/ jueves 23 de mayo de 2024

Crisis hídrica lleva a escasez de hielo; reducen producción a 50% en Tampico

Los restaurantes, bares y hoteles que dependen del hielo para conservar alimentos y preparar bebidas, están enfrentando dificultades

La crisis de agua que afecta a diversas regiones ha comenzado a mostrar efectos secundarios, uno de ellos es la escasez de hielo, un producto para el consumo doméstico y en numerosas industrias. Actualmente los fabricantes solo producen la mitad de lo que normalmente hacían.

La producción de hielo depende directamente de la disponibilidad de agua. Con las restricciones impuestas por las autoridades y la disminución de las reservas hídricas, las fábricas de hielo han reducido significativamente su labor. En muchas áreas están operando a menos de 50% de su capacidad habitual.

También la fuerte ola de calor está generando un mayor consumo de líquidos, sin embargo, se ha visto afectada la disponibilidad de hielo porque no hay suficiente presión y llega muy poca agua para producirlo, explicaron personas dedicadas a esa actividad.

La producción del hielo continua, aunque no esta al 100%, ha bajado hasta en un 50%, lo anterior se debe a que esta saliendo muy poca agua, informó el trabajador de la productora de hielo La Libertad en la Isleta Pérez, José Luis Barrios.

Limitan la venta de hielo

Algunos establecimientos han comenzado a limitar el uso de hielo, afectando la experiencia del cliente. Además, la escasez de hielo también afecta a la industria pesquera y de transporte de alimentos, donde el hielo es crucial para conservar productos perecederos durante su traslado.

"Hay muy baja presión de agua, por ello se esta produciendo menos hielo", comentó el entrevistado, quien precisó que en su negocio compran las despicadoras de camarón, vendedores de pescado del Mercado “La Puntilla” y los que venden raspas.

A los que compran el producto para elaborar raspas no se les ha recortado el surtido en barra, pero a los que compran de 20 a 50 piezas si les están vendiendo menos, porque no hay suficiente.

➡️ Te puede interesar: Agua purificada escasea, familias apartan turnos para poder comprarla en Tampico

Los productores desconocen cuándo se pueda normalizar el suministro ya que depende de tener el mismo flujo de agua para seguir produciendo hielo.

Sobre el tema de los precios, indicó que no han subido el costo al público, a pesar de la escasez de agua se han mantenido estables.

"Actualmente vendemos la barra en 222 pesos la que es para enfriar y la que es para consumo cuesta en 360 pesos", apuntó.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Ola de calor disparó demanda

En el 2023 se vivió una sobredemanda de hielo en Tampico por el intenso calor, ello paso en el mes de junio del año pasado, cuando las altas temperaturas elevaron el consumo de hielo para enfriar las bebidas, por ello se terminaban temprano las bolsas y barras de hielo para surtir a restaurantes y bares, así como a vendedores de raspas.

➡️ También puedes leer: Industrias pierden un millón de dólares por falta de agua en Tamaulipas

Este año el problema que se tiene es que la producción ha caído hasta un 50% por la menor disponibilidad del agua.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Spotify, Apple Podcasts, Deezer y Amazon Music

La crisis de agua que afecta a diversas regiones ha comenzado a mostrar efectos secundarios, uno de ellos es la escasez de hielo, un producto para el consumo doméstico y en numerosas industrias. Actualmente los fabricantes solo producen la mitad de lo que normalmente hacían.

La producción de hielo depende directamente de la disponibilidad de agua. Con las restricciones impuestas por las autoridades y la disminución de las reservas hídricas, las fábricas de hielo han reducido significativamente su labor. En muchas áreas están operando a menos de 50% de su capacidad habitual.

También la fuerte ola de calor está generando un mayor consumo de líquidos, sin embargo, se ha visto afectada la disponibilidad de hielo porque no hay suficiente presión y llega muy poca agua para producirlo, explicaron personas dedicadas a esa actividad.

La producción del hielo continua, aunque no esta al 100%, ha bajado hasta en un 50%, lo anterior se debe a que esta saliendo muy poca agua, informó el trabajador de la productora de hielo La Libertad en la Isleta Pérez, José Luis Barrios.

Limitan la venta de hielo

Algunos establecimientos han comenzado a limitar el uso de hielo, afectando la experiencia del cliente. Además, la escasez de hielo también afecta a la industria pesquera y de transporte de alimentos, donde el hielo es crucial para conservar productos perecederos durante su traslado.

"Hay muy baja presión de agua, por ello se esta produciendo menos hielo", comentó el entrevistado, quien precisó que en su negocio compran las despicadoras de camarón, vendedores de pescado del Mercado “La Puntilla” y los que venden raspas.

A los que compran el producto para elaborar raspas no se les ha recortado el surtido en barra, pero a los que compran de 20 a 50 piezas si les están vendiendo menos, porque no hay suficiente.

➡️ Te puede interesar: Agua purificada escasea, familias apartan turnos para poder comprarla en Tampico

Los productores desconocen cuándo se pueda normalizar el suministro ya que depende de tener el mismo flujo de agua para seguir produciendo hielo.

Sobre el tema de los precios, indicó que no han subido el costo al público, a pesar de la escasez de agua se han mantenido estables.

"Actualmente vendemos la barra en 222 pesos la que es para enfriar y la que es para consumo cuesta en 360 pesos", apuntó.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Ola de calor disparó demanda

En el 2023 se vivió una sobredemanda de hielo en Tampico por el intenso calor, ello paso en el mes de junio del año pasado, cuando las altas temperaturas elevaron el consumo de hielo para enfriar las bebidas, por ello se terminaban temprano las bolsas y barras de hielo para surtir a restaurantes y bares, así como a vendedores de raspas.

➡️ También puedes leer: Industrias pierden un millón de dólares por falta de agua en Tamaulipas

Este año el problema que se tiene es que la producción ha caído hasta un 50% por la menor disponibilidad del agua.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Spotify, Apple Podcasts, Deezer y Amazon Music

Doble Vía

Los sabores inigualables de pastelerías Pepis, una delicia en el Día del Padre

Con 78 años años de trayectoria, Pepis ha deleitado a generaciones con sus exquisitos pasteles, panes y otros productos horneados

Doble Vía

Día del Padre en México: un tributo a los héroes de la familia

Durante esta festividad hacen un llamado a valorar y respetar a la figura paterna sin importar su condición social o económica

Local

Llega tormenta: activan plan en Altamira para prevenir desastres; sesiona Protección Civil

Autoridades exponen la posibilidad de que el fenómeno se convierta en el primer huracán de la temporada; prevén lluvias de 400 milímetros

Local

¿Sol o lluvias? El pronóstico del clima para este domingo en el Día del Padre

Un canal de baja presión se extiende sobre el suroeste del Golfo de México, al que se suma una zona de inestabilidad

Local

Puerto de Tampico pone a prueba tu creatividad: lanzan concurso en busca de su mascota

La Asipona celebrará 30 años de su fundación y ante estos festejos ha convocado a la sociedad a varias actividades

Regional

Fiesta de aniversario: concierto de Los Recoditos y Pesado recibe 50 mil personas en Nuevo Laredo

La alcaldesa de la ciudad fronteriza aseguró que hoy en día es una región fuerte, resiliente y lleno de oportunidades