/ miércoles 26 de julio de 2023

Flujo migratorio se ha reducido un 50% tras fin del Título 42, asegura SRE

Sin embargo, la titular de la dependencia, Alicia Bárcena, dijo que la migración irregular de familias entre junio y julio aumentó un 36 por ciento

Durante la conferencia de prensa de este miércoles desde Palacio Nacional, Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), dijo que se ha reducido el flujo migratorio de mexicanos en un 50 por ciento a la frontera norte a raíz del fin del polémico Título 42, pero no así de de familias, sector que aumentó entre los meses de mayo y julio aumentó 36 por ciento.

DIjo que es un tema importante, porque México está muy comprometido en una estrategia para integrar y ordenar este fenómeno para que sea segura, regular y humana.

Te recomendamos: Juez bloquea restricciones de la nueva política de asilo para migrantes de Joe Biden

La funcionaria expresó que el presidente Andrés Manuel López Obrador le instruyó para coordinar a las diferentes entidades del Gobierno y llevar adelante un trabajo intersectorial, con el Gabinete de Seguridad, pero también con la Fiscalía General de la República (FGR) y con el Instituto Nacional de Migración (INM).

“De lo que se trata es de poder abordar todo el ciclo de la migración y, hacerlo, primero que nada, muy atentos en que se aborden la causas estructurales de la inmigración”, puntualizó Bárcena.



Subrayó que se ha avanzado en la verificación y repatriación de manera digna de las personas, y afinar sistemas de protección y refugio internacionales y, para ello, comentó que México se articulará con los fondos y sistemas de Naciones Unidas. “Con eso podemos hacer una buena relación, sobre todo con el Sistema de Inmigración y de Refugiados”.

Barcena mostró una lámina de las tendencias migratorias, donde se asegura que disminuyeron en un 50 por ciento las detenciones en las frontera norte de México, desde el 12 de mayo y hasta el mes de junio.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Subrayó que esto representa el número más bajo de encuentros en la frontera México con Estados Unidos. Incluso, señaló que hay una tendencia a la baja de los flujos migratorios de personas mexicanas. Sostuvo que estas son las cifras más bajas desde 2021.

Durante la conferencia de prensa de este miércoles desde Palacio Nacional, Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), dijo que se ha reducido el flujo migratorio de mexicanos en un 50 por ciento a la frontera norte a raíz del fin del polémico Título 42, pero no así de de familias, sector que aumentó entre los meses de mayo y julio aumentó 36 por ciento.

DIjo que es un tema importante, porque México está muy comprometido en una estrategia para integrar y ordenar este fenómeno para que sea segura, regular y humana.

Te recomendamos: Juez bloquea restricciones de la nueva política de asilo para migrantes de Joe Biden

La funcionaria expresó que el presidente Andrés Manuel López Obrador le instruyó para coordinar a las diferentes entidades del Gobierno y llevar adelante un trabajo intersectorial, con el Gabinete de Seguridad, pero también con la Fiscalía General de la República (FGR) y con el Instituto Nacional de Migración (INM).

“De lo que se trata es de poder abordar todo el ciclo de la migración y, hacerlo, primero que nada, muy atentos en que se aborden la causas estructurales de la inmigración”, puntualizó Bárcena.



Subrayó que se ha avanzado en la verificación y repatriación de manera digna de las personas, y afinar sistemas de protección y refugio internacionales y, para ello, comentó que México se articulará con los fondos y sistemas de Naciones Unidas. “Con eso podemos hacer una buena relación, sobre todo con el Sistema de Inmigración y de Refugiados”.

Barcena mostró una lámina de las tendencias migratorias, donde se asegura que disminuyeron en un 50 por ciento las detenciones en las frontera norte de México, desde el 12 de mayo y hasta el mes de junio.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Subrayó que esto representa el número más bajo de encuentros en la frontera México con Estados Unidos. Incluso, señaló que hay una tendencia a la baja de los flujos migratorios de personas mexicanas. Sostuvo que estas son las cifras más bajas desde 2021.

Local

Posible ciclón en el Golfo de México traería lluvias para Tamaulipas: intensifican vigilancia

A municipios como Tampico y Ciudad Madero les urge captar agua para destinarla al consumo humano

Local

Alertan sobre falsos vacunadores en Tampico y Madero: ¡cuidado con tus mascotas!

Se han recibido múltiples reportes de personas que se presentan en los hogares afirmando ser empleados de zoonosis en la zona

Policiaca

Camioneta impacta a motociclista en Altamira, deja un herido grave

El accidente se registró cerca de la media noche de este sábado 15 de junio sobre el bulevar Primex, frente a la planta Mexichem

Finanzas

¡Boom de la construcción! Ciudad Madero resurge con nuevas inversiones inmobiliarias

En los primeros meses del 2024 se han inyectado más de mil 200 millones de pesos en inversiones

Doble Vía

Los sabores inigualables de pastelerías Pepis, una delicia en el Día del Padre

Con 78 años años de trayectoria, Pepis ha deleitado a generaciones con sus exquisitos pasteles, panes y otros productos horneados

Doble Vía

Día del Padre en México: un tributo a los héroes de la familia

Durante esta festividad hacen un llamado a valorar y respetar a la figura paterna sin importar su condición social o económica