/ lunes 16 de enero de 2017

Entrega Claudia Pavlovich iniciativa para reducir recursos a partidos

  • Propone retirarles el 50% del financiamiento público

HERMOSILLO, Son. (OEM-Informex).- La gobernadora ClaudiaPavlovich Arellano entregó al Congreso del Estado la iniciativa deLey para reducir en un 50 por ciento el financiamiento a partidospolíticos y solicitó a la mesa directiva convocar a sesiónextraordinaria para que la analicen, y en su caso, la aprueben.

En el documento, la gobernadora señaló la necesidad derealizar acciones e implementar medidas de ajuste y austeridad,encaminadas a prevenir desequilibrios económicos que afecten a lasfamilias mexicanas.

“Con el debido respeto hago un llamado a los legisladoresmiembros del Congreso del Estado a analizar, debatir y en su casoaprobar esta iniciativa mediante una sesión extraordinaria, y asípoder llevar adelante esta propuesta que será a favor de lossonorenses, sobre todo los que más apoyo requieren en momentos enque la situación económica es complicada”, indicó.

Se debe, dijo, afrontar con fortaleza, madurez e inteligencia elcontexto económico por el que atraviesa México: reservaspetroleras agotándose, devaluación del peso que alcanzó mínimoshistóricos en las últimas semanas, liberación de los precios dela gasolina y su consecuente aumento de precio e inflación.

Pavlovich Arellano expone en el documento la necesidad dedisminuir el financiamiento público de los partidos políticos ypropone reformar el inciso “A” del párrafo segundo, fracciónII del artículo 41 de la Constitución Política de los EstadosUnidos Mexicanos.

La iniciativa contempla reducir en un 50 por ciento elfinanciamiento público para actividades ordinarias permanentes delos partidos políticos, en los meses y años en que no sedesarrolle proceso electoral.

Puntualizó que la iniciativa simboliza un esfuerzo para losrepresentantes de la sociedad por legislar en un marco apegado a larealidad que se vive en México y abona a mantener la equidad enlos procesos electorales, la transparencia y optimización respectodel origen y destino de los recursos de los partidospolíticos.

Además pretende lograr la construcción de relaciones máscercanas entre la sociedad y los partidos políticos, donde elfinanciamiento público juega un papel importante para elfortalecimiento de las mismas.

En la iniciativa se presenta la reforma al artículo 41 en losincisos “A” del párrafo segundo, fracción II y al artículo116 en el inciso “G” de la fracción IV del párrafosegundo.

De aprobarse las reformas mencionadas el financiamiento a lospartidos políticos se fijará multiplicando el número total deciudadanos inscritos en el padrón electoral por el 32.5 por cientodel valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

La cantidad resultante se distribuirá entre los partidospolíticos en forma igualitaria y el 70 por ciento restante deacuerdo con el porcentaje de votos que hubieran obtenido en laelección de diputados inmediata anterior.

De ser aprobada la iniciativa por el Congreso del Estado sepondrá a consideración del Poder Legislativo Federal, ya quecontempla la modificación de la Constitución Política.

  • Propone retirarles el 50% del financiamiento público

HERMOSILLO, Son. (OEM-Informex).- La gobernadora ClaudiaPavlovich Arellano entregó al Congreso del Estado la iniciativa deLey para reducir en un 50 por ciento el financiamiento a partidospolíticos y solicitó a la mesa directiva convocar a sesiónextraordinaria para que la analicen, y en su caso, la aprueben.

En el documento, la gobernadora señaló la necesidad derealizar acciones e implementar medidas de ajuste y austeridad,encaminadas a prevenir desequilibrios económicos que afecten a lasfamilias mexicanas.

“Con el debido respeto hago un llamado a los legisladoresmiembros del Congreso del Estado a analizar, debatir y en su casoaprobar esta iniciativa mediante una sesión extraordinaria, y asípoder llevar adelante esta propuesta que será a favor de lossonorenses, sobre todo los que más apoyo requieren en momentos enque la situación económica es complicada”, indicó.

Se debe, dijo, afrontar con fortaleza, madurez e inteligencia elcontexto económico por el que atraviesa México: reservaspetroleras agotándose, devaluación del peso que alcanzó mínimoshistóricos en las últimas semanas, liberación de los precios dela gasolina y su consecuente aumento de precio e inflación.

Pavlovich Arellano expone en el documento la necesidad dedisminuir el financiamiento público de los partidos políticos ypropone reformar el inciso “A” del párrafo segundo, fracciónII del artículo 41 de la Constitución Política de los EstadosUnidos Mexicanos.

La iniciativa contempla reducir en un 50 por ciento elfinanciamiento público para actividades ordinarias permanentes delos partidos políticos, en los meses y años en que no sedesarrolle proceso electoral.

Puntualizó que la iniciativa simboliza un esfuerzo para losrepresentantes de la sociedad por legislar en un marco apegado a larealidad que se vive en México y abona a mantener la equidad enlos procesos electorales, la transparencia y optimización respectodel origen y destino de los recursos de los partidospolíticos.

Además pretende lograr la construcción de relaciones máscercanas entre la sociedad y los partidos políticos, donde elfinanciamiento público juega un papel importante para elfortalecimiento de las mismas.

En la iniciativa se presenta la reforma al artículo 41 en losincisos “A” del párrafo segundo, fracción II y al artículo116 en el inciso “G” de la fracción IV del párrafosegundo.

De aprobarse las reformas mencionadas el financiamiento a lospartidos políticos se fijará multiplicando el número total deciudadanos inscritos en el padrón electoral por el 32.5 por cientodel valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

La cantidad resultante se distribuirá entre los partidospolíticos en forma igualitaria y el 70 por ciento restante deacuerdo con el porcentaje de votos que hubieran obtenido en laelección de diputados inmediata anterior.

De ser aprobada la iniciativa por el Congreso del Estado sepondrá a consideración del Poder Legislativo Federal, ya quecontempla la modificación de la Constitución Política.

Policiaca

Tamaulipas descarta secuestros de autobuses ante alerta de Estados Unidos

La Vocería pidió a los medios de comunicación y a los ciudadanos recurrir a las fuentes oficiales

Cine

12 películas para disfrutar el Día del Padre: pasa un domingo en el sofá

La selección incluye cintas de drama, comedia, terror y romance y se sugiere acompañar con papas, salsa y refresco

Local

Bebé cae de un segundo piso en Tamaulipas, su estado de salud es delicado

Las autoridades en Protección Civil hacen un llamado a los papás para que durante este periodo de vacaciones de verano

Local

Alertan sobre falsos vacunadores en Tampico y Madero: ¡cuidado con tus mascotas!

Se han recibido múltiples reportes de personas que se presentan en los hogares afirmando ser empleados de zoonosis en la zona

Finanzas

¡Boom de la construcción! Ciudad Madero resurge con nuevas inversiones inmobiliarias

En los primeros meses del 2024 se han inyectado más de mil 200 millones de pesos en inversiones

Doble Vía

Los sabores inigualables de pastelerías Pepis, una delicia en el Día del Padre

Con 78 años años de trayectoria, Pepis ha deleitado a generaciones con sus exquisitos pasteles, panes y otros productos horneados