/ martes 5 de diciembre de 2017

Alí Abdalá Saleh es asesinado por ser considerado un traidor

El expresidente de Yemen y otros altos responsables del CPG fueron alcanzados por los disparos de los hutíes cuando abandonaban la capital

SANÁ, Yemen. El expresidente de Yemen Alí Abdalá Saleh murió durante los combates en la capital, Saná, pocos días después de que se rompiera su alianza con los insurgentes hutíes, confirmó una dirigente de su partido.

“Cayó como un mártir defendiendo la República”, declaró Faika al Sayed, una miembro del comité central del partido del exmandatario, el Congreso Popular General (CPG), atribuyendo su muerte a los hutíes.

Sayyed dijo que Saleh, de 75 años, y otros altos responsables del CPG fueron alcanzados por los disparos de los hutíes cuando abandonaban la capital yemení, bajo control de estos rebeldes, para dirigirse a zonas en manos de sus propias fuerzas.

Milicianos hutíes bloquearon un convoy de cuatro vehículos a unos 40 km al sur de Saná y mataron a Alí Abdalá Saleh, así como al secretario general del CPG, Arif Al Zuka, y a su adjunto Yasir Al Awadi, declaró una fuente militar anónima.

Según el texto, “el ministerio de Interior (controlado por los rebeldes) anuncia el fin de la milicia de la traición y la muerte de su jefe (Alí Abdalá Saleh) y de un número de sus partidarios criminales”.

El lunes en Saná, persistían intensos combates entre los partidarios de Saleh y los rebeldes hutíes, apoyados por Irán.

Ambos bandos se aliaron hace tres años para arrebatar el control de la capital al gobierno reconocido internacionalmente. Su alianza saltó en pedazos la semana pasada, en medio de enfrentamientos entre las dos facciones y acusaciones de traición.

Tras la ruptura del acuerdo, Saleh se dijo dispuesto a “pasar página” y a dialogar con los sauditas, sus enemigos en estos últimos años.

 

RECONQUISTA

Aprovechando el caos en la capital, el presidente yemení, Abd Rabbo Mansur Hadi, cuyo gobierno opera desde Adén, decidió actuar e intentar reconquistar la ciudad.

La operación anunciada este lunes, llamada “Saná la árabe”, consistiría en tomar la capital desde diferentes frentes, principalmente el este y el noreste, según este miembro del entorno de Hadi.

La coalición árabe liderada por Arabia Saudita exhortó a los civiles de Saná, la capital de Yemen, de alejarse de las zonas rebeldes, informó este lunes el canal de televisión saudita Al Ekhbariya.

Los civiles deben mantenerse “a más de 500 metros” de las zonas controladas por los rebeldes hutíes apoyados por Irán, indicó el canal de televisión.

Esa información podría significa que la coalición se prepara a intensificar los ataques aéreos en Saná, controlada por los rebeldes desde hace tres años.

SANÁ, Yemen. El expresidente de Yemen Alí Abdalá Saleh murió durante los combates en la capital, Saná, pocos días después de que se rompiera su alianza con los insurgentes hutíes, confirmó una dirigente de su partido.

“Cayó como un mártir defendiendo la República”, declaró Faika al Sayed, una miembro del comité central del partido del exmandatario, el Congreso Popular General (CPG), atribuyendo su muerte a los hutíes.

Sayyed dijo que Saleh, de 75 años, y otros altos responsables del CPG fueron alcanzados por los disparos de los hutíes cuando abandonaban la capital yemení, bajo control de estos rebeldes, para dirigirse a zonas en manos de sus propias fuerzas.

Milicianos hutíes bloquearon un convoy de cuatro vehículos a unos 40 km al sur de Saná y mataron a Alí Abdalá Saleh, así como al secretario general del CPG, Arif Al Zuka, y a su adjunto Yasir Al Awadi, declaró una fuente militar anónima.

Según el texto, “el ministerio de Interior (controlado por los rebeldes) anuncia el fin de la milicia de la traición y la muerte de su jefe (Alí Abdalá Saleh) y de un número de sus partidarios criminales”.

El lunes en Saná, persistían intensos combates entre los partidarios de Saleh y los rebeldes hutíes, apoyados por Irán.

Ambos bandos se aliaron hace tres años para arrebatar el control de la capital al gobierno reconocido internacionalmente. Su alianza saltó en pedazos la semana pasada, en medio de enfrentamientos entre las dos facciones y acusaciones de traición.

Tras la ruptura del acuerdo, Saleh se dijo dispuesto a “pasar página” y a dialogar con los sauditas, sus enemigos en estos últimos años.

 

RECONQUISTA

Aprovechando el caos en la capital, el presidente yemení, Abd Rabbo Mansur Hadi, cuyo gobierno opera desde Adén, decidió actuar e intentar reconquistar la ciudad.

La operación anunciada este lunes, llamada “Saná la árabe”, consistiría en tomar la capital desde diferentes frentes, principalmente el este y el noreste, según este miembro del entorno de Hadi.

La coalición árabe liderada por Arabia Saudita exhortó a los civiles de Saná, la capital de Yemen, de alejarse de las zonas rebeldes, informó este lunes el canal de televisión saudita Al Ekhbariya.

Los civiles deben mantenerse “a más de 500 metros” de las zonas controladas por los rebeldes hutíes apoyados por Irán, indicó el canal de televisión.

Esa información podría significa que la coalición se prepara a intensificar los ataques aéreos en Saná, controlada por los rebeldes desde hace tres años.

Policiaca

Tamaulipas descarta secuestros de autobuses ante alerta de Estados Unidos

La Vocería pidió a los medios de comunicación y a los ciudadanos recurrir a las fuentes oficiales

Cine

12 películas para disfrutar el Día del Padre: pasa un domingo en el sofá

La selección incluye cintas de drama, comedia, terror y romance y se sugiere acompañar con papas, salsa y refresco

Local

Bebé cae de un segundo piso en Tamaulipas, su estado de salud es delicado

Las autoridades en Protección Civil hacen un llamado a los papás para que durante este periodo de vacaciones de verano

Local

Alertan sobre falsos vacunadores en Tampico y Madero: ¡cuidado con tus mascotas!

Se han recibido múltiples reportes de personas que se presentan en los hogares afirmando ser empleados de zoonosis en la zona

Finanzas

¡Boom de la construcción! Ciudad Madero resurge con nuevas inversiones inmobiliarias

En los primeros meses del 2024 se han inyectado más de mil 200 millones de pesos en inversiones

Doble Vía

Los sabores inigualables de pastelerías Pepis, una delicia en el Día del Padre

Con 78 años años de trayectoria, Pepis ha deleitado a generaciones con sus exquisitos pasteles, panes y otros productos horneados