/ jueves 29 de diciembre de 2022

Concluye plazo que dio la FES Aragón a Yasmín Esquivel para declarar sobre plagio

Esto no significa que no haya rendido su declaración, pues la institución dio un correo electrónico para ese fin

La Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón permaneció sin mucho movimiento este jueves, pues ninguno de los implicados en el presunto caso de plagio, incluyendo la ministra Yasmín Esquivel, se presentaron a rendir su declaración, como invitaron ayer las autoridades universitarias.

Esto no quiere decir que la ministra aspirante a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y compañía no hayan rendido su declaración ayer u hoy –pues la institución también les habilitó un correo electrónico para este fin– sólo que no lo hicieron de manera presencial durante esta mañana.

Puedes leer también: Yasmín Esquivel no cumple con los requisitos para aspirar a presidencia de la SCJN: México Justo

Aunque destaca que hasta el momento ni la UNAM ni la FES han informado si los implicados recurrieron a este recurso o algún otro para dar información a las autoridades.

A la ministra se le acusa de plagiar de su tesis con la que logró hacerse de su título profesional en 1987, el cual según la propia UNAM presentó un “alto nivel de coincidencias” con la publicada un año antes por Edgar Ulises Báez Gutiérrez, un alumno de la Facultad de Derecho de la UNAM que también fue asesorado por la maestra Martha Rodríguez Ortiz.

Por el momento político en el que se encuentra la SCJN –ya que el lunes renueva su presidencia– la opinión pública y el propio presidente Andrés Manuel López Obrador presionaron a la casa de estudios para que diera su conclusión antes de ese día.

Hoy, en cambio, en las horas que se tuvieron de plazo no hubo mucho movimiento en el campus, mientras que los trabajadores de vigilancia de la única entrada abierta –de tres disponibles– aseguraron que a ellos no se les avisó de ninguna actividad al interior de las instalaciones.

“Solamente estamos pendientes de la entrada de los trabajadores que están haciendo obras, pero no hay nada administrativo”, aseguró uno de ellos. Y agregó: “es un día normal”.

Esquivel Mossa, Báez Gutiérrez, Rodríguez Ortiz y los sinodales involucrados en el caso tenían hasta las 12 de hoy para rendir su declaración y aportar elementos que ayuden a la investigación que emprendieron las autoridades de la FES.

Las aportaciones se pudieron dar a partir de ayer cuando el Comité de Integridad Académica y Científica del plantel hizo el anuncio en la página oficial de la Facultad, pero hasta ahora se desconoce si este fue el caso.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

La Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón permaneció sin mucho movimiento este jueves, pues ninguno de los implicados en el presunto caso de plagio, incluyendo la ministra Yasmín Esquivel, se presentaron a rendir su declaración, como invitaron ayer las autoridades universitarias.

Esto no quiere decir que la ministra aspirante a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y compañía no hayan rendido su declaración ayer u hoy –pues la institución también les habilitó un correo electrónico para este fin– sólo que no lo hicieron de manera presencial durante esta mañana.

Puedes leer también: Yasmín Esquivel no cumple con los requisitos para aspirar a presidencia de la SCJN: México Justo

Aunque destaca que hasta el momento ni la UNAM ni la FES han informado si los implicados recurrieron a este recurso o algún otro para dar información a las autoridades.

A la ministra se le acusa de plagiar de su tesis con la que logró hacerse de su título profesional en 1987, el cual según la propia UNAM presentó un “alto nivel de coincidencias” con la publicada un año antes por Edgar Ulises Báez Gutiérrez, un alumno de la Facultad de Derecho de la UNAM que también fue asesorado por la maestra Martha Rodríguez Ortiz.

Por el momento político en el que se encuentra la SCJN –ya que el lunes renueva su presidencia– la opinión pública y el propio presidente Andrés Manuel López Obrador presionaron a la casa de estudios para que diera su conclusión antes de ese día.

Hoy, en cambio, en las horas que se tuvieron de plazo no hubo mucho movimiento en el campus, mientras que los trabajadores de vigilancia de la única entrada abierta –de tres disponibles– aseguraron que a ellos no se les avisó de ninguna actividad al interior de las instalaciones.

“Solamente estamos pendientes de la entrada de los trabajadores que están haciendo obras, pero no hay nada administrativo”, aseguró uno de ellos. Y agregó: “es un día normal”.

Esquivel Mossa, Báez Gutiérrez, Rodríguez Ortiz y los sinodales involucrados en el caso tenían hasta las 12 de hoy para rendir su declaración y aportar elementos que ayuden a la investigación que emprendieron las autoridades de la FES.

Las aportaciones se pudieron dar a partir de ayer cuando el Comité de Integridad Académica y Científica del plantel hizo el anuncio en la página oficial de la Facultad, pero hasta ahora se desconoce si este fue el caso.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

En alerta autoridades por aumento en la probabilidad de formación de ciclón en el Golfo

Este martes rendirán un informe del inventario, personal y equipo que cada dependencia tiene

Local

Día del Padre reactiva ventas y deja una derrama de 700 mdp en comercios de la zona sur

Los restaurantes, en particular, registraron un incremento notable en sus ventas durante los festejos a los padres de familia

Local

Costo de frutas y verduras se duplica en Tampico: el kilo de chayote alcanza los 100 pesos

Diversos productos de la canasta básica han sufrido modificaciones en sus precios

Policiaca

Aseguran vehículo monstruo tras persecución en Reynosa, Tamaulipas

Reconocen a la entidad por ser uno de los estados en el que más se han destruido este tipo de unidades utilizadas por el crimen organizado

Local

Marcha del Orgullo del sur de Tamaulipas: estas son las exigencias de la comunidad LGBTQ+

Cientos de personas recorrieron las calles del puerto para terminar en el festival pride

Local

Sube a 70% la posibilidad de ciclón en el Golfo de México, ¿se avecinan lluvias?

Se prevén lluvias fuertes para mediados de la semana 25 del año, acompañadas de altas temperaturas