/ jueves 22 de septiembre de 2022

Colectivo pacifista convoca a nueva protesta nacional contra la movilización en Rusia

La cita se hizo para el próximo sábado con el fin de evitar que más hombres sean enviados al frente durante la invasión a Ucrania

El movimiento pacifista Vesná (Primavera) convocó para el sábado una nueva protesta nacional contra la movilización parcial en Ucrania decretada la víspera por el presidente ruso, Vladímir Putin.

"La movilización transcurre ya activamente por todo el país. Pronto miles de nuestros hombres serán enviados al frente. ¡Podemos y debemos pronunciarnos en contra!", señala el grupo, que ya convocó la primera protesta del miércoles, en su canal de Telegram.

Puedes leer también: Castigo justo a Rusia por invasión a Ucrania, pide Zelenski ente la ONU


Las acciones de protesta, que ayer miércoles concluyeron con mil 320 detenidos en las principales ciudades del país, fueron las mayores desde las que se celebraron al inicio de la campaña militar rusa en Ucrania en febrero pasado.

"El objetivo final de la protesta no es protestar por protestar , sino la victoria sobre el régimen de Putin. Ayer vimos que había menos policías de lo habitual y estaban peor organizados. Además, la movilización también les afecta a ellos, por lo que la protesta va en sus intereses", dijo.

Además de denunciar que el Kremlin quiere utilizar a los rusos como "carne de cañón", la convocatoria subraya la necesidad de que sean más las personas que salgan a la calle el sábado.

Con el fin de dificultar la labor policial, Vesná anunciará en el último momento el lugar de celebración de las acciones de protestas, aunque a los participantes se les recomienda no recurrir a la violencia contra las fuerzas del orden.


Según informa la organización OVD-Info, a algunos de los detenidos se les entregaron notificaciones para que comparezcan de inmediato en las oficinas de reclutamiento.

La prensa local informó de que muchos rusos están intentando abandonar el país para no ser llamados a filas, motivo por el que se habrían agotado los boletos de avión a algunos destinos.

Los medios también publicaron hoy imágenes de colas en los puestos fronterizos, aunque algunos países europeos ya han dicho que no tienen intención de conceder asilo a los rusos que se nieguen a ser movilizados por su país.

Gobierno ruso niega que las filas sean tan largas: es exagerado

El Kremlin declaró este jueves que las informaciones sobre colas para salir del país tras la entrada en vigor de la movilización parcial ordenada este miércoles por el presidente ruso son "muy exageradas".

"Las informaciones de que hay cierto barullo en los aeropuertos son muy exageradas", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Así respondió Peskov a una pregunta sobre las noticias publicadas en algunos medios acerca de colas en los puestos fronterizos para salir de Rusia, así como del agotamiento de los boletos de avión para algunos destinos donde los rusos no necesitan visado.

Recalcó que sobre este asunto "hay mucha información falsa" y añadió que "estar atento para no ser víctima de estas informaciones mentirosas".

El movimiento pacifista Vesná (Primavera) convocó para el sábado una nueva protesta nacional contra la movilización parcial en Ucrania decretada la víspera por el presidente ruso, Vladímir Putin.

"La movilización transcurre ya activamente por todo el país. Pronto miles de nuestros hombres serán enviados al frente. ¡Podemos y debemos pronunciarnos en contra!", señala el grupo, que ya convocó la primera protesta del miércoles, en su canal de Telegram.

Puedes leer también: Castigo justo a Rusia por invasión a Ucrania, pide Zelenski ente la ONU


Las acciones de protesta, que ayer miércoles concluyeron con mil 320 detenidos en las principales ciudades del país, fueron las mayores desde las que se celebraron al inicio de la campaña militar rusa en Ucrania en febrero pasado.

"El objetivo final de la protesta no es protestar por protestar , sino la victoria sobre el régimen de Putin. Ayer vimos que había menos policías de lo habitual y estaban peor organizados. Además, la movilización también les afecta a ellos, por lo que la protesta va en sus intereses", dijo.

Además de denunciar que el Kremlin quiere utilizar a los rusos como "carne de cañón", la convocatoria subraya la necesidad de que sean más las personas que salgan a la calle el sábado.

Con el fin de dificultar la labor policial, Vesná anunciará en el último momento el lugar de celebración de las acciones de protestas, aunque a los participantes se les recomienda no recurrir a la violencia contra las fuerzas del orden.


Según informa la organización OVD-Info, a algunos de los detenidos se les entregaron notificaciones para que comparezcan de inmediato en las oficinas de reclutamiento.

La prensa local informó de que muchos rusos están intentando abandonar el país para no ser llamados a filas, motivo por el que se habrían agotado los boletos de avión a algunos destinos.

Los medios también publicaron hoy imágenes de colas en los puestos fronterizos, aunque algunos países europeos ya han dicho que no tienen intención de conceder asilo a los rusos que se nieguen a ser movilizados por su país.

Gobierno ruso niega que las filas sean tan largas: es exagerado

El Kremlin declaró este jueves que las informaciones sobre colas para salir del país tras la entrada en vigor de la movilización parcial ordenada este miércoles por el presidente ruso son "muy exageradas".

"Las informaciones de que hay cierto barullo en los aeropuertos son muy exageradas", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Así respondió Peskov a una pregunta sobre las noticias publicadas en algunos medios acerca de colas en los puestos fronterizos para salir de Rusia, así como del agotamiento de los boletos de avión para algunos destinos donde los rusos no necesitan visado.

Recalcó que sobre este asunto "hay mucha información falsa" y añadió que "estar atento para no ser víctima de estas informaciones mentirosas".

Local

Posible ciclón en el Golfo de México traería lluvias para Tamaulipas: intensifican vigilancia

A municipios como Tampico y Ciudad Madero les urge captar agua para destinarla al consumo humano

Local

Alertan sobre falsos vacunadores en Tampico y Madero: ¡cuidado con tus mascotas!

Se han recibido múltiples reportes de personas que se presentan en los hogares afirmando ser empleados de zoonosis en la zona

Policiaca

Camioneta impacta a motociclista en Altamira, deja un herido grave

El accidente se registró cerca de la media noche de este sábado 15 de junio sobre el bulevar Primex, frente a la planta Mexichem

Finanzas

¡Boom de la construcción! Ciudad Madero resurge con nuevas inversiones inmobiliarias

En los primeros meses del 2024 se han inyectado más de mil 200 millones de pesos en inversiones

Doble Vía

Los sabores inigualables de pastelerías Pepis, una delicia en el Día del Padre

Con 78 años años de trayectoria, Pepis ha deleitado a generaciones con sus exquisitos pasteles, panes y otros productos horneados

Doble Vía

Día del Padre en México: un tributo a los héroes de la familia

Durante esta festividad hacen un llamado a valorar y respetar a la figura paterna sin importar su condición social o económica