/ jueves 29 de diciembre de 2022

Esposa del presidente de Chile renuncia a ser primera dama para dedicarse a su carrera

La renuncia de Irina Karamanos, esposa de Gabriel Boric, se concreta después de haber asumido el cargo en marzo con la promesa de "revisar el rol institucional de las primeras damas"

Irina Karamanos, pareja del presidente de Chile, Gabriel Boric, formalizó este jueves su renuncia como coordinadora sociocultural de la Presidencia, con lo que dejará de cumplir funciones oficiales como primera dama para dedicarse a su labor profesional.

"Es un anuncio que hacemos con mucho orgullo para pasar a una nueva etapa, en donde con un rol diferente vamos a poder seguir avanzando por el desarrollo personal y de las autonomías de cada uno de nosotros", señaló Karamanos durante una ceremonia en la que rindió cuentas de su labor en los últimos nueve meses.

Te recomendamos: Diferencias entre fuerzas políticas se resuelven con democracia: Gabriel Boric

La salida de Karamanos se concreta después de haber asumido el cargo en marzo con la promesa de "revisar el rol institucional de las primeras damas" y poder transformarlo "con una mirada contemporánea", según afirmó en el acto en el palacio de gobierno.

Un situación similar al caso mexicano con Beatriz Gutiérrez Müller que renunció al puesto de Primera Dama para dedicarse a la investigación.

Además, el cargo de primera dama no está regulado en Chile, ni recibe remuneración.

Al frente de la Coordinación Sociocultural de la Presidencia, oficina que agrupa las entidades que preside la primera dama, Karamanos manejaba el presupuesto millonario de las seis fundaciones sociales que presidía.También contaba con personal propio y oficina en el palacio presidencial de La Moneda.

Desde ahora, las fundaciones sociales quedarán a cargo de la persona que se elija para presidir cada uno de los directorios.

"Voy a seguir apoyando al gobierno; voy a seguir apoyando al presidente, a mi compañero Gabriel Boric, y por otro lado, voy a intensificar la militancia en mi partido y también me voy a desarrollar profesionalmente en mi área", aseguró Karamanos.

Cientista social de 33 años, Irina Karamanos es pareja de Boric desde 2019. De ascendencia griega y alemana, estudió en la Universidad de Heidelberg, en Alemania, y forma parte del Frente Feminista del oficialista del partido Convergencia Social.

"Desde mi perspectiva, éste es un avance importante que tiene que ver sobre todo con cómo concebimos el rol del Estado y la importancia de ir modernizando las instituciones e ir adecuándolas a los tiempos que corren", afirmó por su parte Boric.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La oficina de la primera dama de Chile se crea por decreto cuando se inicia un nuevo gobierno, cada cuatro años.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Irina Karamanos, pareja del presidente de Chile, Gabriel Boric, formalizó este jueves su renuncia como coordinadora sociocultural de la Presidencia, con lo que dejará de cumplir funciones oficiales como primera dama para dedicarse a su labor profesional.

"Es un anuncio que hacemos con mucho orgullo para pasar a una nueva etapa, en donde con un rol diferente vamos a poder seguir avanzando por el desarrollo personal y de las autonomías de cada uno de nosotros", señaló Karamanos durante una ceremonia en la que rindió cuentas de su labor en los últimos nueve meses.

Te recomendamos: Diferencias entre fuerzas políticas se resuelven con democracia: Gabriel Boric

La salida de Karamanos se concreta después de haber asumido el cargo en marzo con la promesa de "revisar el rol institucional de las primeras damas" y poder transformarlo "con una mirada contemporánea", según afirmó en el acto en el palacio de gobierno.

Un situación similar al caso mexicano con Beatriz Gutiérrez Müller que renunció al puesto de Primera Dama para dedicarse a la investigación.

Además, el cargo de primera dama no está regulado en Chile, ni recibe remuneración.

Al frente de la Coordinación Sociocultural de la Presidencia, oficina que agrupa las entidades que preside la primera dama, Karamanos manejaba el presupuesto millonario de las seis fundaciones sociales que presidía.También contaba con personal propio y oficina en el palacio presidencial de La Moneda.

Desde ahora, las fundaciones sociales quedarán a cargo de la persona que se elija para presidir cada uno de los directorios.

"Voy a seguir apoyando al gobierno; voy a seguir apoyando al presidente, a mi compañero Gabriel Boric, y por otro lado, voy a intensificar la militancia en mi partido y también me voy a desarrollar profesionalmente en mi área", aseguró Karamanos.

Cientista social de 33 años, Irina Karamanos es pareja de Boric desde 2019. De ascendencia griega y alemana, estudió en la Universidad de Heidelberg, en Alemania, y forma parte del Frente Feminista del oficialista del partido Convergencia Social.

"Desde mi perspectiva, éste es un avance importante que tiene que ver sobre todo con cómo concebimos el rol del Estado y la importancia de ir modernizando las instituciones e ir adecuándolas a los tiempos que corren", afirmó por su parte Boric.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La oficina de la primera dama de Chile se crea por decreto cuando se inicia un nuevo gobierno, cada cuatro años.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Posible ciclón en el Golfo de México traería lluvias para Tamaulipas: intensifican vigilancia

A municipios como Tampico y Ciudad Madero les urge captar agua para destinarla al consumo humano

Local

Alertan sobre falsos vacunadores en Tampico y Madero: ¡cuidado con tus mascotas!

Se han recibido múltiples reportes de personas que se presentan en los hogares afirmando ser empleados de zoonosis en la zona

Policiaca

Camioneta impacta a motociclista en Altamira, deja un herido grave

El accidente se registró cerca de la media noche de este sábado 15 de junio sobre el bulevar Primex, frente a la planta Mexichem

Finanzas

¡Boom de la construcción! Ciudad Madero resurge con nuevas inversiones inmobiliarias

En los primeros meses del 2024 se han inyectado más de mil 200 millones de pesos en inversiones

Doble Vía

Los sabores inigualables de pastelerías Pepis, una delicia en el Día del Padre

Con 78 años años de trayectoria, Pepis ha deleitado a generaciones con sus exquisitos pasteles, panes y otros productos horneados

Doble Vía

Día del Padre en México: un tributo a los héroes de la familia

Durante esta festividad hacen un llamado a valorar y respetar a la figura paterna sin importar su condición social o económica