/ viernes 30 de septiembre de 2022

Investigan al presidente de notarios en Morelos por Notaría del hermano de Cuauhtémoc Blanco

La investigación contra el presidente del Colegio de Notarios de Morelos surge a raíz de la difusión de un audio

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Morelos (FECC) investiga al presidente del Colegio de Notarios del Estado de Morelos, Jesús Toledo Saavedra, por presuntas irregularidades cometidas en la entrega de una notaría a un supuesto prestanombres de Ulises Bravo, hermano del gobernador Cuauhtémoc Blanco.

Por segunda vez desde que se presentó una denuncia anónima por la constitución y posterior entrega de la Notaría Pública 4 en Jiutepec, Morelos, la FECC entrevistó Toledo Saavedra por las presuntas omisiones que este cometió en la selección de candidatos para obtener la patente de notario, en el examen práctico de los aspirantes y como jurado.

Lee también: Morelos es el paso de la droga: Cuauhtémoc Blanco

La investigación contra Jesús Toledo Saavedra surge a raíz de la difusión de un audio de más de 30 minutos en los que presuntamente Kenji Uchida, director Jurídico de Morelos, habla con el exsecretario de Gobierno Pablo Ojeda, donde acepta haber recibido presiones por parte del hermano del exfutbolista para conformar la nueva Notaría.

Asimismo, porque en dicho audio se escucha a Ojeda −quien fue removido en mayo pasado de su puesto− reconocer que él ayudó a construir el Colegio de Notarios que preside Jesús Toledo y evitó que fuera designado en su lugar Manuel Carmona, una práctica que es violatoria de la Ley, pues este organismo es autónomo.

El vicefiscal anticorrupción, Edgar Núñez Uquiza, informó que además de estas filtraciones, el notario tiene abierta la carpeta de investigación en su contra porque las evidencias recabadas por la dependencia apuntan que se cometieron varias violaciones en el proceso de selección de aspirantes para encabezar la Notaría Pública 4.

En primer lugar, detalló, ninguno de los candidatos cumplía con los tres años ininterrumpidos en prácticas notariales que marca la ley y tampoco se cubrió con el requisito que establece que para la creación de una notaría se debe presentar un proyecto que permita determinar si existen las condiciones para ello.

“Es evidente que incumple con dichos requisitos y que la creación de la notaría va a impactar en varias conductas delictivas. (Es posible) que el proceso pueda ser viciado por algún tipo de favoritismo, una cuestión de amistad, un cohecho y pues esto va a generar responsabilidades penales”, explicó Núñez Uquiza.

Derivado de estas prácticas irregulares, la FECC señala que Toledo podría haber entregado la notaría a Alejandro Gómez Núñez −hijo de Alejandro Gómez Maldonado y titular de la Notaría Pública 1− a petición de Ulises Bravo, por lo que el presidente del Colegio de Notarios podría enfrentar cargos por tráfico de influencias, cohecho o extorsión, incumplimiento de la función pública, ejercicio ilícito y ejercicio abusivo, en caso de que se compruebe su responsabilidad. También existe una acusación directa contra Kenji Uchida.

En tanto que para la integración y desarrollo de la investigación se podría requerir que Pablo Ojeda rindiera su declaración, así como el gobernador Cuauhtémoc Blanco y los notarios Alejandro Gómez Maldonado y Alejandro Gómez Núñez.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Sobre Ulises Bravo, el vicefiscal indicó que aún se debe esclarecer si tiene responsabilidad como autor material, autor intelectual o copartícipe.

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Morelos (FECC) investiga al presidente del Colegio de Notarios del Estado de Morelos, Jesús Toledo Saavedra, por presuntas irregularidades cometidas en la entrega de una notaría a un supuesto prestanombres de Ulises Bravo, hermano del gobernador Cuauhtémoc Blanco.

Por segunda vez desde que se presentó una denuncia anónima por la constitución y posterior entrega de la Notaría Pública 4 en Jiutepec, Morelos, la FECC entrevistó Toledo Saavedra por las presuntas omisiones que este cometió en la selección de candidatos para obtener la patente de notario, en el examen práctico de los aspirantes y como jurado.

Lee también: Morelos es el paso de la droga: Cuauhtémoc Blanco

La investigación contra Jesús Toledo Saavedra surge a raíz de la difusión de un audio de más de 30 minutos en los que presuntamente Kenji Uchida, director Jurídico de Morelos, habla con el exsecretario de Gobierno Pablo Ojeda, donde acepta haber recibido presiones por parte del hermano del exfutbolista para conformar la nueva Notaría.

Asimismo, porque en dicho audio se escucha a Ojeda −quien fue removido en mayo pasado de su puesto− reconocer que él ayudó a construir el Colegio de Notarios que preside Jesús Toledo y evitó que fuera designado en su lugar Manuel Carmona, una práctica que es violatoria de la Ley, pues este organismo es autónomo.

El vicefiscal anticorrupción, Edgar Núñez Uquiza, informó que además de estas filtraciones, el notario tiene abierta la carpeta de investigación en su contra porque las evidencias recabadas por la dependencia apuntan que se cometieron varias violaciones en el proceso de selección de aspirantes para encabezar la Notaría Pública 4.

En primer lugar, detalló, ninguno de los candidatos cumplía con los tres años ininterrumpidos en prácticas notariales que marca la ley y tampoco se cubrió con el requisito que establece que para la creación de una notaría se debe presentar un proyecto que permita determinar si existen las condiciones para ello.

“Es evidente que incumple con dichos requisitos y que la creación de la notaría va a impactar en varias conductas delictivas. (Es posible) que el proceso pueda ser viciado por algún tipo de favoritismo, una cuestión de amistad, un cohecho y pues esto va a generar responsabilidades penales”, explicó Núñez Uquiza.

Derivado de estas prácticas irregulares, la FECC señala que Toledo podría haber entregado la notaría a Alejandro Gómez Núñez −hijo de Alejandro Gómez Maldonado y titular de la Notaría Pública 1− a petición de Ulises Bravo, por lo que el presidente del Colegio de Notarios podría enfrentar cargos por tráfico de influencias, cohecho o extorsión, incumplimiento de la función pública, ejercicio ilícito y ejercicio abusivo, en caso de que se compruebe su responsabilidad. También existe una acusación directa contra Kenji Uchida.

En tanto que para la integración y desarrollo de la investigación se podría requerir que Pablo Ojeda rindiera su declaración, así como el gobernador Cuauhtémoc Blanco y los notarios Alejandro Gómez Maldonado y Alejandro Gómez Núñez.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Sobre Ulises Bravo, el vicefiscal indicó que aún se debe esclarecer si tiene responsabilidad como autor material, autor intelectual o copartícipe.

Local

Posible ciclón en el Golfo de México traería lluvias para Tamaulipas: intensifican vigilancia

A municipios como Tampico y Ciudad Madero les urge captar agua para destinarla al consumo humano

Local

Alertan sobre falsos vacunadores en Tampico y Madero: ¡cuidado con tus mascotas!

Se han recibido múltiples reportes de personas que se presentan en los hogares afirmando ser empleados de zoonosis en la zona

Policiaca

Camioneta impacta a motociclista en Altamira, deja un herido grave

El accidente se registró cerca de la media noche de este sábado 15 de junio sobre el bulevar Primex, frente a la planta Mexichem

Finanzas

¡Boom de la construcción! Ciudad Madero resurge con nuevas inversiones inmobiliarias

En los primeros meses del 2024 se han inyectado más de mil 200 millones de pesos en inversiones

Doble Vía

Los sabores inigualables de pastelerías Pepis, una delicia en el Día del Padre

Con 78 años años de trayectoria, Pepis ha deleitado a generaciones con sus exquisitos pasteles, panes y otros productos horneados

Doble Vía

Día del Padre en México: un tributo a los héroes de la familia

Durante esta festividad hacen un llamado a valorar y respetar a la figura paterna sin importar su condición social o económica