/ viernes 17 de noviembre de 2017

Tras sentencia de la SCJN, Congreso traza ruta para regular publicidad gubernamental

Para transparentar el gasto del gobierno en publicidad, los coordinadores parlamentarios del se reunirán la próxima semana y delinearán una estrategia

Obligados por la una sentencia sin precedente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los coordinadores parlamentarios del Congreso de la Unión se reunirán la próxima semana para trazar la ruta que les permita dictaminar en conjunto y expedir antes del 30 de abril de 2018 la ley reglamentaria del Artículo 134 constitucional que regula y transparenta el gasto de publicidad gubernamental, luego de que los legisladores congelaron el tema por más de 10 años.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política, Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI), comentó que el fallo de la Corte para amparar a la organización  Artículo 19 por el tema, muestra que en México existe un  contrapeso entre poderes.

“Necesitamos una ley reglamentaria que garantice que la publicidad gubernamental esté centrada en los intereses de la sociedad y que constituya un canal efectivo de comunicación entre el Estado y la sociedad”, comentó la priista.

La senadora Dolores Padierna (PT-Morena) consideró que luego de la sentencia de los ministros “es el momento en que el Congreso y nosotros sus integrantes, asumamos la importancia de respetar los plazos de la Constitución y sobre todo, rompamos con el perverso mecanismo de los gobiernos federal y estatales para utilizar el presupuesto público y presionar a los medios de comunicación”.

Recordó que la administración de Enrique Peña Nieto ha destinado más de 38 mil millones de pesos para promoverse personalmente y al final de su gestión sumarán 40 mil millones de pesos, muy superiores a los 37 mil millones de pesos que destinará para la reconstrucción de viviendas de personas afectadas por los sismos.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación va a tener respuesta del Senado de la República, afirmó el senador Emilio Gamboa Patrón, coordinador de los senadores del PRI.

“Lo estamos viendo. Hay varias iniciativas ya metidas en comisiones y vamos a darle un trámite que vaya a dos o tres comisiones nada más. Están en siete comisiones. Son iniciativas que ya están aquí”, agregó.

Por separado, el senador Fernando Herrera Ávila, coordinador de los senadores de Acci’on Nacional, consideró que es insultante la cantidad de recursos públicos que se invierten en ensalzar imágenes, mal informar a la sociedad tratando de que los funcionarios públicos den a conocer cosas intrascendentes.

 “Tenemos toda la disposición y voluntad para cumplir con la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para expedir la Ley Reglamentaria  del párrafo octavo del Artículo  134 Constitucional, antes del 30 de abril del 2018”, argumentó.

Y el senador Luis Sánchez Jiménez (PRD),  reconoció que están obligados a acatar el mandato de la Corte. “Tenemos que hacerlo y espero que nos pongamos a trabajar de inmediato aquí en el Senado para atender este fallo”, agregó.

Obligados por la una sentencia sin precedente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los coordinadores parlamentarios del Congreso de la Unión se reunirán la próxima semana para trazar la ruta que les permita dictaminar en conjunto y expedir antes del 30 de abril de 2018 la ley reglamentaria del Artículo 134 constitucional que regula y transparenta el gasto de publicidad gubernamental, luego de que los legisladores congelaron el tema por más de 10 años.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política, Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI), comentó que el fallo de la Corte para amparar a la organización  Artículo 19 por el tema, muestra que en México existe un  contrapeso entre poderes.

“Necesitamos una ley reglamentaria que garantice que la publicidad gubernamental esté centrada en los intereses de la sociedad y que constituya un canal efectivo de comunicación entre el Estado y la sociedad”, comentó la priista.

La senadora Dolores Padierna (PT-Morena) consideró que luego de la sentencia de los ministros “es el momento en que el Congreso y nosotros sus integrantes, asumamos la importancia de respetar los plazos de la Constitución y sobre todo, rompamos con el perverso mecanismo de los gobiernos federal y estatales para utilizar el presupuesto público y presionar a los medios de comunicación”.

Recordó que la administración de Enrique Peña Nieto ha destinado más de 38 mil millones de pesos para promoverse personalmente y al final de su gestión sumarán 40 mil millones de pesos, muy superiores a los 37 mil millones de pesos que destinará para la reconstrucción de viviendas de personas afectadas por los sismos.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación va a tener respuesta del Senado de la República, afirmó el senador Emilio Gamboa Patrón, coordinador de los senadores del PRI.

“Lo estamos viendo. Hay varias iniciativas ya metidas en comisiones y vamos a darle un trámite que vaya a dos o tres comisiones nada más. Están en siete comisiones. Son iniciativas que ya están aquí”, agregó.

Por separado, el senador Fernando Herrera Ávila, coordinador de los senadores de Acci’on Nacional, consideró que es insultante la cantidad de recursos públicos que se invierten en ensalzar imágenes, mal informar a la sociedad tratando de que los funcionarios públicos den a conocer cosas intrascendentes.

 “Tenemos toda la disposición y voluntad para cumplir con la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para expedir la Ley Reglamentaria  del párrafo octavo del Artículo  134 Constitucional, antes del 30 de abril del 2018”, argumentó.

Y el senador Luis Sánchez Jiménez (PRD),  reconoció que están obligados a acatar el mandato de la Corte. “Tenemos que hacerlo y espero que nos pongamos a trabajar de inmediato aquí en el Senado para atender este fallo”, agregó.

Local

En alerta autoridades por aumento en la probabilidad de formación de ciclón en el Golfo

Este martes rendirán un informe del inventario, personal y equipo que cada dependencia tiene

Local

Día del Padre reactiva ventas y deja una derrama de 700 mdp en comercios de la zona sur

Los restaurantes, en particular, registraron un incremento notable en sus ventas durante los festejos a los padres de familia

Regional

Inauguran la Exposición Binacional Cultural en Tamaulipas

Se exhiben más de 30 obras que marcan el inicio y la historia del petróleo en el estado de Tamaulipas, además de ocho obras de estilo aborigen australiano

Policiaca

Aseguran vehículo monstruo tras persecución en Reynosa, Tamaulipas

Reconocen a la entidad por ser uno de los estados en el que más se han destruido este tipo de unidades utilizadas por el crimen organizado

Local

Marcha del Orgullo del sur de Tamaulipas: estas son las exigencias de la comunidad LGBTQ+

Cientos de personas recorrieron las calles del puerto para terminar en el festival pride

Local

Sube a 70% la posibilidad de ciclón en el Golfo de México, ¿se avecinan lluvias?

Se prevén lluvias fuertes para mediados de la semana 25 del año, acompañadas de altas temperaturas