/ jueves 23 de mayo de 2024

El agua no nace en las llaves; urgen reforzar la educación para su cuidado en Tampico

Algunos negocios hacen usos de cubetas para trasladar agua a los sanitarios, luego de lo limitado que se encuentra el recurso

Porque el agua no nace en las llaves y no desaparece en el inodoro, investigadores plantean reforzar la educación sobre el cuidado del agua, a partir de cumplir con el pago de los adeudos.

El investigador del Tec de Monterrey, Campus Tampico, Irandi Gutiérrez Carmona, señaló que ante esta emergencia requiere la participación de una ciudadanía responsable.

Necesitamos enseñarle a la gente que el agua no nace en su grifo y que no muere su inodoro, muchísima gente echa ácido al inodoro asumiendo que una vez que le baja se desaparece”,dijo en el Círculo de Liderazgo Político organizado por el Tec de Monterrey denominado “2024, la crisis del agua”.

En este foro expertos de los campus de Tampico, Puebla, Querétaro e Hidalgo analizaron la problemática sobre la escasez de este recurso.

Destacó que la situación nos obliga a profundizar sobre el cuidado del recurso hídrico.

Nosotros tenemos que fomentar una educación mucho más compleja que lavarse la boca con un vaso de agua , mucho más compleja que eso”, explicó.

➡️ Te puede interesar: Crisis hídrica afecta empleos en industrias, 10 empresas están en paro técnico

La educación es fundamental no solo más allá de lavarte la boca con un vaso de agua; eso es una trivialidad al problema que estamos enfrentando”, agregó.

La educación implica pagar adeudos

El experto destacó que para hacer investigación y para implementar proyectos se requiere de una cantidad importante de dinero.

Como sociedad estamos asumiendo que alguien debe de poner ese dinero y nosotros no nos estamos haciendo responsables de ello, por ejemplo, podemos ir a cualquier Comisión Municipal de agua y preguntar por los adeudos que se tienen se superan con creces”, precisó.

En este Círculo de Liderazgo Periodístico donde además participaron, Montserrat Ramírez Melgarejo, de Querétaro, Pavel Cervantes Avilés y Abraham Mora Polanco ambos del campus Puebla y Abraham Palacios Romero del campus Hidalgo, apuntaron la necesidad de aprender de las experiencias.

El profesor experto del campus Tampico, compartió la crisis que ocurrió en esta ciudad en el 2021 cuando al sistema lagunario Chairel, ingresó el agua salada, hecho que se resolvió cuando comenzó a llover.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Hubo fue una externalidad; empezó a llover, entonces, seguimos apostando a las externalidades lo cual no es adecuado”, planteó en este foro que se realizó en linea.

También puedes leer: Purificadoras de agua en Tamaulipas al borde del colapso: esta es la razón

De un día para otro el futuro nos alcanza; se nos contaminó el sistema lagunario donde tomamos el agua potable”, recordó el especialista que advierte sobre la necesidad de reforzar la educación del agua en Tampico, ya que “el agua no nace en las llaves”.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Spotify, Apple Podcasts, Deezer y Amazon Music

Porque el agua no nace en las llaves y no desaparece en el inodoro, investigadores plantean reforzar la educación sobre el cuidado del agua, a partir de cumplir con el pago de los adeudos.

El investigador del Tec de Monterrey, Campus Tampico, Irandi Gutiérrez Carmona, señaló que ante esta emergencia requiere la participación de una ciudadanía responsable.

Necesitamos enseñarle a la gente que el agua no nace en su grifo y que no muere su inodoro, muchísima gente echa ácido al inodoro asumiendo que una vez que le baja se desaparece”,dijo en el Círculo de Liderazgo Político organizado por el Tec de Monterrey denominado “2024, la crisis del agua”.

En este foro expertos de los campus de Tampico, Puebla, Querétaro e Hidalgo analizaron la problemática sobre la escasez de este recurso.

Destacó que la situación nos obliga a profundizar sobre el cuidado del recurso hídrico.

Nosotros tenemos que fomentar una educación mucho más compleja que lavarse la boca con un vaso de agua , mucho más compleja que eso”, explicó.

➡️ Te puede interesar: Crisis hídrica afecta empleos en industrias, 10 empresas están en paro técnico

La educación es fundamental no solo más allá de lavarte la boca con un vaso de agua; eso es una trivialidad al problema que estamos enfrentando”, agregó.

La educación implica pagar adeudos

El experto destacó que para hacer investigación y para implementar proyectos se requiere de una cantidad importante de dinero.

Como sociedad estamos asumiendo que alguien debe de poner ese dinero y nosotros no nos estamos haciendo responsables de ello, por ejemplo, podemos ir a cualquier Comisión Municipal de agua y preguntar por los adeudos que se tienen se superan con creces”, precisó.

En este Círculo de Liderazgo Periodístico donde además participaron, Montserrat Ramírez Melgarejo, de Querétaro, Pavel Cervantes Avilés y Abraham Mora Polanco ambos del campus Puebla y Abraham Palacios Romero del campus Hidalgo, apuntaron la necesidad de aprender de las experiencias.

El profesor experto del campus Tampico, compartió la crisis que ocurrió en esta ciudad en el 2021 cuando al sistema lagunario Chairel, ingresó el agua salada, hecho que se resolvió cuando comenzó a llover.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Hubo fue una externalidad; empezó a llover, entonces, seguimos apostando a las externalidades lo cual no es adecuado”, planteó en este foro que se realizó en linea.

También puedes leer: Purificadoras de agua en Tamaulipas al borde del colapso: esta es la razón

De un día para otro el futuro nos alcanza; se nos contaminó el sistema lagunario donde tomamos el agua potable”, recordó el especialista que advierte sobre la necesidad de reforzar la educación del agua en Tampico, ya que “el agua no nace en las llaves”.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Spotify, Apple Podcasts, Deezer y Amazon Music

Doble Vía

Los sabores inigualables de pastelerías Pepis, una delicia en el Día del Padre

Con 78 años años de trayectoria, Pepis ha deleitado a generaciones con sus exquisitos pasteles, panes y otros productos horneados

Doble Vía

Día del Padre en México: un tributo a los héroes de la familia

Durante esta festividad hacen un llamado a valorar y respetar a la figura paterna sin importar su condición social o económica

Local

Llega tormenta: activan plan en Altamira para prevenir desastres; sesiona Protección Civil

Autoridades exponen la posibilidad de que el fenómeno se convierta en el primer huracán de la temporada; prevén lluvias de 400 milímetros

Local

¿Sol o lluvias? El pronóstico del clima para este domingo en el Día del Padre

Un canal de baja presión se extiende sobre el suroeste del Golfo de México, al que se suma una zona de inestabilidad

Local

Puerto de Tampico pone a prueba tu creatividad: lanzan concurso en busca de su mascota

La Asipona celebrará 30 años de su fundación y ante estos festejos ha convocado a la sociedad a varias actividades

Regional

Fiesta de aniversario: concierto de Los Recoditos y Pesado recibe 50 mil personas en Nuevo Laredo

La alcaldesa de la ciudad fronteriza aseguró que hoy en día es una región fuerte, resiliente y lleno de oportunidades