/ lunes 27 de mayo de 2024

Impulsará IP plantas tratadoras de agua en el sur de Tamaulipas

Solo el 50% del agua es tratada, por lo que el otro 50 se desperdicia, dijo el presidente de la Mesa del Agua, Luis Apperti Llovet

Ante la crisis hídrica que se registra en la zona sur de Tamaulipas, la iniciativa privada impulsará la construcción de suficientes plantas tratadoras de agua para dotar esta parte de la entidad con el fin de mitigar los efectos de la escasez del líquido.

El presidente de la Mesa del Agua, Luis Apperti Llovet, mencionó que como parte del proyecto de rescate integral del sistema lagunario para garantizar una sustentabilidad hídrica, se contempla la construcción de plantas tratadoras de agua que funcionarán al 100%.

Alternativas para la sustentabilidad del agua

“Se están explorando todas las alternativas de sustentabilidad del agua por muchos años. Hace dos años hablamos del rescate integral del sistema lagunario, que nos garantiza 100 años de autonomía hídrica. Tenemos que atender la emergencia y sobrevivir a ella. Hay varias obras de rescate para atender esta problemática”, indicó el presidente de la Mesa del Agua.

Te recomendamos: Se cortará suministro de agua a más de 70 empresas: Comapa Altamira

Mencionó que la creación de suficientes plantas de tratamiento de aguas residuales permitirá que el vital líquido que usamos diariamente para diversas actividades pueda regresar al reservorio en buenas condiciones, generando una economía circular y de sustentabilidad.

Te puede interesar: Crisis hídrica afecta empleos en industrias, empresas están en paro técnico

Solo se trata el 50% de aguas residuales

Expuso que la problemática del agua se debe atender con proyectos concretos y obras que beneficien el mejor desarrollo para el tratamiento de agua, ya que actualmente sólo el 50% del vital líquido es tratado para brindar un nuevo uso, quedando en pérdida total la otra parte.

Apperti Llovet señaló que el consumo en la zona sur es de 140 millones de metros cúbicos al año. Si la industria aprovecha el agua residual, este volumen quedaría disponible durante más años para el consumo urbano.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

El consumo de agua en el sur de Tamaulipas continúa alcanzando niveles críticos, por lo que es necesario cumplir con la norma de tratar el vital líquido; actualmente sólo el 50% de la que se usa tiene un proceso para reciclar y los niveles en el sistema lagunario descienden más rápido.

Ante la crisis hídrica que se registra en la zona sur de Tamaulipas, la iniciativa privada impulsará la construcción de suficientes plantas tratadoras de agua para dotar esta parte de la entidad con el fin de mitigar los efectos de la escasez del líquido.

El presidente de la Mesa del Agua, Luis Apperti Llovet, mencionó que como parte del proyecto de rescate integral del sistema lagunario para garantizar una sustentabilidad hídrica, se contempla la construcción de plantas tratadoras de agua que funcionarán al 100%.

Alternativas para la sustentabilidad del agua

“Se están explorando todas las alternativas de sustentabilidad del agua por muchos años. Hace dos años hablamos del rescate integral del sistema lagunario, que nos garantiza 100 años de autonomía hídrica. Tenemos que atender la emergencia y sobrevivir a ella. Hay varias obras de rescate para atender esta problemática”, indicó el presidente de la Mesa del Agua.

Te recomendamos: Se cortará suministro de agua a más de 70 empresas: Comapa Altamira

Mencionó que la creación de suficientes plantas de tratamiento de aguas residuales permitirá que el vital líquido que usamos diariamente para diversas actividades pueda regresar al reservorio en buenas condiciones, generando una economía circular y de sustentabilidad.

Te puede interesar: Crisis hídrica afecta empleos en industrias, empresas están en paro técnico

Solo se trata el 50% de aguas residuales

Expuso que la problemática del agua se debe atender con proyectos concretos y obras que beneficien el mejor desarrollo para el tratamiento de agua, ya que actualmente sólo el 50% del vital líquido es tratado para brindar un nuevo uso, quedando en pérdida total la otra parte.

Apperti Llovet señaló que el consumo en la zona sur es de 140 millones de metros cúbicos al año. Si la industria aprovecha el agua residual, este volumen quedaría disponible durante más años para el consumo urbano.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

El consumo de agua en el sur de Tamaulipas continúa alcanzando niveles críticos, por lo que es necesario cumplir con la norma de tratar el vital líquido; actualmente sólo el 50% de la que se usa tiene un proceso para reciclar y los niveles en el sistema lagunario descienden más rápido.

Arte

El Arte de Adán Rodríguez: Desde Grafiti hasta Caballete

Junto a su hermano Juan Pablo forma parte del proyecto de arte urbano "Duotag"

Local

Costo de frutas y verduras se duplica en Tampico: el kilo de chayote alcanza los 100 pesos

Diversos productos de la canasta básica han sufrido modificaciones en sus precios

Local

En alerta autoridades por aumento en la probabilidad de formación de ciclón en el Golfo

Este martes rendirán un informe del inventario, personal y equipo que cada dependencia tiene

Local

Día del Padre reactiva ventas y deja una derrama de 700 mdp en comercios de la zona sur

Los restaurantes, en particular, registraron un incremento notable en sus ventas durante los festejos a los padres de familia

Regional

Inauguran la Exposición Binacional Cultural en Tamaulipas

Se exhiben más de 30 obras que marcan el inicio y la historia del petróleo en el estado de Tamaulipas, además de ocho obras de estilo aborigen australiano

Policiaca

Aseguran vehículo monstruo tras persecución en Reynosa, Tamaulipas

Reconocen a la entidad por ser uno de los estados en el que más se han destruido este tipo de unidades utilizadas por el crimen organizado