/ martes 2 de abril de 2024

Ataque israelí arrasa embajada de Irán en Siria

Bombardeo mata a un alto mando de la Guardia Revolucionaria; Ejército israelí deja escombros y muerte al salir de hospital Shifa

Aviones de guerra presuntamente israelíes bombardearon la embajada de Irán en Siria, en una escalada de la guerra de Israel contra los aliados regionales de Teherán, arrasando un edificio, matando a un alto comandante de la Guardia Revolucionaria y a varios diplomáticos.

Columnas de humo salían de los escombros de un edificio arrasado y vehículos de emergencia aparcados en el exterior. Una bandera iraní colgaba de un mástil frente a los escombros, en el distrito de Mezzeh de la capital siria.

Te puede interesar: EU lanza nuevos ataques contra objetivos hutíes en el mar Rojo

“Condenamos este atroz ataque terrorista dirigido contra el edificio del consulado iraní en Damasco, en el que han muerto varios inocentes”, dijo el Ministerio sirio de Asuntos Exteriores.


Israel lleva mucho tiempo atacando instalaciones militares iraníes y de sus aliados en Siria, y los ha intensificado en paralelo con su campaña contra el grupo Hamas, apoyado por Irán, en la Franja de Gaza. El ataque de ayer fue el primero contra el vasto complejo de la embajada.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Desde el ataque de Hamas el 7 de octubre a Israel, que precipitó la guerra en Gaza, Tel Aviv ha intensificado los asaltos aéreos en Siria tanto contra la Guardia iraní como contra el grupo armado libanés Hezbolá, apoyado por Irán, que respaldan al gobierno del presidente Bashar al-Assad.

El embajador iraní en Siria, Hossein Akbari, que no resultó herido, dijo que al menos ocho personas habían muerto en el ataque y que la respuesta de Teherán sería “dura”.

La Guardia Revolucionaria iraní afirmó en un comunicado que en el ataque murieron siete asesores militares, entre ellos Mohammad Reza Zahedi, un alto mando de la Fuerza Quds del CGRI, que es un brazo paramilitar y de espionaje exterior de élite.

Por otra parte, las fuerzas israelíes se retiraron del hospital al-Shifa, en la ciudad de Gaza tras dos semanas, informó el ejército, dejando tras de sí un páramo de edificios destruidos y cadáveres palestinos esparcidos por el complejo.

Cientos de residentes llegaron a los alrededores del mayor hospital de la Franja de Gaza para comprobar los daños causados en los barrios residenciales circundantes tras los combates entre Israel y Hamas, que administra Gaza.

En tanto, la Knéset (Parlamento israelí) aprobó una ley que prohíbe la retransmisión en Israel de cualquier medio extranjero que “dañe la seguridad del Estado”, y que busca limitar las informaciones sobre la guerra en Gaza del canal qatarí Al Jazeera.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La Casa Blanca afirmó que está preocupada por las medidas israelíes contra el canal de noticias, que el primer ministro Benjamin Netanyahu prometió aplicar “inmediatamente”.

Por su parte, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) señaló que el veto temporal a Al Jazeera es una “amenaza importante a los medios internacionales en el país”.

Aviones de guerra presuntamente israelíes bombardearon la embajada de Irán en Siria, en una escalada de la guerra de Israel contra los aliados regionales de Teherán, arrasando un edificio, matando a un alto comandante de la Guardia Revolucionaria y a varios diplomáticos.

Columnas de humo salían de los escombros de un edificio arrasado y vehículos de emergencia aparcados en el exterior. Una bandera iraní colgaba de un mástil frente a los escombros, en el distrito de Mezzeh de la capital siria.

Te puede interesar: EU lanza nuevos ataques contra objetivos hutíes en el mar Rojo

“Condenamos este atroz ataque terrorista dirigido contra el edificio del consulado iraní en Damasco, en el que han muerto varios inocentes”, dijo el Ministerio sirio de Asuntos Exteriores.


Israel lleva mucho tiempo atacando instalaciones militares iraníes y de sus aliados en Siria, y los ha intensificado en paralelo con su campaña contra el grupo Hamas, apoyado por Irán, en la Franja de Gaza. El ataque de ayer fue el primero contra el vasto complejo de la embajada.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Desde el ataque de Hamas el 7 de octubre a Israel, que precipitó la guerra en Gaza, Tel Aviv ha intensificado los asaltos aéreos en Siria tanto contra la Guardia iraní como contra el grupo armado libanés Hezbolá, apoyado por Irán, que respaldan al gobierno del presidente Bashar al-Assad.

El embajador iraní en Siria, Hossein Akbari, que no resultó herido, dijo que al menos ocho personas habían muerto en el ataque y que la respuesta de Teherán sería “dura”.

La Guardia Revolucionaria iraní afirmó en un comunicado que en el ataque murieron siete asesores militares, entre ellos Mohammad Reza Zahedi, un alto mando de la Fuerza Quds del CGRI, que es un brazo paramilitar y de espionaje exterior de élite.

Por otra parte, las fuerzas israelíes se retiraron del hospital al-Shifa, en la ciudad de Gaza tras dos semanas, informó el ejército, dejando tras de sí un páramo de edificios destruidos y cadáveres palestinos esparcidos por el complejo.

Cientos de residentes llegaron a los alrededores del mayor hospital de la Franja de Gaza para comprobar los daños causados en los barrios residenciales circundantes tras los combates entre Israel y Hamas, que administra Gaza.

En tanto, la Knéset (Parlamento israelí) aprobó una ley que prohíbe la retransmisión en Israel de cualquier medio extranjero que “dañe la seguridad del Estado”, y que busca limitar las informaciones sobre la guerra en Gaza del canal qatarí Al Jazeera.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La Casa Blanca afirmó que está preocupada por las medidas israelíes contra el canal de noticias, que el primer ministro Benjamin Netanyahu prometió aplicar “inmediatamente”.

Por su parte, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) señaló que el veto temporal a Al Jazeera es una “amenaza importante a los medios internacionales en el país”.

Finanzas

¡Empleos del futuro! El nearshoring, una oportunidad clave para los universitarios

A unos días de cerrar un ciclo escolar, especialistas exhortan a los próximo a elegir una carrera profesional lo hagan pensando en este rubro

Deportes

Parque Méndez: un siglo de transformación y gloria deportiva en Tampico

Este lugar ubicado en la calle Álvaro Obregón alberga un legado inmemorable en su instalaciones y canchas

Deportes

La Jaiba Brava y su imparable camino al bicampeonato bajo la guía de Obledo

El entrenador de la Jaiba Brava está contento con los resultados del equipo y por el momento se encuentra de vacaciones

Local

Maniobristas del Puerto de Tampico realizan paros por falta de pago de utilidades

Los trabajadores aseguraron que llevan dos años sin pago de utilidades, cuando la empresa cobra el dólares

Local

Más de diez colonias recorrerán las pipas de agua, conoce la ruta de este jueves

Comapa Sur indicó que continúan las acciones para que el agua llegue a todos los hogares del sur de Tamaulipas

Virales

”Me descalabró un granizo”, joven relata su experiencia durante una tormenta

Aunque el incidente le dejó una lesión, la chica ha tomado con humor este hecho “fríamente calculado”