/ domingo 3 de marzo de 2024

Turismo se mantiene bajo en la zona Tradicional de Acapulco

"Turistas nacionales aún tienen la imagen de la devastación que dejó el huracán Otis en Acapulco y dejan de venir", lamenta empresario hotelero

A pesar de que autoridades en materia turística, afirman que Acapulco a cuatro meses del paso del huracán Otis, se ha recuperado en un gran porcentaje; la industria hotelera de la zona Tradicional del puerto sigue manteniendo niveles muy bajos en afluencia de turistas nacionales.

Los empresarios de hoteles de tres y cuatro estrellas de la zona Tradicional aseguran que la afluencia de visitantes que llegan al puerto de Acapulco en transportes de excursión los fines de semana, no se ha recuperado, muestra de esto son las habitaciones disponibles que cada viernes y sábado hay en las hospederías.

Alberto Ramírez Escalante, empresario hotelero de la zona Tradicional, dijo que en todas las hospederías que a cuatro meses del paso del huracán Otis, funcionan en esta parte de Acapulco, se tienen cuartos disponibles cada fin de semana, y esto es debido a que ha bajado el número de turistas que está viniendo al puerto.

Señaló que una de las causas por las cuales, no se podría tener un aumento en la afluencia del turismo denominado de excursión que es el que llega a la zona Tradicional, es que, en el mercado nacional, aún se tiene la imagen de la devastación que dejó en Otis en Acapulco, agregó que, si esto sigue la temporada de vacaciones, no podría tener un buen resultado.

Hotel de la zona Tradicional de Acapulco anuncia habitaciones disponibles en este fin de semana a turistas. Foto: Enrique Hernández / El Sol de Acapulco

“Estamos sufriendo, porque no se puede tener rentadas las pocas habitaciones que se tienen disponibles, hay hoteles de la zona Tradicional que, en los fines de semana, solo tienen rentadas la mitad de los cuartos que funcionan, no hay turismo como se tenía los fines de semana antes del huracán, se tiene que hacer algo para que por lo menos, se pueda tener rentadas las habitaciones que hay”, dijo el empresario.

Según las autoridades del sector turístico del estado y municipio, la recuperación de Acapulco se mantiene después del huracán, asegurando que a la fecha son más de 167 hospederías funcionando en las tres zonas turísticas del puerto.

De estas, más de 72 hospederías se encuentran en la llamada zona Tradicional, mientras que en zona Dorada la cifra de hoteles es de 68, y en Diamante se tienen 17, todas estas con mas de siete mil 100 cuartos disponibles.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El empresario Ramírez Escalante, quien cuenta con su empresa sobre la avenida Quebrada y Adolfo López Mateos en el Acapulco Tradicional, advirtió que, si la situación no toma otro rumbo en cuanto a la afluencia de visitantes, en la temporada de vacaciones de Semana Santa, no se tendrá una buena afluencia.

"Tenemos habitaciones disponibles" anuncia un hotel de la zona Tradicional de Acapulco. Foto: Enrique Hernández / El Sol de Acapulco



Nota publicada en El Sol de Acapulco

A pesar de que autoridades en materia turística, afirman que Acapulco a cuatro meses del paso del huracán Otis, se ha recuperado en un gran porcentaje; la industria hotelera de la zona Tradicional del puerto sigue manteniendo niveles muy bajos en afluencia de turistas nacionales.

Los empresarios de hoteles de tres y cuatro estrellas de la zona Tradicional aseguran que la afluencia de visitantes que llegan al puerto de Acapulco en transportes de excursión los fines de semana, no se ha recuperado, muestra de esto son las habitaciones disponibles que cada viernes y sábado hay en las hospederías.

Alberto Ramírez Escalante, empresario hotelero de la zona Tradicional, dijo que en todas las hospederías que a cuatro meses del paso del huracán Otis, funcionan en esta parte de Acapulco, se tienen cuartos disponibles cada fin de semana, y esto es debido a que ha bajado el número de turistas que está viniendo al puerto.

Señaló que una de las causas por las cuales, no se podría tener un aumento en la afluencia del turismo denominado de excursión que es el que llega a la zona Tradicional, es que, en el mercado nacional, aún se tiene la imagen de la devastación que dejó en Otis en Acapulco, agregó que, si esto sigue la temporada de vacaciones, no podría tener un buen resultado.

Hotel de la zona Tradicional de Acapulco anuncia habitaciones disponibles en este fin de semana a turistas. Foto: Enrique Hernández / El Sol de Acapulco

“Estamos sufriendo, porque no se puede tener rentadas las pocas habitaciones que se tienen disponibles, hay hoteles de la zona Tradicional que, en los fines de semana, solo tienen rentadas la mitad de los cuartos que funcionan, no hay turismo como se tenía los fines de semana antes del huracán, se tiene que hacer algo para que por lo menos, se pueda tener rentadas las habitaciones que hay”, dijo el empresario.

Según las autoridades del sector turístico del estado y municipio, la recuperación de Acapulco se mantiene después del huracán, asegurando que a la fecha son más de 167 hospederías funcionando en las tres zonas turísticas del puerto.

De estas, más de 72 hospederías se encuentran en la llamada zona Tradicional, mientras que en zona Dorada la cifra de hoteles es de 68, y en Diamante se tienen 17, todas estas con mas de siete mil 100 cuartos disponibles.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El empresario Ramírez Escalante, quien cuenta con su empresa sobre la avenida Quebrada y Adolfo López Mateos en el Acapulco Tradicional, advirtió que, si la situación no toma otro rumbo en cuanto a la afluencia de visitantes, en la temporada de vacaciones de Semana Santa, no se tendrá una buena afluencia.

"Tenemos habitaciones disponibles" anuncia un hotel de la zona Tradicional de Acapulco. Foto: Enrique Hernández / El Sol de Acapulco



Nota publicada en El Sol de Acapulco

Elecciones 2024

Tamaulipas en elecciones 2024: minuto a minuto de la jornada electoral

Comienza el cierre de casillas en los 43 municipios de Tamaulipas para dar inicio con el conteo de votos en estas elecciones históricas

Local

La huella del Covid-19: una de cada cuatro rutas sigue sin servicio en el sur de Tamaulipas

Fue en abril de 2020 cuando fueron suspendidos estos servicios en favor de la ciudadanía, como parte de la estrategia de salud para no expandir el virus

Local

Tras emitir su voto, ciudadanos forman largas filas para disfrutar de la barbacoa

Los comerciantes dedicados a la venta de este alimento se prepararon ante la gran afluencia que esperaban recibir

Elecciones 2024

Elecciones 2024: mexicanos hacen fila hasta en Estados Unidos para votar

Los consulados se encuentran abarrotados este 2 de junio con la finalidad de participar en los comicios electorales

Elecciones 2024

Desde pasteles hasta quesadillas: comercios ofrecerán promociones a quienes ejerzan su voto

Este 2 de junio, en el país se elegirá varios cargos públicos, que comprenden gubernaturas en 9 estados, asimismo se renovará el gobierno federal

Regional

Las guayas el delicioso fruto que es poco conocido

Se comercializa a baja escala ya que no hay cultivos establecidos