/ domingo 1 de octubre de 2017

Tras el sismo, ¿qué escuelas reanudan clases mañana?

Sólo regresarán a clases los planteles que cuenten con el certificado de Protección Civil y el aval de la comunidad escolar

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que este lunes 2 de octubre, tres mil 591 escuelas tendrán clases en la Ciudad de México, “al obtener su Dictamen de Seguridad Estructural otras mil 79”.

En un comunicado, la dependencia federal explicó que con el aumento del número de Directores Responsables de Obra que llevan a cabo las supervisiones técnicas, apoyados por representantes del Colegio de Ingenieros Civiles de México, se incrementó el número de planteles que reanudan labores mañana.

En ese sentido, sostuvo que obtuvieron ya su Dictamen de Seguridad Estructural otras 201 escuelas públicas de educación básica, 685 instituciones particulares de educación básica, 15 escuelas públicas y 100 particulares de educación media superior, una escuela pública y 13 privadas de educación superior, y 64 guarderías.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) reitera que sólo regresarán a clases los planteles que cuenten con el certificado de Protección Civil y el aval de la comunidad escolar; las escuelas que no tengan estas dos cosas permanecerán cerrados el tiempo que sea necesario tras el sismo de 7.1 grados.

Desde el pasado domingo 24 de septiembre, a las 17:00 horas, la dependencia da a conocer diariamente el listado de reinicio de actividades en las escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria, así como aquellas de educación media superior y superior cuya operación esté bajo su responsabilidad.

Cabe resaltar que el reinicio de actividades escolares será escalonado.

Aquí el listado:

Ciudad de México

Estado de México

Hidalgo

Guerrero

Michoacán

Oaxaca

Puebla

Tlaxcala

Recuerda...

En los estados afectados por el sismo del 19 de septiembre: Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala conforme a la normatividad aplicable, las autoridades educativas locales tienen la responsabilidad de revisar los planteles y garantizar la seguridad de sus instalaciones para reiniciar las clases.

En todos los casos, deberán informar a la SEP conforme avancen en este proceso para poder incluir las escuelas que estén en condiciones de reanudar labores en el listado que la Secretaría publicará diariamente a las 17:00 horas.

Al igual que en Chiapas y Oaxaca, contarán con el apoyo del Gobierno Federal para avanzar en la revisión de daños, así como en la reconstrucción de los planteles afectados y en la reubicación de sus alumnos.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que este lunes 2 de octubre, tres mil 591 escuelas tendrán clases en la Ciudad de México, “al obtener su Dictamen de Seguridad Estructural otras mil 79”.

En un comunicado, la dependencia federal explicó que con el aumento del número de Directores Responsables de Obra que llevan a cabo las supervisiones técnicas, apoyados por representantes del Colegio de Ingenieros Civiles de México, se incrementó el número de planteles que reanudan labores mañana.

En ese sentido, sostuvo que obtuvieron ya su Dictamen de Seguridad Estructural otras 201 escuelas públicas de educación básica, 685 instituciones particulares de educación básica, 15 escuelas públicas y 100 particulares de educación media superior, una escuela pública y 13 privadas de educación superior, y 64 guarderías.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) reitera que sólo regresarán a clases los planteles que cuenten con el certificado de Protección Civil y el aval de la comunidad escolar; las escuelas que no tengan estas dos cosas permanecerán cerrados el tiempo que sea necesario tras el sismo de 7.1 grados.

Desde el pasado domingo 24 de septiembre, a las 17:00 horas, la dependencia da a conocer diariamente el listado de reinicio de actividades en las escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria, así como aquellas de educación media superior y superior cuya operación esté bajo su responsabilidad.

Cabe resaltar que el reinicio de actividades escolares será escalonado.

Aquí el listado:

Ciudad de México

Estado de México

Hidalgo

Guerrero

Michoacán

Oaxaca

Puebla

Tlaxcala

Recuerda...

En los estados afectados por el sismo del 19 de septiembre: Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala conforme a la normatividad aplicable, las autoridades educativas locales tienen la responsabilidad de revisar los planteles y garantizar la seguridad de sus instalaciones para reiniciar las clases.

En todos los casos, deberán informar a la SEP conforme avancen en este proceso para poder incluir las escuelas que estén en condiciones de reanudar labores en el listado que la Secretaría publicará diariamente a las 17:00 horas.

Al igual que en Chiapas y Oaxaca, contarán con el apoyo del Gobierno Federal para avanzar en la revisión de daños, así como en la reconstrucción de los planteles afectados y en la reubicación de sus alumnos.

Local

Posible ciclón en el Golfo de México traería lluvias para Tamaulipas: intensifican vigilancia

A municipios como Tampico y Ciudad Madero les urge captar agua para destinarla al consumo humano

Local

Alertan sobre falsos vacunadores en Tampico y Madero: ¡cuidado con tus mascotas!

Se han recibido múltiples reportes de personas que se presentan en los hogares afirmando ser empleados de zoonosis en la zona

Policiaca

Camioneta impacta a motociclista en Altamira, deja un herido grave

El accidente se registró cerca de la media noche de este sábado 15 de junio sobre el bulevar Primex, frente a la planta Mexichem

Finanzas

¡Boom de la construcción! Ciudad Madero resurge con nuevas inversiones inmobiliarias

En los primeros meses del 2024 se han inyectado más de mil 200 millones de pesos en inversiones

Doble Vía

Los sabores inigualables de pastelerías Pepis, una delicia en el Día del Padre

Con 78 años años de trayectoria, Pepis ha deleitado a generaciones con sus exquisitos pasteles, panes y otros productos horneados

Doble Vía

Día del Padre en México: un tributo a los héroes de la familia

Durante esta festividad hacen un llamado a valorar y respetar a la figura paterna sin importar su condición social o económica