un sinnúmero de nombramientos

Durante esta semana se intensificarán los trabajos de negociación con todas las fuerzas políticas en el Senado, para construir la mayoría calificada que requiere para la aprobación de la minuta que crea la Guardia Nacional, además de otros temas como la aprobación de 26 leyes y diversos nombramientos, informó el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.

En el caso de la Guardia Nacional, Monreal reconoció que aunque no es fácil construir mayorías calificas, “podríamos sacarla en los próximos días” dado que hay gente muy sensata en los Grupos Parlamentarios. No obstante, rechazó acotarlo a un plazo de una o dos semanas, “pero sí intentaremos que muy rápido sea”.

Durante la discusión de la agenda legislativa, la joya de la corona sigue siendo la creación de la Guardia Nacional, seguida por la reforma educativa y un sinnúmero de nombramientos.

Monreal Ávila, adelantó que las reuniones con los funcionarios serán a puerta cerrada.

Al responder si hubo regaño de la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero para que se organicen de mejor manera, el senador fue contundente al señalar que “nosotros no aceptaos regaños de nadie, somos senadores y queremos hacer bien las cosas’’.

“Los senadores actúan con responsabilidad, todos. Somos un poder autónomo, poder independiente y la intención de la agenda es intercambiar puntos de vista con miembros del Ejecutivo, secretarios de Estado que en su mayoría tienen asuntos pendientes con la agenda legislativa’’.

Es el caso, añadió Monreal, del secretario de Seguridad Pública en materia de Guardia Nacional, junto con el Fiscal General. La Secretaría de Gobernación tiene que ver porque es quien lleva la relación formal entre los poderes.

O en el caso de Rocío Nahle, con el tema de la lucha contra el narcotráfico y el huachicol, que llegan a juntarse intereses comunes.

Está el caso de la reforma educativa y los programas sociales, o el titular de Hacienda para que informe sobre la recaudación.

Respecto a la agenda legislativa, el coordinador parlamentario dijo que son tres temas prioritarios: Guardia Nacional, reforma educativa y los nombramientos de embajadores, cónsules, ministra de la Corte, Tribunal Electoral, Sala Regionales, Comisión Reguladora de Energía, entre otras.


Durante esta semana se intensificarán los trabajos de negociación con todas las fuerzas políticas en el Senado, para construir la mayoría calificada que requiere para la aprobación de la minuta que crea la Guardia Nacional, además de otros temas como la aprobación de 26 leyes y diversos nombramientos, informó el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.

En el caso de la Guardia Nacional, Monreal reconoció que aunque no es fácil construir mayorías calificas, “podríamos sacarla en los próximos días” dado que hay gente muy sensata en los Grupos Parlamentarios. No obstante, rechazó acotarlo a un plazo de una o dos semanas, “pero sí intentaremos que muy rápido sea”.

Durante la discusión de la agenda legislativa, la joya de la corona sigue siendo la creación de la Guardia Nacional, seguida por la reforma educativa y un sinnúmero de nombramientos.

Monreal Ávila, adelantó que las reuniones con los funcionarios serán a puerta cerrada.

Al responder si hubo regaño de la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero para que se organicen de mejor manera, el senador fue contundente al señalar que “nosotros no aceptaos regaños de nadie, somos senadores y queremos hacer bien las cosas’’.

“Los senadores actúan con responsabilidad, todos. Somos un poder autónomo, poder independiente y la intención de la agenda es intercambiar puntos de vista con miembros del Ejecutivo, secretarios de Estado que en su mayoría tienen asuntos pendientes con la agenda legislativa’’.

Es el caso, añadió Monreal, del secretario de Seguridad Pública en materia de Guardia Nacional, junto con el Fiscal General. La Secretaría de Gobernación tiene que ver porque es quien lleva la relación formal entre los poderes.

O en el caso de Rocío Nahle, con el tema de la lucha contra el narcotráfico y el huachicol, que llegan a juntarse intereses comunes.

Está el caso de la reforma educativa y los programas sociales, o el titular de Hacienda para que informe sobre la recaudación.

Respecto a la agenda legislativa, el coordinador parlamentario dijo que son tres temas prioritarios: Guardia Nacional, reforma educativa y los nombramientos de embajadores, cónsules, ministra de la Corte, Tribunal Electoral, Sala Regionales, Comisión Reguladora de Energía, entre otras.


Local

En alerta autoridades por aumento en la probabilidad de formación de ciclón en el Golfo

Este martes rendirán un informe del inventario, personal y equipo que cada dependencia tiene

Local

Día del Padre reactiva ventas y deja una derrama de 700 mdp en comercios de la zona sur

Los restaurantes, en particular, registraron un incremento notable en sus ventas durante los festejos a los padres de familia

Local

Costo de frutas y verduras se duplica en Tampico: el kilo de chayote alcanza los 100 pesos

Diversos productos de la canasta básica han sufrido modificaciones en sus precios

Policiaca

Aseguran vehículo monstruo tras persecución en Reynosa, Tamaulipas

Reconocen a la entidad por ser uno de los estados en el que más se han destruido este tipo de unidades utilizadas por el crimen organizado

Local

Marcha del Orgullo del sur de Tamaulipas: estas son las exigencias de la comunidad LGBTQ+

Cientos de personas recorrieron las calles del puerto para terminar en el festival pride

Local

Sube a 70% la posibilidad de ciclón en el Golfo de México, ¿se avecinan lluvias?

Se prevén lluvias fuertes para mediados de la semana 25 del año, acompañadas de altas temperaturas