/ jueves 10 de noviembre de 2022

#SOY | Exigen protección a la comunidad LGBT+ en Catar

A través de un partido de futbol simbólico, organizaciones reclaman a la FIFA defender sus derechos

Varias organizaciones no gubernamentales jugaron un partido simbólico ayer delante del museo de la FIFA en Zúrich como llamada de atención para defender los derechos de la comunidad LGBT+ en la Copa del Mundo que comienza el 20 de noviembre en Catar, donde la homosexualidad es ilegal.

Estas organizaciones -All Out, Pink Cross, la Organización Suiza de Lesbianas (LOS) y Transgender Network Switzerland (TGNS)- montaron durante media hora un partido de fútbol que opuso a falsos representantes de la FIFA y de Catar con la comunidad LGBT+.

“Con esta acción animamos a los equipos nacionales de futbol, a los jugadores y los patrocinadores a mostrar su apoyo y compromiso con los derechos de las personas LGBT+ en Catar”, declaró Justin Lessner, director de campaña de All Out.

La persona que representaba a la FIFA llevaba una camiseta de la instancia que dirige el fútbol mundial, mientras que el falso representante de Catar jugó vestido de policía. Los dos aparecían encadenados, en su portería, para impedir al equipo que representaba a la comunidad LGBT+ marcara un gol.

Al final, el jugador que representaba a la UEFA levantó su camiseta y se unió al otro equipo para marcar un gol "por el amor y la paz". Todos se abrazaron por "el amor y la igualdad".

Los dirigentes de la FIFA pidieron a los 32 equipos participantes en el Mundial (20 noviembre-18 diciembre), señalado por las controversias sobre los derechos humanos, "concentrarse en el futbol", en una carta desvelada el 4 de noviembre por Sky News.

Y la polémica está lejos de apagarse. Un exinternacional de la selección catarí y embajador del Mundial de fútbol, Khalid Salman, dijo que la homosexualidad es un "daño en la mente", en una entrevista que se difundirá en la televisión alemana este martes.

"Estas declaraciones son horribles", lamentó la ministra alemana del Interior, también encargada de los Deportes, Nancy Faeser en una conferencia de prensa, afirmando que mantenía la confianza en las garantías de seguridad para los espectadores del Mundial ofrecidas por el primer ministro catarí en un reciente desplazamiento al país.

La homosexualidad es ilegal en el emirato. Capitanes de selecciones europeas como Inglaterra, Francia o Alemania lucirán brazaletes con los colores del arcoíris y el mensaje 'One Love' en una campaña antidiscriminación.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music



Lee también otros contenidos de #Soy ⬇️

Varias organizaciones no gubernamentales jugaron un partido simbólico ayer delante del museo de la FIFA en Zúrich como llamada de atención para defender los derechos de la comunidad LGBT+ en la Copa del Mundo que comienza el 20 de noviembre en Catar, donde la homosexualidad es ilegal.

Estas organizaciones -All Out, Pink Cross, la Organización Suiza de Lesbianas (LOS) y Transgender Network Switzerland (TGNS)- montaron durante media hora un partido de fútbol que opuso a falsos representantes de la FIFA y de Catar con la comunidad LGBT+.

“Con esta acción animamos a los equipos nacionales de futbol, a los jugadores y los patrocinadores a mostrar su apoyo y compromiso con los derechos de las personas LGBT+ en Catar”, declaró Justin Lessner, director de campaña de All Out.

La persona que representaba a la FIFA llevaba una camiseta de la instancia que dirige el fútbol mundial, mientras que el falso representante de Catar jugó vestido de policía. Los dos aparecían encadenados, en su portería, para impedir al equipo que representaba a la comunidad LGBT+ marcara un gol.

Al final, el jugador que representaba a la UEFA levantó su camiseta y se unió al otro equipo para marcar un gol "por el amor y la paz". Todos se abrazaron por "el amor y la igualdad".

Los dirigentes de la FIFA pidieron a los 32 equipos participantes en el Mundial (20 noviembre-18 diciembre), señalado por las controversias sobre los derechos humanos, "concentrarse en el futbol", en una carta desvelada el 4 de noviembre por Sky News.

Y la polémica está lejos de apagarse. Un exinternacional de la selección catarí y embajador del Mundial de fútbol, Khalid Salman, dijo que la homosexualidad es un "daño en la mente", en una entrevista que se difundirá en la televisión alemana este martes.

"Estas declaraciones son horribles", lamentó la ministra alemana del Interior, también encargada de los Deportes, Nancy Faeser en una conferencia de prensa, afirmando que mantenía la confianza en las garantías de seguridad para los espectadores del Mundial ofrecidas por el primer ministro catarí en un reciente desplazamiento al país.

La homosexualidad es ilegal en el emirato. Capitanes de selecciones europeas como Inglaterra, Francia o Alemania lucirán brazaletes con los colores del arcoíris y el mensaje 'One Love' en una campaña antidiscriminación.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music



Lee también otros contenidos de #Soy ⬇️

Local

En alerta autoridades por aumento en la probabilidad de formación de ciclón en el Golfo

Este martes rendirán un informe del inventario, personal y equipo que cada dependencia tiene

Local

Día del Padre reactiva ventas y deja una derrama de 700 mdp en comercios de la zona sur

Los restaurantes, en particular, registraron un incremento notable en sus ventas durante los festejos a los padres de familia

Local

Costo de frutas y verduras se duplica en Tampico: el kilo de chayote alcanza los 100 pesos

Diversos productos de la canasta básica han sufrido modificaciones en sus precios

Policiaca

Aseguran vehículo monstruo tras persecución en Reynosa, Tamaulipas

Reconocen a la entidad por ser uno de los estados en el que más se han destruido este tipo de unidades utilizadas por el crimen organizado

Local

Marcha del Orgullo del sur de Tamaulipas: estas son las exigencias de la comunidad LGBTQ+

Cientos de personas recorrieron las calles del puerto para terminar en el festival pride

Local

Sube a 70% la posibilidad de ciclón en el Golfo de México, ¿se avecinan lluvias?

Se prevén lluvias fuertes para mediados de la semana 25 del año, acompañadas de altas temperaturas