/ miércoles 5 de abril de 2023

ONU lamenta que México no haya atendido recomendaciones de DH sobre migrantes

Los expertos de la ONU pidieron también que se lleve a cabo una investigación exhaustiva e imparcial que determine responsabilidades

Expertos de la ONU en derechos humanos de los migrantes lamentaron hoy que el gobierno de nuestro país no haya atendido a las opiniones que le transmitió en el pasado y que cuestionaban el uso extendido de los centros de detención para migrantes, como el que sufrió recientemente un incendio en el que murieron 40 personas.

En esas opiniones también se enfatizaba la necesidad de mejorar las condiciones de vida en esos lugares.

Te recomendamos: Trasladan otros cuatro migrantes heridos en incendio del INM a la CDMX

El Comité de la ONU para la Protección de los Derechos de los Trabajadores Migrantes dijo que en 2017 y en 2022 expresó a México su preocupación por el patrón de detenciones de migrantes y pidió a las autoridades que el encierro de éstos fuese una medida de último recurso y por periodos cortos.

Igualmente, recordó que también planteó la necesidad de “condiciones dignas y adecuadas en los centros de detención, de que se erradicaran las células de castigo y se pusiera fin al hacinamiento y la sobrepoblación”.

Estos comentarios -a los que se sumó el relator especial de la ONU sobre los derechos de los migrantes, Felipe González Morales- llegan una semana después de la muerte de los migrantes en un centro del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juarez, durante un incendio que también dejó decenas de heridos y cuarenta migrantes muertos.

Al respecto, los expertos de la ONU pidieron también que se lleve a cabo una investigación exhaustiva e imparcial que determine responsabilidades y que garantice que las víctimas y sus familia tendrán acceso a la justicia y recibirán las reparaciones que les correspondan.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Urgimos al Estado de México a que reúna las evidencias sobre la causa de las muertes, identifique a las víctimas e informe a sus familias, y ofrezca el apoyo para la entrega de los cuerpos. Para los heridos pedimos cuidados médicos y psicológicos”, dijeron.

Expertos de la ONU en derechos humanos de los migrantes lamentaron hoy que el gobierno de nuestro país no haya atendido a las opiniones que le transmitió en el pasado y que cuestionaban el uso extendido de los centros de detención para migrantes, como el que sufrió recientemente un incendio en el que murieron 40 personas.

En esas opiniones también se enfatizaba la necesidad de mejorar las condiciones de vida en esos lugares.

Te recomendamos: Trasladan otros cuatro migrantes heridos en incendio del INM a la CDMX

El Comité de la ONU para la Protección de los Derechos de los Trabajadores Migrantes dijo que en 2017 y en 2022 expresó a México su preocupación por el patrón de detenciones de migrantes y pidió a las autoridades que el encierro de éstos fuese una medida de último recurso y por periodos cortos.

Igualmente, recordó que también planteó la necesidad de “condiciones dignas y adecuadas en los centros de detención, de que se erradicaran las células de castigo y se pusiera fin al hacinamiento y la sobrepoblación”.

Estos comentarios -a los que se sumó el relator especial de la ONU sobre los derechos de los migrantes, Felipe González Morales- llegan una semana después de la muerte de los migrantes en un centro del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juarez, durante un incendio que también dejó decenas de heridos y cuarenta migrantes muertos.

Al respecto, los expertos de la ONU pidieron también que se lleve a cabo una investigación exhaustiva e imparcial que determine responsabilidades y que garantice que las víctimas y sus familia tendrán acceso a la justicia y recibirán las reparaciones que les correspondan.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Urgimos al Estado de México a que reúna las evidencias sobre la causa de las muertes, identifique a las víctimas e informe a sus familias, y ofrezca el apoyo para la entrega de los cuerpos. Para los heridos pedimos cuidados médicos y psicológicos”, dijeron.

Local

¿El clima ideal para salir a votar? Pronóstico para el 2 de junio en Tampico

Descubre las condiciones climáticas que se espera para el día de las elecciones en el sur de Tamaulipas

Local

¿Cómo ayudar a las aves que sufren golpe de calor?

Con la onda de calor, varios animales como las aves también han mostrado grandes dificultades a causa de las altas temperaturas

Regional

Dan servicio especial a personas en silla de ruedas para cruzar el río Pánuco [Fotos]

El objetivo es es brindar un mejor servicio a todos los usuarios que requieran de este tipo de aparato funcional

Local

Hombre muere en La Borreguera, presumen que fue a causa del calor en Tampico

El sujeto iba cruzando las vías del tren cuando de repente se desvaneció quedando su cuerpo tirado en el piso

Cultura

Estatuas que cobran vida en Tampico: arte itinerante en la Plaza de Armas [Video]

Un video en redes sociales muestra a una estatua viviente en Tampico, te decimos qué caracteriza a este tipo de arte

Doble Vía

¿Época para cazar cocodrilos en Tampico? Esta es la propuesta de Óscar Burgos [Video]

En entrevista con Turbulence y La Burrita Burrona, el comediante también habló de los extraterrestres y la teoría que tiene