/ jueves 23 de mayo de 2024

Tampico: ¿Desierto o ciudad? La crisis del agua desde una perspectiva aérea

“Todo mundo nos está diciendo que hay una emergencia y vemos a gente regar agua en la calle con una manguera"

Llegar a Tampico en avión era observar desde el cielo una zona urbanizada rodeada de agua y vegetación, hoy el panorama es completamente distinto, lo que se ve desde una perspectiva aérea es completamente desolado, reflejo de una grave crisis.

Desde el suelo la cosa no pinta mejor, ya que en lo que antes era agua, atracaderos de lanchas y espacios con abundantes aves, hoy es suelo seco y agrietado, sediento de una lluvia que aún no termina por llegar.

La crisis del agua desde una perspectiva aérea / Vladimir Meza

A inicios de la semana pasada la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) de Altamira determinó comenzar con tandeos y cortar 50% del suministro a la industria. A estas acciones se sumó la Comapa Sur con cortes intermitentes.

Se ha comenzando a bombear el recurso desde receptáculos que existen en otras partes de la laguna, pero poco a poco se está acabando, mientras que se espera la llegada del líquido que por gravedad viene desde la zona de El Mante.

“Todo mundo nos está diciendo que hay una emergencia y vemos a gente regar agua en la calle con una manguera”, lamentó el presidente de la Mesa Ciudadana de Agua, Luis Apperti Llovet, en un encuentro con medios de comunicación para tratar de explicar la emergencia que vivimos.

➡️ Te puede interesar: Se cortará suministro de agua a más de 70 empresas: Comapa Altamira

Imágenes del paisaje en Tampico son contundentes: no hay agua / Vladimir Meza

El entrevistado advirtió que, de no llover pronto, la zona se quedará completamente sin agua, ya que no habrá de donde traer más, lo que generaría una severa crisis en todos los sectores sociales y productivos.

Imágenes del paisaje en Tampico son contundentes: no hay agua

En un recorrido realizado por fotoperiodistas de EL SOL DE TAMPICO se pudo constatar que el agua desapareció en algunos sectores del sistema lagunario del Chairel, y ello ha generado una serie de preguntas entre la población en general, siendo la más recurrente ¿a dónde se fue el agua?

➡️ Te puede interesar: Cómo ahorrar agua en Tampico: consejos prácticos para enfrentar la crisis hídrica

Llegar a Tampico en avión era observar desde el cielo una zona urbanizada rodeada de agua y vegetación / Vladimir Meza


Hay varios factores a tomar en cuenta, el primero es que desde el año 2016, hace casi ocho años, no se registran precipitaciones torrenciales que permitan recuperar la captación del sistema Chairel-Champayán.

A ello se suman:

  • Extracciones irregulares a lo largo de la cuenca
  • La sobreexplotación
  • La nula cultura de cuidado del recurso
  • Falta de obras hidráulicas importantes
  • La industria usa agua potabilizada en lugar de reutilizada

El secretario de recursos hídricos del estado, Raúl Quiroga, indicó que “se está trayendo agua desde otros puntos pero debemos cuidarla, los tandeos seguirán porque la laguna no tiene agua y la necesidad de la población es mucha”.

➡️ Te puede interesar: Estos son los municipios de Tamaulipas más afectados por la sequía: consecuencias y desafíos

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Hoy debemos cuidar la poca agua que llega al sistema de bombeo en Tampico, implementar medidas urgentes para superar esta difícil situación que se vive en el sur de Tamaulipas y en lo subsecuente aplicar acciones desde el hogar, las empresas, gobierno y sociedad en general para evitar de nuevo el panorama desolador que hoy vivimos.

Llegar a Tampico en avión era observar desde el cielo una zona urbanizada rodeada de agua y vegetación, hoy el panorama es completamente distinto, lo que se ve desde una perspectiva aérea es completamente desolado, reflejo de una grave crisis.

Desde el suelo la cosa no pinta mejor, ya que en lo que antes era agua, atracaderos de lanchas y espacios con abundantes aves, hoy es suelo seco y agrietado, sediento de una lluvia que aún no termina por llegar.

La crisis del agua desde una perspectiva aérea / Vladimir Meza

A inicios de la semana pasada la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) de Altamira determinó comenzar con tandeos y cortar 50% del suministro a la industria. A estas acciones se sumó la Comapa Sur con cortes intermitentes.

Se ha comenzando a bombear el recurso desde receptáculos que existen en otras partes de la laguna, pero poco a poco se está acabando, mientras que se espera la llegada del líquido que por gravedad viene desde la zona de El Mante.

“Todo mundo nos está diciendo que hay una emergencia y vemos a gente regar agua en la calle con una manguera”, lamentó el presidente de la Mesa Ciudadana de Agua, Luis Apperti Llovet, en un encuentro con medios de comunicación para tratar de explicar la emergencia que vivimos.

➡️ Te puede interesar: Se cortará suministro de agua a más de 70 empresas: Comapa Altamira

Imágenes del paisaje en Tampico son contundentes: no hay agua / Vladimir Meza

El entrevistado advirtió que, de no llover pronto, la zona se quedará completamente sin agua, ya que no habrá de donde traer más, lo que generaría una severa crisis en todos los sectores sociales y productivos.

Imágenes del paisaje en Tampico son contundentes: no hay agua

En un recorrido realizado por fotoperiodistas de EL SOL DE TAMPICO se pudo constatar que el agua desapareció en algunos sectores del sistema lagunario del Chairel, y ello ha generado una serie de preguntas entre la población en general, siendo la más recurrente ¿a dónde se fue el agua?

➡️ Te puede interesar: Cómo ahorrar agua en Tampico: consejos prácticos para enfrentar la crisis hídrica

Llegar a Tampico en avión era observar desde el cielo una zona urbanizada rodeada de agua y vegetación / Vladimir Meza


Hay varios factores a tomar en cuenta, el primero es que desde el año 2016, hace casi ocho años, no se registran precipitaciones torrenciales que permitan recuperar la captación del sistema Chairel-Champayán.

A ello se suman:

  • Extracciones irregulares a lo largo de la cuenca
  • La sobreexplotación
  • La nula cultura de cuidado del recurso
  • Falta de obras hidráulicas importantes
  • La industria usa agua potabilizada en lugar de reutilizada

El secretario de recursos hídricos del estado, Raúl Quiroga, indicó que “se está trayendo agua desde otros puntos pero debemos cuidarla, los tandeos seguirán porque la laguna no tiene agua y la necesidad de la población es mucha”.

➡️ Te puede interesar: Estos son los municipios de Tamaulipas más afectados por la sequía: consecuencias y desafíos

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Hoy debemos cuidar la poca agua que llega al sistema de bombeo en Tampico, implementar medidas urgentes para superar esta difícil situación que se vive en el sur de Tamaulipas y en lo subsecuente aplicar acciones desde el hogar, las empresas, gobierno y sociedad en general para evitar de nuevo el panorama desolador que hoy vivimos.

Local

¿Sol o lluvias? El pronóstico del clima para este domingo en el Día del Padre

Un canal de baja presión se extiende sobre el suroeste del Golfo de México, al que se suma una zona de inestabilidad

Local

Puerto de Tampico pone a prueba tu creatividad: lanzan concurso en busca de su mascota

La Asipona celebrará 30 años de su fundación y ante estos festejos ha convocado a la sociedad a varias actividades

Regional

Nuevo Laredo celebra su 176 aniversario con homenaje a los fundadores y exposición histórica

La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas recordó a las primeras familias que orgullosamente cimentaron el hoy municipio fronterizo

Salud

!Protege a tus niños¡ Secretaría de Salud ofrece vacunación hasta en domingo

Con la finalidad de que menores de edad cuenten con su esquema completo, este sector llama a padres de familia a sumarse a la campaña

Local

Agencia de Aduanas de Nuevo Laredo “traerá más comercio y acabará con la corrupción: Sheinbaum

Sheinbaum Pardo y el presidente López Obrador se retiraron de la obra de la Agencia Nacional de Aduanas aproximadamente a las 13:00 horas

Virales

¿Quién es Didi R? La tampiqueña que participará en el Festival Arre

La cantante se presentará en el escenario principal de unos de los eventos musical más grandes de México